¿Cómo crear una línea telefónica de pago y ganar dinero con el tarot?

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-806
  • ¿Cómo crear una línea telefónica de pago y ganar dinero con el tarot?

Autor: GTPHONE

Fecha: 21/10/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Si alguna vez te has preguntado cómo crear una línea telefónica de pago para ofrecer tus servicios y generar ingresos, este artículo te lo explica de forma clara y práctica. Las llamadas de pago, también conocidas como líneas 806, son una forma comprobada de monetizar tu don para leer el tarot.

 

A través de una línea telefónica de pago puedes ofrecer consultas de tarot y ganar dinero por cada segundo al teléfono. Todo se factura de forma automática y tú recibes un porcentaje de los ingresos.

 

Es un modelo transparente, legal y escalable, ideal para profesionales independientes o empresas que buscan diversificar sus ingresos.

 

A continuación, te mostraremos paso a paso cómo montar una línea telefónica de pago, qué requisitos técnicos y legales necesitas, cómo definir tus tarifas y cómo atraer clientes que valoren tus servicios.

Tabla de Contenido

  1. ¿Cómo crear una línea telefónica de pago y ganar dinero con el tarot?

¿Qué es una línea telefónica de pago 806 y cómo funciona?

 

Una línea telefónica de pago, también llamada línea 806 o de tarificación adicional, es un número especial que permite cobrar al usuario una tarifa por minuto o por segundo de llamada.

 

El ingreso se reparte entre el operador telefónico y el titular del servicio.

 

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), este tipo de numeración se utiliza para servicios de ocio o entretenimiento relacionados con el tarot, astrología y concursos.

 

Por eso, resulta tan atractiva para quienes desean monetizar su tiempo de atención sin depender de cobros manuales.

 

Ventajas de crear una línea telefónica de pago

 

Crear una línea 806 tiene múltiples beneficios para los tarotistas que se encuentran en España y desean rentabilizar su conocimiento en la cartomancia:

 

  • Generación de ingresos inmediata: Cobras por cada minuto de llamada.
  • Sin impagos: El sistema garantiza el cobro a través del operador.
  • Escalabilidad: Puedes atender desde casa o con un equipo remoto.
  • Integración con centralita virtual: Permite grabar llamadas, gestionar horarios y desviar a otros agentes.
  • Diversificación: Puedes ofrecer distintos servicios con un mismo número o crear varios según tu especialidad.

 

La verdadera magia ocurre cuando integras tu línea 806 con una centralita virtual, porque te permite atender desde cualquier lugar, sin instalaciones físicas y con la modernidad que requiere el publico actual.

 

Según Fortune Business Insights, el mercado mundial de VoIP -tecnología que usan las centralitas virtuales- superará los 326.000 millones de dólares en 2032, con un crecimiento del 10 % anual. Un dato que confirma la rentabilidad del sector.

 

Entonces, si quieres que tu negocio de videncia esté a la vanguardia del mercado sí o sí necesitas una central en la nube. ¿No sabes cómo elegirla? Aquí te lo explicamos: Claves para elegir la centralita virtual IP para tu empresa.

 

¿Cómo crear una línea telefónica de pago paso a paso?

 

Saber cómo crear una línea telefónica de pago es un proceso que combina planificación, tecnología y marketing.

 

Si lo haces bien, cada llamada se convertirá en una fuente constante de ingresos. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso y sin rodeos.

 

1. Define el servicio y el tipo de cliente que atenderás

 

Antes de abrir tu línea, debes tener muy claro qué servicio ofrecerás y a quién.

 

¿Tu público busca orientación espiritual? ¿Necesita ayuda en temas del amor, trabajo, dinero salud? ¿o solo busca entretenimiento?

 

Cada nicho tiene un comportamiento distinto y una tarifa adecuada.

 

Analiza tus consultas actuales. Si más del 50 % de tus clientes te contactan por mensajes o videollamadas, ese es el público ideal para migrar a un modelo telefónico de pago.

 

Por ejemplo, una tarotista con 25 consultas semanales por WhatsApp puede atender esas mismas llamadas por teléfono a 1 €/minuto. Si cada consulta dura 15 minutos, genera unos 1.500 € mensuales sin cambiar su horario.

 

2. Elige un proveedor autorizado y compara condiciones

 

No todos los proveedores ofrecen lo mismo. Para que tu línea sea rentable, necesitas trabajar con una empresa certificada que gestione numeración 806 y centralita virtual.

 

GTPhone, por ejemplo, ofrece activación en 24 a 48 horas, facturación por segundos y soporte técnico continuo, lo que permite empezar rápido y sin complicaciones.

 

Checklist del proveedor ideal:

 

  • Activación sin coste ni permanencia.
  • Facturación transparente por segundos.
  • Panel de control online para ver estadísticas.
  • Contrato legal con reparto claro de beneficios.
  • Soporte técnico real, no solo por correo.

 

Dato útil: Según el Instituto Nacional de Estadísticas, más del 37 % de las pymes españolas ya usan servicios de Cloud Computing. Entonces, trabajar con un proveedor VoIP no es opcional: es el estándar actual.

 

3. Configura tu línea con una centralita virtual

 

Aquí empieza la parte técnica. Tu proveedor te asignará un número exclusivo y lo conectará a una centralita virtual también llamada PBX en la nube.

 

Esta herramienta convierte tu teléfono en una oficina completa sin necesidad de hardware físico.

 

Con la centralita podrás:

 

  • Programar horarios y mensajes automáticos.
  • Redirigir llamadas según disponibilidad.
  • Grabar conversaciones y generar informes.
  • Añadir varios agentes y monitorizar su rendimiento.

 

4. Fija tus tarifas con estrategia y transparencia

 

Definir bien el precio por segundo es clave. Si cobras demasiado, limitarás las llamadas, si cobras poco, no cubrirás tus costes.

 

Por eso, lo recomendable es calcular tus gastos fijos, el tiempo promedio de atención y el margen de beneficio que deseas obtener.

 

La Ley 11/2022 exige informar el coste antes de que el usuario llame. Indícalo claramente en tu web o anuncio para generar confianza y cumplir la normativa.

 

5. Promociona tu línea telefónica de pago con estrategia

 

Tener la línea activa no basta. Debes hacer que suene. Y para eso necesitas difusión constante en los canales adecuados.

 

Aquí te dejamos algunas acciones efectivas:

 

  • SEO y marketing digital: Incluye la palabra clave en tu web, crea artículos informativos y anuncios segmentados.
  • Redes sociales: Muestra casos reales, testimonios y resultados.
  • Publicidad tradicional: Los flyers o cuñas de radio siguen funcionando, sobre todo si tu público es mayor de 40 años.
  • Colaboraciones estratégicas: Trabajar con influencers o expertos de tu nicho multiplica la visibilidad.

 

Tip final: usa un número fácil de recordar, termina en repeticiones o patrones (por ejemplo, 806 123 123). Aumenta hasta un 25 % la retención y las llamadas recurrentes.

 

6. Cumple la normativa y protege tu reputación

 

La rentabilidad solo tiene sentido si tu negocio opera dentro de la ley. Asegúrate de cumplir con:

 

  • Ley 11/2022 de Telecomunicaciones: Aquí se establece la transparencia tarifaria.
  • Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU): Entre uno de los aspectos más determinantes de esta norma se prohibe usar líneas de pago para atención postventa de sectores básicos.
  • Reglamento CNMC: Es el ente que clasifica de correcta las líneas según tipo de servicio y supervisa que se cumplan las normas.

 

Las sanciones por incumplir estas normas pueden superar los 10.000 €. La buena noticia es que un proveedor confiable como GTPhone te guía en todo el proceso legal y técnico.

 

Para que le reglamento del prefijo 806 no te tome por sorpresa te invitamos a leer nuestro artículo: Normativa legal de los números 806 en España, ¡evita sanciones!

 

Preguntas frecuentes sobre cómo crear una línea telefónica de pago

 

Antes de lanzarte, conviene aclarar las dudas más comunes. Aquí las respondemos con base en la normativa vigente y la experiencia de GTPhone.

 

¿Cuánto cuesta crear una línea telefónica de pago?

 

El alta es gratuita o con coste simbólico según el proveedor. La tarifa mensual promedio oscila entre 10 € y 25 €, más la comisión por segundo.

 

¿Puedo tener una línea telefónica de pago si soy autónomo?

 

Sí. Solo necesitas estar dado de alta como autónomo o empresa y firmar un contrato de servicios con el proveedor.

 

¿Cuánto se gana con una línea telefónica de pago?

 

Depende del tráfico. Un profesional que atiende 2 horas diarias a 1,20 €/min puede ganar más de 1.500 € mensuales netos.

 

¿Puedo atender desde otro país?

 

Sí. Las líneas con centralita virtual funcionan vía VoIP, así que puedes atender desde cualquier lugar con conexión a internet.

 

¿Qué pasa si tengo varias personas atendiendo?

 

Puedes crear extensiones dentro de la centralita virtual. Cada agente tendrá su usuario y podrás registrar tiempos, llamadas y rendimiento.

 

Conclusión: Crea tu línea telefónica de pago y transforma tu tiempo en ingresos

 

Saber cómo crear una línea telefónica de pago te permite profesionalizar tus servicios y generar ingresos constantes de forma legal. Con una buena estrategia, centralita virtual y promoción adecuada, cada llamada se convierte en una fuente rentable para tu negocio.

 

Recuerda: la clave está en ofrecer valor, cumplir con la normativa y comunicar con transparencia. Así, podrás construir una reputación sólida y una marca de confianza en el sector.

 

¿Listo para empezar a ganar por cada llamada? Contacta con GTPhone y activa tu línea telefónica de pago 806 en menos de 48 horas con asesoramiento gratuito.

 

¿Quieres seguir aprendiendo sobre este tipo de negocios? Lee también: Cómo ser tarotista online: gana dinero con líneas 806

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.