807 teléfono de pago: guía práctica para rentabilizar llamadas

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Un 807 teléfono de pago es un medio de contacto que permite convertir tu conocimiento en ingresos medibles. Abogados, psicólogos, asesores y coaches ya lo usan para ofrecer consultas telefónicas rentables sin depender de reuniones presenciales ni plataformas intermedias.

 

A diferencia de los números convencionales, las llamadas a un 807 se facturan al cliente, lo que permite monetizar el tiempo y la atención profesional sin complejidad técnica. Cuando se integra con una centralita virtual, cada llamada queda registrada, trazable y controlada desde un panel digital con estadísticas en tiempo real.

 

Por eso, cada vez más empresas están migrando a modelos híbridos de atención con 807 de tarificación adicional, donde cada segundo cuenta.

 

En este artículo conocerás cómo configurar tu 807, qué obligaciones legales cumplir, cuánto se gana realmente por llamada y cómo evitar errores que afectan la rentabilidad.

Tabla de Contenido

  1. 807 teléfono de pago: guía práctica para rentabilizar llamadas

¿Qué es exactamente un 807 y por qué puede interesarte?

 

La numeración con prefijo 807 corresponde a servicios de tarificación adicional orientados a consultas profesionales. Está diseñada para ofrecer servicios que las empresas facturan directamente a través del coste de la llamada.

 

Diferencia clave: 807 vs otros prefijos

 

Antes de contratar un 807, conviene entender la diferencia práctica entre prefijos: el 807 está destinado a servicios profesionales. Otras numeraciones cubren ocio, adultos o votaciones.

 

Esta segmentación es relevante porque condiciona la tarifa, la transparencia exigida y los límites regulatorios.

 

Marco legal y obligaciones básicas del prefijo 807

 

La Ley General de Telecomunicaciones exige transparencia sobre tarifas, locución informativa si procede y cumplimiento del Plan Nacional de Numeración Telefónica.

 

Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supervisa la asignación y puede sancionar incumplimientos.

 

Para tu empresa significa: informar siempre al cliente, registrar consentimientos si aplican y mantener facturas detalladas de las llamadas.

 

¿Qué exige la normativa en la práctica?

 

Más allá del lenguaje técnico, lo que la normativa busca es transparencia total entre empresa y usuario. Si tu negocio ofrece un servicio a través de un 807 teléfono de pago, la ley te exige tres cosas esenciales: claridad, veracidad y trazabilidad.

 

  1. Claridad: antes de que el cliente marque, debe saber cuánto le costará la llamada. Esto implica incluir el precio exacto, por minuto o por segundo, en tu web, en el anuncio o en la locución previa. Por ejemplo: “El coste máximo de esta llamada es de 1,21 € desde red fija y 1,57 € desde móvil, impuestos incluidos”.
  2. Veracidad: no puedes omitir ni disfrazar el coste real. Evita expresiones ambiguas como “coste reducido” o “precio simbólico”, porque pueden considerarse publicidad engañosa bajo el Real Decreto Legislativo 1/2007.
  3. Trazabilidad: guarda registro de tarifas, locuciones y campañas. Si un usuario presenta una reclamación, podrás demostrar que cumpliste la normativa de información previa, como exige la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones.

 

El incumplimiento conlleva a sanciones económicas por parte de la CNMC y causa un daño reputacional serio.

 

Antes de ofrecer los servicios 807, es importante que conozcas todas las implicaciones legales y en este artículo te las explicamos: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

Cómo se tarifa un 807: estructura y ejemplos reales

 

Entender cómo se cobra una llamada a un 807 teléfono de pago es clave antes de ofrecer tus servicios. La tarifa no es fija: depende del rango del número, del operador y del tipo de cobro (por minuto o por segundo). Pero el principio es sencillo:

 

Cuanto más alto es el rango, mayor es el coste para el cliente y mayor la ganancia para la empresa.

 

La tarifa total se compone de dos partes:

 

  1. Establecimiento de llamada: es un coste único que se cobra al inicio, aunque la llamada dure pocos segundos.
  2. Precio por tiempo de conexión: puede ser por minuto o por segundo. Ese importe se acumula durante toda la duración de la llamada.

 

Para que lo entiendas mejor, veamos el siguiente ejemplo: un abogado decide ofrecer consultas telefónicas. Su línea tiene un coste de establecimiento de 0,50 € y un precio de 1,20 € por minuto.

 

Si un cliente habla 10 minutos, la factura reflejará 0,50 € + (10 × 1,20 €) = 12,50 € IVA incluido.

 

De ese importe, el operador reparte el beneficio según el contrato del titular. Por lo general, entre el 50 % y el 70 %).

 

Checklist rápida para fijar precios correctamente

 

  • Revisa el rango tarifario con tu proveedor. El cuarto dígito define el precio).
  • Decide si aplicarás establecimiento de llamada o solo tarifa por minuto.
  • Calcula el tiempo medio de tus llamadas para prever ingresos.
  • Comunica el precio exacto en todas tus plataformas.
  • Guarda copia de tus tarifas y locuciones para cumplir la normativa.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre los precios de los números 807? No dejes de leer nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta llamar a un 807 y cuánto puedes ganar?

 

Cómo fijar tu precio para maximizar conversiones

 

No pongas la tarifa más alta automáticamente: prueba dos niveles (consulta breve vs consulta larga), ofrece micro-paquetes (por ejemplo, “minuto de diagnóstico: 1,50 €”) y testea la elasticidad con campañas A/B.

 

Veamos este ejemplo real: un despacho de nutrición aumentó la contratación de planes mensuales cuando ofreció “primeros 3 minutos gratis” (subvencionados por empresa) y luego tarifa por minuto controlada.

 

Integración con centralita virtual: pasos técnicos y beneficios

 

La centralita virtual convierte el 807 en un canal profesional, porque ofrece funcionalidades como desvíos, horarios, grabación y métricas sin la necesidad de instalaciones físicas.

 

Pasos para activar un 807 con centralita

 

  • Solicitud y documentación: CIF y datos fiscales del profesional/empresa.
  • Selección del rango tarifario adecuado según tu servicio.
  • Configuración de locución previa y mensaje informativo sobre coste.
  • Integración con CRM y panel de métricas (grabaciones, tiempos, conversión).
  • Monitorización inicial: 30 días de pruebas y ajuste de tarifas/horarios.

 

Monetización: modelos para que el 807 sea una línea de ingresos recurrentes

 

Un 807 bien diseñado no es solo un centro de coste, puede transformarse en una unidad de negocio rentable por sí misma.

 

Modelos que funcionan en empresas reales

 

Consultoría por minutos: bufetes y asesores que venden “consultas rápidas” por minuto. Ejemplo: asesoría fiscal que genera leads y luego upsell a paquetes mensuales.

 

  • Soporte premium: empresas SaaS que cobran soporte técnico avanzado fuera del SLA gratuito.
  • Formaciones express: sesiones de microconsultoría y diagnósticos profesionales.
  • Estrategia: crea bundles y usa la centralita para ofrecer paquetes.

 

Preguntas frecuentes sobre 807 teléfono de pago

 

A continuación, responderemos preguntas que abordan dudas prácticas que suelen surgir al diseñar la oferta de un 807 y que son las comunes entre los clientes de GTPhone.

 

¿Puedo usar un 807 para cobrar por asesorías puntuales online?

 

Sí, un 807 admite cobrar por minuto/segundo, los profesionales lo usan para consultas telefónicas que luego se empaquetan en servicios digitales.

 

¿Necesito colegiación para usar un 807 en servicios profesionales?

 

Depende del servicio: algunos sectores regulados exigen colegiación para prestar determinados actos profesionales, la numeración 807 está destinada a servicios profesionales pero la colegiación se determina por la actividad, no por el número en sí. Confirma siempre con tu colegio profesional.

 

¿Cómo afecta el 807 a la conversión en campañas pagadas?

 

El precio por llamada puede reducir volumen, pero aumentar la calidad del lead. Te recomendamos probar landing con número 807 y otra con formulario, mide coste por venta en ambas y decide.

 

¿Puedo segmentar por horario y precio?

 

No puedes cambiar la tarifa por hora, pero sí puedes ofrecer condiciones distintas, por ejemplo, los primeros 2 minutos gratuitos subvencionados por la empresa mediante locuciones y reglas en la centralita.

 

¿Qué documentos me pedirán para contratar un 807?

 

Normalmente CIF/NIF, datos fiscales, representante legal y justificante de actividad. El proveedor validará tu uso conforme al plan nacional de numeración.

 

¿Cómo facturo ingresos derivados de llamadas 807?

 

Registra las llamadas y su duración, la mayoría de proveedores facilita informes que puedes usar para contabilizar ingresos por servicio. Integra con tu contabilidad o emite factura por la consulta si corresponde.

 

¿Qué controles de fraude puedo exigir al proveedor?

 

Pide: límites de consumo, alertas por picos, bloqueo geográfico y posibilidad de inhabilitar el número en tiempo real. Estos controles reducen riesgo de cargos inesperados para tus clientes.

 

Conclusión: el 807 teléfono de pago como motor de ingresos sostenibles

 

Adoptar un 807 teléfono de pago con centralita virtual puede aumentar tus ingresos y profesionalizar la relación con tus clientes. No se trata de tener una línea cara, sino de tener una línea inteligente: transparente, rentable y totalmente controlada.

 

Cada llamada deja de ser un gasto operativo y pasa a ser una fuente de valor y posicionamiento. Pero para que funcione, necesitas estructura: una comunicación clara de tarifas, segmentación por horarios, métricas y una locución profesional que refuerce tu marca.

 

Empresas de asesoría, consultorías técnicas o servicios premium ya generan entre 500 € y 2.000 € mensuales solo con su línea 807, dependiendo del tráfico y la optimización de horarios. Y lo hacen con el mismo panel que GTPhone ofrece a sus clientes: flexible, sin instalaciones y con soporte personalizado.

 

¿Quieres convertir tu teléfono en una línea de ingresos? Habla con un especialista de GTPhone para configurar tu centralita en menos de 48 horas.

 

Lee también: 13 preguntas sobre teléfonos 807: usos, normativas y como ganar dinero.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.