Así funciona el prefijo 905 en televotos y concursos en España
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-905 ›
- Así funciona el prefijo 905 en televotos y concursos en España
Autor: GTPHONE
Fecha: 08/05/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Si has visto concursos en televisión, votaciones en realities o encuestas en directo, seguro te has cruzado con el 905 prefijo. Pero más allá de su presencia en pantalla, este número encierra una oportunidad: convertir llamadas en ingresos, ¡literalmente! Y cada vez más empresas lo están aprovechando.
No se trata solo de entretenimiento televisivo. También lo utilizan otros medios de comunicación, organizadores de eventos, marcas o productoras para interactuar con el público y rentabilizar esa participación. El valor está en cómo lo configuras, cómo lo comunicas y con quién lo gestionas.
En este artículo te contamos cómo funciona el 905 prefijo, qué debes tener en cuenta antes de contratarlo y cómo puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.
Tabla de Contenido
¿Qué es una línea con prefijo 905?
Una línea 905 es un tipo de número telefónico especial en España. Está catalogado dentro de lo que se conoce como Servicios de Tarificación Adicional (STA). Esto ya nos da dos aspectos clave:
- Están hechas para recibir muchas llamadas a la vez: Su diseño técnico está pensado para soportar llamadas masivas. Imagina la final de un concurso de talentos donde miles de personas llaman para votar en pocos minutos. Para eso nació el 905.
- Tienen un costo para quien llama: Al ser un STA, cada llamada que entra a un 905 tiene un precio fijo. Este costo no depende de cuánto dure la llamada, sino que es una tarifa única por establecer la conexión y completar la acción, como, registrar un voto.
El Plan Nacional de Numeración Telefónica le asignó este rol específico: ser la herramienta para gestionar avalanchas de llamadas, en especial sondeos de opinión, televotos y concursos. Entonces, es un canal de comunicación masiva que permite generar ingresos por cada interacción.
¿Por qué una empresa como la tuya podría usar un 905?
Ahora que ya sabes qué es el 905 prefijo y cómo funciona, tal vez te estés preguntando: "Vale, ¿pero esto cómo encaja en mi negocio?"
Pues bien, si gestionas campañas de participación, concursos, encuestas o necesitas activar a tu audiencia de forma masiva y rentable, esta numeración es una aliada.
No necesitas ser una gran cadena de televisión para usarla. Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) la integran con una centralita virtual para gestionar las llamadas, mejorar la experiencia del usuario y generar ingresos por cada interacción.
Aquí te explicamos cómo puede ayudarte en la práctica:
Gestionar picos de interacción masiva
Este tipo de numeración está diseñada para absorber grandes volúmenes de tráfico telefónico sin que tu línea se venga abajo. Unas 400 llamadas por segundo.
Y si lo conectas a una centralita virtual, puedes personalizar mensajes, configurar horarios y redirigir llamadas sin perder ni una oportunidad.
Es ideal para momentos clave como sorteos, campañas virales o lanzamientos con alta repercusión.
Monetizar la participación
Aquí viene lo interesante: cada llamada genera ingresos. Literalmente. Eso significa que, además de interactuar con tu público, puedes rentabilizar cada participación.
Esto no solo ayuda a cubrir los costos de producción de una campaña, sino que puede convertirse en una fuente de ingresos alternativa. Cuanto más atractiva sea tu propuesta, más gente llamará, y más rentable será la acción.
Fomentar el engagement a gran escala
La participación telefónica sigue siendo una de las formas más directas y emocionales de conectar con una audiencia. Piénsalo: al otro lado hay una persona dispuesta a marcar un número para votar, opinar o ganar algo. Eso tiene un valor.
Puedes crear dinámicas como: "Vota por tu favorito", "Participa y gana una experiencia exclusiva", o incluso "Elige qué producto lanzamos primero". Es una herramienta perfecta para involucrar al público y hacer que sienta que su voz cuenta.

Obtener feedback masivo
Cuando necesitas saber lo que piensa tu comunidad, el 905 puede ayudarte a recopilar respuestas de forma sencilla y escalable. Una encuesta telefónica bien planteada te dará datos útiles sin necesidad de formularios complejos ni plataformas externas.
Además, el hecho de que la gente pague una pequeña cantidad por llamar, filtra y deja solo a quienes realmente están interesados. El resultado: feedback cualificado, inmediato y de valor para tomar decisiones.
Ejemplos prácticos: El 905 en acción
Hasta aquí todo suena bien, pero… ¿Cómo se aplica esto en la vida real? Veamos algunos usos concretos del 905 y cómo algunas empresas le están sacando partido.
Desde formatos clásicos hasta acciones más creativas, lo importante es cómo adaptas la herramienta a tu objetivo de negocio:
Televoto en un reality show
Este es el ejemplo que todos tenemos en mente. Cada concursante tiene un número 905 asignado y los espectadores llaman para apoyar a su favorito.
Lo interesante aquí es que el sistema cuenta los votos de forma automática, sin intervención humana.
La cadena gana dinero con cada llamada, el público siente que tiene el poder de decidir y el programa genera más interacción. Es un modelo donde todos ganan: negocio, audiencia y producción.
Concurso en la Radio
Imagina que tienes un programa en vivo y quieres animar a la audiencia a participar: lanzas una pregunta, abres líneas con un número 905 y… ¡a jugar! Los oyentes llaman, dejan su respuesta y participan en el sorteo de un premio.
Este tipo de dinámicas dispara la participación, ayuda a cubrir costos de producción y financiar premios sin depender de patrocinadores externos. Además, permite detectar qué tipo de contenidos generan más interés real.
Encuesta de opinión masiva
Cuando necesitas medir el pulso de tu audiencia rápidamente, el 905 es una vía directa y eficaz.
Por ejemplo, una marca lanza un anuncio en prime time y quiere saber si ha calado. Al final del spot aparece un número 905 con una pregunta simple: "¿Te ha gustado esta campaña? Llama al 905 si es un sí".
El resultado: en pocos minutos puedes tener miles de respuestas cuantificables que no solo te dan datos, sino también una primera validación sobre si vas bien encaminado.
Lo mejor: no necesitas formularios ni apps, solo una llamada y listo.
Preguntas frecuentes sobre las líneas 905
Hemos recopilado algunas dudas habituales que suelen surgir cuando las empresas se plantean usar el prefijo 905:

¿Puedo usar una línea 905 para mi servicio de atención al cliente general?
Los 905 están diseñados para eventos masivos y puntuales con un costo fijo por llamada. Para atención al cliente existen otros prefijos más adecuados, como los 900 gratuitos o los números geográficos.
¿Es complicado implementar una línea 905?
Para ti como empresa, no tiene por qué serlo. Proveedores especializados como GTPhone nos encargamos de toda la infraestructura técnica necesaria para soportar las llamadas masivas y cumplir la normativa.
¿Qué pasa si lanzo una campaña con un 905 y recibo menos llamadas de las esperadas?
El modelo de costo es por llamada recibida. Si recibes menos llamadas, simplemente generarás menos ingresos. No hay un mínimo de llamadas que debas garantizar, aunque sí puede haber costos fijos asociados a la contratación del número.
¿Se puede limitar el número de llamadas que se reciben en un 905?
Sí, puedes establecer límites según tus necesidades. Por ejemplo, es posible definir un número máximo de llamadas por día o por campaña.
¿Puedo saber desde qué números me llaman?
Las plataformas de gestión de líneas 905 pueden ofrecer registros detallados de las llamadas entrantes, que incluirían información como el número llamante, la hora, y si la llamada fue completada. Esto es útil para análisis y auditorías.
¿El 905 puede integrarse con una campaña digital?
Sí, totalmente. Puedes promocionar tu número de televoto a través de redes sociales, anuncios en YouTube, newsletters o incluso códigos QR.
Muchos negocios combinan lo digital con lo telefónico para captar más atención e impulsar la participación, sobre todo en campañas con un llamado a la acción claro.
¿Un mismo número 905 puede usarse para diferentes campañas?
Sí, aunque no es lo más recomendable. Es posible reutilizar el número 905 si configuras diferentes mensajes o redireccionamientos según fechas o eventos.
Sin embargo, para mayor claridad y control, muchos prefieren contratar un número distinto por campaña.
Potencia tu interacción masiva con el 905
El 905 prefijo es una numeración con una historia y un propósito muy definidos en España: gestionar grandes volúmenes de llamadas simultáneas, principalmente para televotos, concursos y encuestas, con un modelo de costo fijo por llamada que permite monetizar la interacción.
Aunque las alternativas digitales han ganado terreno, el 905 sigue siendo una opción válida y robusta para escenarios específicos donde necesitas un canal telefónico capaz de soportar una avalancha de participación y, al mismo tiempo, generar ingresos directos por esa interacción.
Combinado con la flexibilidad de una centralita virtual, puede ser un complemento interesante para dinamizar tu relación con la audiencia y explorar nuevas vías de engagement y facturación.
¿Te interesa explorar cómo una línea 905 podría encajar en tu próxima campaña? ¡Contacta con nosotros hoy mismo! y te asesoraremos.
¿Quieres que las comunicaciones de tu empresa estén a la vanguardia tecnológica? Lee nuestro artículo: Tendencias en centralitas virtuales 2025: ¿qué esperar en el futuro?.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS