905 es gratis: Descubre por qué no y cuáles son sus beneficios
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-905 ›
- 905 es gratis: Descubre por qué no y cuáles son sus beneficios
Autor: GTPHONE
Fecha: 12/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Muchos usuarios buscan en internet si el 905 es gratis, pero la realidad es distinta. El prefijo 905 pertenece a la numeración de tarificación adicional en España y siempre implica un coste para quien llama.
Su uso está muy extendido en televotos, encuestas masivas y concursos, porque permite a las empresas generar ingresos por cada llamada recibida.
Sin embargo, no debe confundirse con un número gratuito como el 900 ni con los de tarificación compartida como el 901.
En este artículo te explicamos por qué la frase 905 es gratis es un mito, cómo se cobra en realidad, qué normativa lo regula y qué ventajas puede aportar a tu negocio si decides integrarlo con una centralita virtual.
Tabla de Contenido
¿Qué es una línea 905 y cuánto cuesta en realidad?
Un número 905 está diseñado para televotos y servicios de participación masiva. Su principal característica es que el usuario paga una tarifa fija por llamada, independientemente de su duración.
Los aspectos que debes saber sobre el servicio 905 son:
- No es gratis: El importe lo paga siempre el cliente.
- No está incluido en tarifas planas de operadores móviles.
- La empresa receptora percibe una retribución por cada llamada recibida.
Esto lo convierte en un modelo rentable para concursos televisivos, campañas de marketing o encuestas donde se esperan miles de llamadas.
Por ejemplo, si organizas un televoto con un 905 y recibes 10.000 llamadas a 0,90 € cada una, tu empresa percibirá una parte de ese ingreso, lo que significa un retorno económico inmediato.
Normativa sobre el uso de las líneas 905
El 905 forma parte de la numeración de tarificación adicional en España y está regulado por un marco legal que protege tanto al consumidor como a las empresas que lo utilizan.
Su supervisión corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas importantes. Veamos cuáles son las leyes que lo rigen:
Orden IET/2733/2015
Esta orden ministerial establece las bases para el uso de numeración de tarificación adicional, incluyendo los prefijos 803, 806, 807 y 905. La Orden IET/2733/2015 define:
- Que el 905 debe destinarse a servicios de participación masiva, como televotos, concursos o encuestas.
- Que la tarifa sea única por llamada, independientemente de su duración.
- Que el proveedor informe de forma clara el coste antes de iniciar la llamada.
Por ejemplo, en un concurso televisivo, antes de mostrar el número 905 debe indicarse en pantalla “Coste de la llamada: 0,90 € IVA incluido”.
Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones
Esta ley refuerza la obligación de informar con transparencia sobre los precios y prohíbe cualquier publicidad que pueda inducir a error al consumidor.
Según la Ley General de Telecomunicaciones, anunciar un 905 televoto España como gratuito sería considerado publicidad engañosa, lo que acarrea sanciones que pueden superar los 10.000 € en casos graves.
Por ejemplo, si una empresa anuncia en redes sociales “Llama gratis al 905”, estaría infringiendo la Ley 11/2022 y exponiéndose a sanciones de Consumo y de la CNMC.
Real Decreto Legislativo 1/2007
Aunque este texto legal se aplica sobre todo a servicios de atención al cliente, también afecta a la transparencia en la información de precios.
El artículo 21.2 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios obliga a que las comunicaciones no tengan un coste superior al de una llamada ordinaria en sectores esenciales, como, energía, banca, seguros, agua, entre otros, motivo por el cual estos sectores no pueden usar 905 para su atención postventa.
Por ejemplo, una comercializadora de luz no puede usar un 905 para reclamaciones de clientes. Debe ofrecer un número geográfico o un número 900.
Guías de la CNMC y del Ministerio de Consumo
Aunque no son normas con rango de ley, funcionan como referencia técnica y de buenas prácticas. Estas guías recomiendan:
Informar de forma visible del coste de la llamada en todo material publicitario.
Usar el 905 de forma exclusiva para acciones de participación voluntaria, nunca como único canal de contacto de un servicio esencial.
Asegurar que la facturación se realice con total claridad, sin recargos ocultos ni cargos adicionales.
En resumen, la normativa es clara:
- El 905 no es gratis y siempre tiene coste fijo para el usuario.
- Solo se puede usar en servicios de votación o concursos.
- No cumplir con la obligación de transparencia puede conllevar multas y sanciones.
Hay más detalles de ley que vale la pena que conozcas si estás pensando contratar una línea de televoto y aquí te lo explicamos: Normativa líneas 905: ¿Qué dice la ley en 2025?
Beneficios de contratar un 905 para tu empresa
Aunque 905 es gratis sea un mito, lo cierto es que este prefijo ofrece ventajas que lo convierten en una de las herramientas más rentables para empresas que buscan monetizar la participación del público en televotos, concursos o encuestas masivas.
1. Monetización inmediata de cada llamada
A diferencia de los números gratuitos como el 900, en los que la empresa asume todo el gasto, con el 905 la llamada tiene un coste fijo para el usuario y una parte de ese importe se destina a la empresa.
Por ejemplo, programa de televisión que organiza un concurso y recibe 50.000 llamadas a un 905 con un coste de 0,90 € por llamada, puede generar ingresos cercanos a los 45.000 €, descontando los costes de operador.
2. Capacidad de gestión masiva
El 905 está diseñado para soportar grandes volúmenes de llamadas simultáneas, algo impensable con líneas tradicionales o móviles. Para que tengas una idea de su alcance, el prefijo 905 de GTPhone tiene la capacidad de gestionar hasta 400 llamadas por segundo.
Esto lo hace idóneo para campañas que concentran miles de interacciones en pocos minutos, como galas televisivas o encuestas nacionales.
Por ejemplo, un evento deportivo puede habilitar un número de tarificación especial para elegir al mejor jugador del partido y recibir miles de votos en cuestión de segundos sin saturar su sistema.
3. Centralización de votaciones y encuestas
Este prefijo permite gestionar todas las interacciones a través de un único número nacional, sin importar la procedencia de la llamada. Es perfecto para concursos televisivos, promociones de marca o encuestas de opinión.
Por ejemplo, una marca de bebidas puede lanzar una campaña de marketing nacional invitando a los clientes a votar por su sabor favorito mediante un 905, logrando interacción directa y medible.
4. Imagen profesional y alcance nacional
Un 905 no está ligado a ninguna provincia, lo que proyecta una imagen de marca sólida y con cobertura nacional.
Esto es clave para empresas que quieren alejarse de la percepción local y posicionarse como actores de alcance nacional.
5. Escalabilidad con centralita virtual
Cuando se combina el prefijo 905 con una centralita virtual VoIP, las posibilidades crecen porque te ofrece:
- Redirigir llamadas según disponibilidad.
- Grabar interacciones para auditoría o análisis.
- Obtener informes en tiempo real con métricas de participación.
Esto permite escalar campañas sin necesidad de costosas instalaciones físicas.
En definitiva, aunque 905 gratis no exista, contratar este prefijo es una de las formas más eficaces de transformar llamadas en ingresos, reforzar la imagen corporativa y gestionar campañas de participación de forma profesional y escalable.
Conclusión: 905 es gratis es un mito, pero contratarlo sí genera beneficios
La idea de que 905 es gratis es un error común. En realidad, este prefijo siempre tiene un coste para el usuario que llama, pero lejos de ser un inconveniente, esa es su mayor fortaleza: cada llamada representa un ingreso directo para la empresa.
Si gestionas televotos, encuestas o concursos masivos, el 905 te ofrece un modelo transparente, regulado y con alta capacidad de respuesta.
Y al integrarlo con una centralita virtual, no solo podrás manejar miles de llamadas simultáneas, sino también grabarlas, medir resultados en tiempo real y optimizar la atención de tu equipo.
En definitiva, aunque 905 sin coste no exista en España, es un prefijo rentable, escalable y capaz de convertirse en un motor de ingresos para tu negocio.
Checklist rápido antes de contratar un 905:
- ¿Tu empresa organiza concursos, televotos o encuestas masivas?
- ¿Quieres monetizar cada llamada de forma inmediata?
- ¿Necesitas soportar picos de miles de llamadas en segundos?
- ¿Buscas un canal transparente y regulado por la CNMC?
- ¿Quieres dar a tu marca una imagen nacional y profesional?
Si contestaste “sí” a tres o más puntos, estás listo para dar el paso.
Ahora, convierte cada llamada en un ingreso real: Contacta hoy mismo con GTPhone y activa tu línea 905 en menos de 48 horas con la asesoría de expertos.
Inspírate en casos reales de éxito: descubre en nuestro blog cómo otras empresas ya están monetizando con líneas 905 y qué estrategias puedes aplicar tú para maximizar resultados. Lee: ¿Cómo usar el prefijo 905 para generar ingresos en marketing?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS