Cómo fijar el precio de un número 806 sin perder clientes

Autor: GTPHONE

Fecha: 23/10/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Elegir el 806 precio por minuto o por segundo puede ser la diferencia entre ganar dinero o perder llamadas. Muchos profesionales del tarot fijan tarifas al azar, sin analizar cuánto están dispuestos a pagar sus clientes ni cuánto permite la ley.

 

El coste de una línea 806 no se basa solo en el beneficio deseado, sino también en límites regulatorios, costes operativos y estrategias comerciales. Fijar una tarifa equilibrada asegura rentabilidad y fideliza a los usuarios que realmente valoran tu servicio.

 

En esta guía verás cómo definir tu tarifa 806, qué factores influyen en ella, ejemplos de cálculo y cómo evitar errores que reducen tus beneficios.

Tabla de Contenido

  1. Cómo fijar el precio de un número 806 sin perder clientes

¿Qué determina el 806 precio por minuto?

 

El 806 precio por minuto está regulado en España por la Orden IET/2733/2015, que fija los límites máximos y duración de las llamadas para cada nivel de tarificación.

 

Esta normativa fue diseñada para proteger al consumidor y garantizar que los servicios de ocio, tarot o adultos operen con transparencia.

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) clasifica las numeraciones 803, 806 y 807 como servicios de tarificación adicional, y el coste depende del cuarto dígito del número. Cuanto mayor sea, más alto puede ser el precio por minuto.

 

Por ejemplo:

 

Un número 806 4 puede tener un precio máximo de 1 €/min desde fijo.

 

En cambio, un 806 8 puede llegar hasta 3,15 €/min desde fijo y alrededor de 3,45 €/min desde móvil.

 

En la siguiente tabla puedes ver los precios máximos permitidos según el nivel tarifario establecido oficialmente:

 

Tercer dígito

Acceso desde redes fijas (€/min)

Acceso desde redes móviles (€/min)

0,1

Menor o igual a 0,35 €

Menor o igual a 0,65 €

2,3

 Desde 0,35 € a 0,75 €

Desde 0,65 € a 1,05 €

4,5

Desde 0,75 € a 1 €

Desde 1,05 € a 1,30 €

6,7

Desde 1 € a 1,65 €

Desde 1,30 € a 1,95 €

8

Desde 1,65 € a 3,15 €

Desde 1,95 € a 3,45 €

9

3,15 €

3,45 €

 

Como ves, las líneas 806 pueden alcanzar hasta 3,15 €/min desde fijo y 3,45 €/min desde móvil, siempre dentro de los márgenes legales.

 

Además, la ley establece que una llamada 806 no puede superar los 30 minutos de duración. Este límite protege a los usuarios y ayuda a mantener una facturación controlada por parte del operador.

 

¿Te interesa saber qué tan lucrativa es una centralita tarot? No dejes de leer nuestro artículo: ¿Cuánto gana una tarotista desde casa en España? ¡Calcula tus ingresos!

 

Factores comerciales que influyen en tu tarifa 806 por minuto

 

Aunque la normativa define los límites máximos, el 806 precio por minuto que debes fijar depende de variables comerciales que determinan tu rentabilidad y la respuesta del público.

 

Una tarifa bien calculada cubre tus costes y mejora la fidelización y el volumen de llamadas.

 

Veamos los factores más importantes que debes analizar antes de definir tu precio ideal:

 

1. Tipo de servicio que ofreces

 

El tipo de contenido o asistencia que brindas influye de forma directa en cuánto está dispuesto a pagar el cliente.

 

Los servicios de entretenimiento o esotéricos suelen aceptar tarifas más altas, en especial cuando se trata de un servicio personalizado.

 

Por ejemplo, una tarotista con marca personal consolidada puede mantener una tarifa de 2,50 €/min sin perder llamadas, mientras que un profesional nuevo podría atraer más clientes comenzando con 1,20 €/min.

 

 

2. Duración media de las llamadas

 

La duración promedio de tus llamadas determina si te conviene una tarifa más alta o más moderada.

 

Si tus clientes suelen hablar menos de 10 minutos, una tarifa elevada puede maximizar ingresos sin afectar el volumen.

 

Pero si tus consultas duran más 20 o 25 minutos, una tarifa intermedia retiene mejor al cliente y evita interrupciones abruptas.

 

Según datos que hemos recopilado en GTPhone, la duración media de las llamadas en servicios de tarificación adicional ronda los 6,8. Esto significa que, con una buena estrategia de fidelización, puedes duplicar ese tiempo y mejorar tu margen sin subir el precio.

 

3. Perfil socioeconómico y comportamiento del cliente

 

No todos los públicos perciben el precio igual. Si tu cliente típico busca orientación rápida, valorará más la disponibilidad inmediata que un descuento.

 

En cambio, si tus usuarios comparan precios antes de llamar, una diferencia de unos céntimos puede afectar su decisión.

 

En los servicios 806, la psicología del precio es clave: las tarifas con decimales atractivos (como 1,49 €/min o 2,29 €/min) generan mejor respuesta que cifras redondas, porque el cerebro las percibe como más económicas.

 

Los precios terminados en 9 pueden aumentar hasta un 24 % la conversión en servicios por llamada.

 

4. Competencia directa y posicionamiento de marca

 

Si tus competidores ofrecen el mismo tipo de servicio con tarifas similares, la diferencia no debe basarse solo en el precio.

 

La percepción de valor, como atención, reputación, disponibilidad 24 horas, profesionalismo, entre otros aspectos puede justificar tarifas un 20 % más altas sin perder clientes.

 

Por ejemplo, si en tu sector la media ronda los 1,80 €/min, puedes posicionarte con 2,10 €/min si tu servicio incluye atención personalizada o sesiones de seguimiento.

 

La clave está en comunicar el valor, no solo el precio.

 

5. Comisión del proveedor y coste operativo

 

Cada proveedor aplica comisiones distintas por minuto facturado. En el mercado español, la media de retención para el profesional varía entre 45 % y 65 % del total cobrado.

 

Por eso, al negociar con tu operador, debes exigir transparencia: desglose de minutos facturados, llamadas completas y parciales, y tiempos de espera no cobrados.

 

GTPhone, por ejemplo, ofrece liquidación por segundos, lo que evita pérdidas por redondeos o llamadas incompletas.

 

Un proveedor opaco puede hacerte perder hasta un 10 % de ingresos mensuales sin que lo notes.

 

6. Estrategia de monetización y fidelización

 

Tu tarifa también debe alinearse con tu modelo de negocio. Si trabajas con clientes recurrentes, conviene mantener una tarifa estable y ofrecer beneficios de lealtad (minutos gratis, prioridad de llamada, horarios exclusivos).

 

En cambio, si tu servicio depende de llamadas únicas o espontáneas como líneas de entretenimiento, puedes usar tarifas más altas y compensar con volumen.

 

La clave está en testear precios y medir resultados.

 

GTPhone recomienda revisar tus estadísticas tras los primeros 30 días de operación y ajustar según tres indicadores:

 

  • Tiempo medio por llamada.
  • Número de llamadas nuevas vs recurrentes.
  • Ingreso medio por usuario (ARPU).

 

Sobre este punto, también puedes leer: Línea 806 explicada: cómo transformar tus llamadas en ganancias reales

 

 

¿Cómo calcular el precio ideal por minuto con una línea 806?

 

Para definir tu precio de línea 806ideal, puedes usar una fórmula sencilla basada en tus costes, comisión del operador y beneficio deseado.

 

Ejemplo práctico:

 

  • Precio máximo permitido: 2,50 €/min
  • Comisión del proveedor: 40 %
  • Coste de plataforma y centralita virtual0,10 €/min

 

Beneficio neto = (2,50 × 0,60) – 0,10 = 1,40 €/min

 

Si tus llamadas duran 15 minutos de media y recibes 10 llamadas al día:

 

1,40 × 15 × 10 = 210 € diarios, unos 6 300 € mensuales.

 

El ajuste del precio depende del equilibrio entre beneficio por minuto y volumen de llamadas. Subirlo demasiado reduce la frecuencia, bajarlo, los márgenes. Por eso, el punto óptimo está donde la rentabilidad total se mantiene estable.

 

Errores comunes al fijar el 806 precio por minuto

 

Evita estos fallos típicos que cometen muchos profesionales:

 

  • No revisar la normativa vigente. Algunos fijan precios que superan los límites legales del cuarto dígito y exponen su línea a sanciones.
  • Olvidar la comisión del operador. Si solo miras el precio bruto, podrías creer que ganas más de lo real.
  • Fijar precios iguales para todos los servicios. Cada categoría (tarot, adultos, profesional) tiene estructuras de coste distintas.
  • No probar escalas. Puedes hacer test durante un mes: una línea con 1,20 €/min y otra con 1,80 €/min para ver cuál convierte mejor.

 

GTPhone recomienda ajustar la tarifa tras los primeros 30 días de operación, analizando el tiempo medio de llamada y la tasa de retención.

 

Conclusión: Define tu tarifa con estrategia

 

El 806 precio por minuto se diseña con método. Fijar tu tarifa de forma inteligente hará que tu número de tarificación especial sea rentable.

 

Si conoces la normativa, analizas tus costes y entiendes el comportamiento de tu público, puedes construir una línea estable, legal y altamente lucrativa.

 

Recuerda que cada minuto tiene un valor y cada llamada representa una oportunidad de negocio. No se trata solo de cobrar más, sino de cobrar bien: con transparencia, equilibrio y un sistema que te permita escalar sin perder clientes.

 

  • Los profesionales que planifican su precio y controlan sus métricas consiguen:
  • Mejor retención de clientes y mayor tiempo medio por llamada.
  • Incrementos de hasta un 30 % en ingresos mensuales con solo ajustar su tarifa.
  • Costes controlados gracias a proveedores que liquidan por segundos y entregan estadísticas reales.

 

Cada céntimo cuenta. Ajusta tu tarifa con datos, no con suposiciones. El éxito está en entender tu servicio como un negocio profesional y apoyarte en tecnología que te permita crecer con seguridad.

 

¿Quieres configurar tu línea 806 con el mejor precio por minuto y recibir asesoramiento experto?

 

Contacta con GTPhone y obtén tu configuración personalizada en menos de 48 horas.

 

¿Te interesa seguir aprendiendo? Lee también: ¿Cómo contratar una línea 806? Requisitos, costos y beneficios.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.