Cómo llamar al 807 y qué espera el cliente cuando marca
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Cómo llamar al 807 y qué espera el cliente cuando marca
Autor: GTPHONE
Fecha: 23/07/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Sabes qué pasa cuando alguien llama a una línea 807? Antes de pensar en ingresos o métricas, conviene ponerse en el lugar de quien descuelga el teléfono. Porque cómo llamar al 807 es el momento en que el cliente decide si confía lo suficiente como para pagar por escucharte.
Una cosa es contratar un número de tarificación adicional y otra muy distinta es crear una experiencia que funcione. Y todo empieza cuando el cliente marca, escucha la locución y decide, en segundos, si continúa o cuelga. Si fallas ahí, pierdes la llamada y con ella, el dinero.
Tener una centralita virtual y saber cómo funciona el número 807 es como abrir la puerta de tu negocio al cliente que te necesita, en el momento justo y sin intermediarios. Pero solo funcionarán si brindas una experiencia que haga que tu cliente se quede.
En este artículo entenderás cómo piensa el usuario que marca tu 807, qué debes decirle, cómo hacerlo legalmente y qué puedes mejorar para que la llamada no se corte antes de tiempo.
Además, te daremos ejemplos reales, buenas prácticas y datos clave para que conviertas una línea en un canal serio de ingresos.
Tabla de Contenido
¿Qué es una línea 807 y cómo se usa?
Una línea con prefijo 807 es un número de tarificación adicional en España. Su objetivo es permitir que profesionales cobren por su tiempo y experiencia cuando atienden por teléfono.
En otras palabras, el cliente paga por llamarte, y tú cobras por cada segundo de asesoría profesional.
La gran ventaja del 807 es que no necesitas enlaces de pago, ni Bizum, ni plataformas de cobro externas. El importe se carga en la factura del cliente que llama.
Este tipo de numeración es legal y está regulada por la Orden IET/2733/2015. Es un número pensado exclusivamente para servicios profesionales.
Si das soporte técnico, asesoría legal, consultas psicológicas o cualquier tipo de orientación personalizada, este número es tu mejor canal de facturación.
El prefijo 807 tiene beneficios, funciones y es ideal para armar una estructura de negocios. Si quieres saber más te lo contamos aquí: 13 preguntas sobre teléfonos 807: usos, normativas y como ganar dinero.
¿Cómo llamar al 807 y qué ocurre al otro lado?
Pongámonos por un momento en la piel del cliente que busca atención profesional por teléfono. No te conoce, sabe que le costará más que una llamada normal y aunque necesita tu ayuda, lo primero que siente es duda.
Por eso, antes de vender nada por teléfono, necesitas entender cómo llamar al 807 influye en la percepción del usuario.
Lo primero que oirá es una locución obligatoria por ley, donde debes identificarte y decir el precio de la llamada. Si ese mensaje suena confuso, poco claro o demasiado comercial, el cliente probablemente cuelgue.
Después de esa locución, el cliente espera tres cosas:
- Que lo atiendas rápido.
- Que le hables claro.
- Que resuelvas su problema sin hacerle perder tiempo.
Y si no cumples con eso, se va. Así de simple.
Lo que realmente espera tu cliente de tu servicio 807 cuando marca
Con eso en mente, vamos a desglosar las tres cosas que tu cliente espera de tu línea:
1. Que lo atiendas rápido
Tras la locución obligatoria hay 5 segundos de margen. En el segundo 6, el cliente ya espera escuchar tu voz. No lo dejes colgado ni lo pongas en espera musical eterna. Si siente que está pagando sin ser atendido, cuelga.
Ahora, con una buena centralita virtual puedes enrutar llamadas, evitar colapsos y asegurar que siempre haya alguien al otro lado para ofrecer una gran experiencia cliente.

2. Que le hables claro
Tu cliente sabe que está pagando. Así que lo mínimo que espera es que le digas cuánto y quién eres. No lo subestimes.
La normativa exige que en la locución digas:
- Tu nombre o razón social.
- El coste por desde fijo y móvil con impuestos incluidos.
- El tipo de servicio que ofreces.
Para que tengas una idea, este es un ejemplo de locución eficaz: “Gracias por llamar a Asesoría Fiscal Pérez. El coste máximo de esta llamada es de 1,21€/min desde fijo y 1,57€/min desde móvil, IVA incluido. Si desea continuar, permanezca en línea”.
Como puedes darte cuenta, suena claro, profesional y legal. Si en vez de eso suena a trampa o no se entiende, la llamada muere ahí.
3. Que resuelvas su problema sin hacerle perder el tiempo
Una vez que el cliente entra, quiere saber que está hablando con alguien serio. Si das una respuesta vacía, general o lo haces sentir que está perdiendo el tiempo, perderás a ese cliente.
Un cliente que marca un 807 espera eficiencia, pero también empatía. Si siente que le hablas como robot, pensará que solo lo quieres retener para alargar la llamada. No cometas ese error.
Sé directo, ayuda de verdad y cierra bien la llamada. Si lo haces, probablemente vuelva a llamarte y hasta recomiende tu número.
Casos reales de uso del número 807 por profesionales
Quien llama a un 807 paga por una solución clara, rápida y útil. Por eso, los sectores que más provecho sacan de este tipo de numeración son los que logran traducir conocimiento en valor inmediato.
Aunque todos los profesionales comparten el reto de convencer al cliente desde la primera frase, cada sector tiene su forma particular de lograrlo. Estos son algunos de los que mejor han sabido convertir llamadas en ingresos constantes y reputación sólida:
Abogados y consultores
Un despacho legal puede usar un 807 para atender urgencias jurídicas. El cliente llama, escucha la locución y en segundos es atendido por un abogado que lo asesora sobre una cláusula abusiva o cómo responder una demanda.
No se anda con rodeos, el abogado pregunta, analiza y responde. En menos de 10 minutos el cliente sabe qué hacer y el abogado factura ese tiempo sin complicaciones.
Psicólogos y nutricionistas
Un psicólogo atiende a clientes que no pueden desplazarse o que necesitan orientación inmediata.
Al marcar un servicio 807, el cliente escucha una locución informativa, sabe cuánto pagará y siente que está hablando con una profesional acreditada. En sesiones breves de entre 10 y 15 minutos, el especialista puede contener una crisis puntual o guiar al usuario sobre cómo proceder.
El mismo modelo lo aplica un nutricionista que ofrece asesoramiento para quienes están en proceso de cambio de hábitos: dudas sobre suplementos, ajustes de dieta o recomendaciones para fechas especiales.
Consultores financieros y fiscalistas
Un economista autónomo que brinda orientación fiscal o financiera puede usar un número de tarificación especial para resolver dudas sobre declaraciones, deducciones o gestión patrimonial.
El cliente valora no tener que pedir cita ni enviar correos: llama, paga por cada segundo de asesoría y obtiene respuestas claras al momento.
Esto es especialmente lucrativo durante campañas como la Renta o cierres contables. Además, estos servicios suelen fidelizar rápido, porque quien recibe una buena respuesta en una llamada, volverá a marcar cuando surjan nuevas dudas.
Como ves, estos casos muestran cómo una línea 807 bien gestionada puede transformar llamadas en ingresos recurrentes, sin complicaciones y con total legalidad.
Aquí te dejamos un artículo para que complementes aún más esta información: 807 tarificación adicional: cómo lo usan médicos, abogados y economistas.

Cómo mejorar la experiencia del cliente en llamadas 807
Optimizar la experiencia va más allá de responder rápido. Como en todo negocio, tienes que anticiparte al comportamiento del usuario y diseñar un flujo de atención que reduzca fricción, aumente la confianza y te permita convertir esa llamada en una relación rentable y duradera.
Tomando esto en cuenta, entonces:
- Usa una centralita virtual para atender rápido y no perder llamadas.
- Graba las llamadas para evaluar y mejorar.
- Forma a tu equipo en atención telefónica clara, directa y profesional.
- Ofrece horarios amplios y cúmplelos.
- Evalúa tu tasa de abandono y mejórala con el tiempo.
Recuerda que el 807 puede ser tu canal más rentable, pero solo si lo gestionas como lo que es: una línea premium.
Preguntas frecuentes sobre líneas 807
¿Tienes dudas que aún no resolviste? Aquí van respuestas claras y directas a preguntas reales que se hacen profesionales como tú.
¿Puedo usar el 807 para atención al cliente postventa?
Está prohibido por ley. La atención al cliente sobre productos ya vendidos debe hacerse por números normales o gratuitos. El 807 es solo para servicios nuevos y profesionales.
¿Cuánto puedo ganar con una línea 807?
Depende del volumen y duración de llamadas. Un profesional que atiende 10 llamadas al día de 6 minutos puede facturar entre 60 € y 100 € diarios.
¿El cliente puede bloquear llamadas al 807 desde su operador?
Sí. Hay operadores bloquean por defecto las 807 de coste más alto. Pero el cliente puede solicitar activarlas si desea acceder.
¿Necesito estar colegiado para ofrecer asesoría por 807?
En sectores regulados como legal, salud o psicología, sí. La normativa exige que los servicios profesionales sean ofrecidos por personas acreditadas.
¿Puedo recibir varias llamadas al mismo tiempo en un mismo 807?
Sí, si usas una centralita virtual adecuada. Podrás recibir múltiples llamadas simultáneas y redirigirlas al equipo disponible.
¿Vale la pena tener una línea 807 si ofreces servicios por teléfono?
El éxito de una línea 807 no depende solo del número, sino de la experiencia que brindas cuando alguien te llama. Entender cómo llamar al 807 desde el punto de vista del cliente te permite mejorar, fidelizar y monetizar de forma profesional.
Para lograrlo:
- Diseña una locución clara, legal y empática.
- Atiende rápido y sin rodeos.
- Entrena a tu equipo para escuchar y resolver.
- Evalúa tus llamadas: tasa de abandono, duración, retorno.
- Mantén tu línea activa con horarios definidos y sin vacíos.
Haz de cada llamada al 807 una experiencia profesional, transparente y rentable.
¿Quieres facturar por teléfono y atraer más llamadas con confianza? Habla con un experto de GTPhone y te acompañamos en cada paso del proceso para contratar un 807 con centralita virtual.
¿Buscas lanzar tu línea 807 con centralita y sin errores? Mira cómo hacerlo paso a paso en este artículo de nuestro blog: Prefijo 807 de dónde es y cómo implementarlo en tu empresa.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS