807 es gratuito o de pago: Lo que debes saber antes de contratar

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Cuando un profesional se plantea contratar una línea de tarificación especial, la primera pregunta que surge es: ¿807 es gratuito o de pago? La respuesta es importante, porque de ella depende la percepción del cliente final y la rentabilidad del servicio para la empresa.

 

En España, las líneas 807 están diseñadas para que el usuario que llama asuma el coste, mientras que la empresa recibe un ingreso por cada segundo de conversación.

 

Esto convierte al 807 en una herramienta de monetización directa, pero también exige transparencia y estrategia para no perder la confianza del cliente.

 

En este artículo analizaremos si el 807 es gratis o tiene valor económico, cómo funciona su facturación, qué ventajas ofrece a empresas y profesionales y qué aspectos legales y de marketing conviene tener en cuenta antes de contratarlo.

Tabla de Contenido

  1. 807 es gratuito o de pago: Lo que debes saber antes de contratar

¿807 es gratuito o de pago en España?

 

Las líneas 807 no son gratuitas. El coste recae en el usuario que realiza la llamada, y varía según si se marca desde un fijo o un móvil.

 

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el precio medio desde un fijo oscila entre 0,10 € y 0,40 € por minuto, mientras que desde móvil puede superar los 1,50 € por minuto.

 

Esto significa que, para el cliente final, 807 siempre es de pago. Para la empresa, en cambio, representa una vía de ingresos, ya que recibe una parte de la facturación generada.

 

Ventajas de contratar una línea 807 con centralita virtual

 

Antes de profundizar en cada beneficio, conviene entender por qué la combinación de un número 807 con una centralita virtual se ha convertido en una de las fórmulas más rentables para profesionales y empresas en España.

 

Es que se trata de estructurar un modelo de negocio escalable, donde la atención telefónica se convierte en un canal de monetización directa y, al mismo tiempo, en un filtro de clientes interesados en pagar por un servicio especializado.

 

Además, la centralita virtual aporta un valor añadido que va mucho más allá de la simple gestión de llamadas.

 

Permite automatizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y proyectar una imagen corporativa sólida, incluso para autónomos o pequeñas empresas que buscan competir con grandes firmas. Estas son las principales ventajas:

 

Monetización inmediata

 

Cada llamada genera ingresos directos. Por ejemplo, un psicólogo que atiende consultas de 15 minutos puede facturar entre 12 y 20 € por sesión telefónica sin necesidad de desplazamientos.

 

Escalabilidad

 

La centralita virtual de GTPhone permite añadir agentes, gestionar colas de espera y ampliar horarios sin necesidad de infraestructura física. Esto facilita crecer sin grandes inversiones.

 

Imagen profesional

 

Un número 807 transmite exclusividad y especialización. Por ejemplo, para un despacho de abogados, puede diferenciar consultas gratuitas de clientes habituales frente a consultas premium de nuevos usuarios.

 

Flexibilidad tecnológica

 

La integración con centralitas virtuales permite grabar llamadas, establecer desvíos inteligentes y aplicar límites de tiempo. Esto garantiza control total sobre la experiencia del cliente.

 

Diferencia entre líneas 807 y otros números de tarificación especial

 

Antes de elegir un número, conviene entender si el 807 es gratuito o de pago y cómo se posiciona frente a otras numeraciones especiales. Cada rango tiene un propósito distinto y transmite un mensaje diferente al cliente.

 

Para que lo entiendas mejor, preparamos un cuadro comparativo:

 

Número

¿Quién paga?

Uso habitual

900

Empresa

Atención gratuita

901

Compartido

Atención general

905

Usuario

Votaciones, concursos

803

Usuario

Contenidos para adultos

806

Usuario

Tarot, ocio y entretenimiento

807

Usuario

Servicios profesionales

 

Entonces, el número 900 construye fidelidad con gratuidad, 901 y 905 cubren casos muy específicos, 803 y 806 segmentan audiencias de adulto/ocio y el 807 se consolida como el estándar para monetizar servicios profesionales.

 

Si tu objetivo es rentabilizar consultoría, soporte experto o formación telefónica, el 807 ofrece la mejor combinación de posicionamiento, control y margen.

 

¿Quieres aún más detalles? Puedes leer nuestro artículo: Diferencias entre los prefijos 807, 803 y 806: ¿Cuál te conviene más?

 

Marco legal y obligaciones de las empresas

 

El uso de líneas 807 en España está regulado de forma estricta para proteger al consumidor y garantizar que solo se utilicen en servicios profesionales de valor añadido.

 

No basta con contratar el número: la empresa debe cumplir con un marco normativo que combina legislación de telecomunicaciones, protección al consumidor y directrices de la CNMC. Esta es la Normativa aplicable:

 

 

Cómo cumplir la normativa en la práctica:

 

  • Incluir una locución previa obligatoria que indique el precio por minuto desde fijo y móvil.
  • Usar el 807 únicamente para servicios profesionales (consultoría, asesoría, formación, soporte especializado).
  • Evitar mezclarlo con canales de atención gratuita para no confundir al cliente.
  • Mantener contratos claros con el operador, donde se especifique el reparto de ingresos.
  • Revisar periódicamente las resoluciones de la CNMC para adaptarse a cambios regulatorios.

 

Consecuencias de incumplir: Las sanciones pueden superar los 30.000 € en casos graves, además de la suspensión del servicio. Pero más allá de la multa, el mayor riesgo es la pérdida de confianza: un cliente que percibe opacidad en la facturación difícilmente volverá a llamar.

 

Preguntas frecuentes sobre el 807 es gratuito o de pago

 

Antes de contratar un 807, surgen dudas que van más allá del precio. Aquí respondemos con detalle para que las empresas tomen decisiones informadas.

 

¿El 807 es gratuito desde un fijo?

 

No. Aunque el coste desde fijo suele ser más bajo (entre 0,10 € y 0,40 €/min), siempre es de pago. Esto significa que incluso clientes con tarifa plana en fijos tendrán que abonar el coste adicional.

 

¿Puedo usar un 807 para soporte técnico básico?

 

No. La Ley de Defensa de los Consumidores prohíbe que se utilicen números de tarificación adicional para reclamaciones o incidencias.

 

Si lo haces, te expones a sanciones y a perder credibilidad. Para soporte básico, lo recomendable es un número 900 o 901.

 

¿Qué porcentaje de la llamada recibe la empresa?

 

Depende del acuerdo con el operador. En la mayoría de los casos, la empresa recibe entre el 30% y el 60% del coste total. Por ejemplo, si un cliente paga 1,20 €/minuto, la empresa puede recibir entre 0,36 € y 0,72 € por minuto.

 

¿Un autónomo puede contratar un 807?

 

Sí. No está limitado a grandes compañías. Un psicólogo, un abogado o un consultor independiente puede contratarlo y monetizar su tiempo de forma inmediata. La clave es ofrecer un servicio que justifique el coste.

 

¿Qué diferencia hay entre un 807 y un 806?

 

El 806 se asocia a ocio y entretenimiento (tarot, concursos, juegos), mientras que el 807 está reservado para servicios profesionales.

 

Esta diferencia es importante porque afecta a la percepción del cliente y a la normativa aplicable.

 

¿Se puede limitar la duración de las llamadas?

 

Sí. Con una centralita virtual puedes establecer límites de tiempo, cortes automáticos o incluso escalados de precio según la duración. Esto protege al cliente y evita reclamaciones por facturas excesivas.

 

En este punto es importante que conozcas todas las funcionalidades que ofrece la central en la nube y te las explicamos aquí: 807 prefijo: ventajas de integrarlo en una centralita virtual

 

¿El 807 afecta a la imagen de marca?

 

Depende de cómo lo comuniques. Si lo presentas como un canal premium para acceder a conocimiento especializado, refuerza la exclusividad.

 

Si no explicas bien el coste, puede generar rechazo. La transparencia es la clave para que el 807 sume a tu reputación.

 

Conclusión: ¿807 es gratuito o de pago y cuándo conviene contratarlo?

 

El 807 es siempre de pago para el usuario, pero puede convertirse en una fuente de ingresos recurrente para empresas y profesionales en España.

 

Para que funcione, es imprescindible ofrecer un servicio de valor real, comunicar con transparencia el coste y apoyarse en una centralita virtual que optimice la gestión de llamadas.

 

En definitiva, el 807 no es para todos los negocios, pero sí para aquellos que buscan monetizar su conocimiento y diferenciarse con un servicio premium.

 

Checklist rápida antes de contratar un 807:

 

  • Informar al cliente del coste por minuto.
  • Usarlo solo para servicios profesionales.
  • Integrarlo con una centralita virtual.
  • Definir estrategia de comunicación clara.
  • Revisar contrato con el operador para maximizar ingresos.

 

¿Listo para monetizar tu conocimiento? Solicita tu línea 807 con centralita virtual de GTPhone aquí y empieza a generar ingresos en menos de 48 horas.

 

¿Quieres profundizar más? Lee nuestro artículo: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.