¿Cómo proteger los datos en tu centralita tarot?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-806 ›
- ¿Cómo proteger los datos en tu centralita tarot?
Autor: GTPHONE
Fecha: 11/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Proteger la información que circula por tu centralita tarot no es opcional. Cuando trabajas con datos sensibles, como los que se gestionan en las líneas 806, cualquier filtración puede poner en riesgo la confianza de tus clientes y la reputación de tu negocio.
Así como la tecnología permite atender más llamadas, automatizar procesos y mejorar la eficiencia, también implica responsabilidad.
Según datos de International Business Machines (IBM), en 2024 a nivel global las pérdidas por vulneración de datos ascendieron a más de 4 mil millones de dólares, lo que significa el monto más alto de la historia.
Esto no solo afecta a grandes corporaciones, también impacta a sistemas como la tecnología de Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP), utilizada por las centralitas virtuales para servicios de tarot. Aquí la seguridad digital puede marcar la diferencia entre seguir creciendo o enfrentar sanciones y pérdidas económicas.
En este artículo te contamos cómo blindar tu centralita tarot, qué prácticas adoptar y qué errores evitar si quieres mantener tu servicio funcionando sin sobresaltos, ¡veamos todo lo que debes saber sobre protección de datos para tarotistas!
Tabla de Contenido
Beneficios de proteger los datos en una centralita tarot
Más allá de cumplir con la ley -que ya es importante para evitar multas-, cuidar los datos de tus clientes es cuidar tu negocio.
En el tarot, la conexión es vital. Si tus clientes sienten que su información más íntima está segura contigo, volverán y te recomendarán. Una filtración de datos puede destruir esa confianza para siempre.
Además, tu nombre y el de tu servicio son tu mayor activo. Imagina que tu marca se vea involucrada en un escándalo por mal manejo de datos, el resultado sería una mancha en tu reputación, porque en el sector en donde te desenvuelves la discreción es oro.
Y no menos importante, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se toma muy en serio la privacidad. Las multas por incumplimiento pueden llegar hasta los 20 millones de euros o el 4% de tu facturación anual.
¿Hasta qué punto eres responsable de los datos de tus clientes?
Cuando usas una centralita telefónica para tarot, la ley te ve como el responsable. ¿Qué significa esto? Que tú eres quien decide por qué se recogen los datos: para dar el servicio, facturar, grabar llamadas y cómo se gestionan en lo esencial.
Entonces, tienes la responsabilidad de que todo se haga bien, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Esto incluye desde pedir permiso hasta asegurarte de que todo esté protegido.
¿Qué responsabilidades tiene tu proveedor de VoIP en la protección de datos?
La empresa que te proporciona una centralita segura para tarotistas y el servicio de VoIP es el encargado de que todo funcione bien.
Su trabajo es tratar los datos siguiendo tus instrucciones. Por eso, tienes la obligación de elegir un proveedor que te ofrezca garantías suficientes. Esto significa que cuentan con experiencia comprobada y sistemas robustos de seguridad.

El contrato: la hoja de ruta imprescindible
La relación con tu proveedor debe estar plasmada en un contrato. Este contrato no es un papel más, es fundamental.
Debe detallar qué hará el proveedor con los datos, qué medidas de seguridad aplicará, cómo te ayudará si un cliente ejerce sus derechos, qué pasa si subcontrata parte del servicio, y qué ocurrirá con los datos cuando termine el contrato.
Consejo práctico: No te conformes con un contrato estándar. Pide a tu proveedor detalles sobre su seguridad, si tienen certificaciones y asegúrate de que el contrato refleje bien el acuerdo. ¡Tu tranquilidad depende de ello!
¿Qué datos maneja una centralita virtual de tarot?
Puede que pienses que solo es la conversación, pero en realidad hay más:
- Número de teléfono del cliente: el identificador básico. Tu plataforma de atención esotérica seguramente lo registra.
- Grabaciones de llamadas: si grabas las consultas, ¡mucho cuidado con esto!, la voz en sí ya es un dato personal. Y, por supuesto, todo lo que se dice en ella.
- Contenido de la conversación: aquí está lo delicado. En una consulta de tarot, es fácil que salgan temas íntimos.
- Datos de facturación: Número llamado, duración, costo. Información que es necesaria para la tarificación adicional del 806.
- Datos técnicos (Metadatos): hora de la llamada, duración de la espera, agente que atendió, direcciones IP si usas softphones.
¡Alerta!, las categorías especiales de datos
Aquí es donde la cosa se pone seria. El RGPD protege con especial celo ciertos datos por ser ultrasensibles. Son las llamadas "categorías especiales" y se mencionan en el artículo 9 del RGPD:
- Origen étnico o racial.
- Opiniones políticas.
- Convicciones religiosas o filosóficas.
- Afiliación sindical.
- Datos genéticos.
- Datos biométricos.
- Datos relativos a la salud física y mental.
- Datos relativos a la vida sexual o la orientación sexual.
¿Te suenan? Es casi imposible tener una consulta de tarot profunda sin que afloren temas relacionados con creencias, preocupaciones de salud o temas de pareja y relaciones.
Tratar estos datos está prohibido. Solo puedes hacerlo si cumples condiciones muy estrictas, siendo la más común en tu caso el consentimiento explícito del cliente. Esto tiene implicaciones legales importantes como veremos ahora.
Reglas del RGPD que debes cumplir si usas una centralita virtual para tarot
El RGPD marca unos principios básicos que debes seguir siempre:
- Lícito, leal y transparente: trata los datos con una base legal, sé honesto sobre lo que haces con ellos y explícaselo claro a tus clientes.
- Fines claros: usa los datos solo para lo que dijiste que los necesitabas (dar la consulta, facturar, grabar si te dieron permiso para eso...). No los uses para otras cosas.
- Datos correctos: asegúrate de que los datos son correctos y actualízalos si cambian.
- Tiempo limitado: no guardes los datos para siempre. Define cuánto tiempo los necesitas y bórralos de forma segura después.
- A buen recaudo: protege los datos contra accesos no autorizados, pérdidas o destrucciones.
Consigue el consentimiento
Si grabarás las llamadas de tu centralita tarot, necesitas sí o sí el consentimiento explícito de tu cliente. Y como es muy probable que en esas llamadas se traten datos sensibles, ese consentimiento tiene que ser claro y específico.
¿Cómo conseguirlo en una llamada 806?
La locución inicial obligatoria del 806 no es suficiente para el consentimiento de grabación según el RGPD. Necesitas algo más, una acción clara del cliente después de esa locución y antes de empezar a grabar, por ejemplo:
- Opción 1: pulsar una tecla. "Si consiente la grabación de esta llamada para fines de calidad y seguridad, pulse 1".
- Opción 2: confirmación verbal. "Para grabar esta llamada con el fin de mejorar nuestro servicio y tener un registro de la consulta, necesito su consentimiento. ¿Está de acuerdo?". Y grabar su "Sí, estoy de acuerdo".

Medidas técnicas y organizativas para proteger los datos de tu centralita virtual
El RGPD (Artículo 32) te obliga a poner medidas de seguridad adecuadas al riesgo. Tanto tú como tu proveedor de centralita tarot tienen que aplicarlas. Aquí tu checklist esencial:
- Cifrado siempre: asegúrate de que tanto la llamada como las grabaciones guardadas estén cifradas.
- Contraseñas fuertes y únicas: ¡nada de "123456" o "tarot"! Usa contraseñas complejas y diferentes para cada cosa. Cambia las que vengan por defecto. Si es posible, activa la autenticación multifactor.
- Control de quién accede a qué: no todo el mundo necesita acceso a todo. Limita quién puede entrar al panel de la centralita o escuchar grabaciones.
- Actualizaciones al día: mantén actualizado el software de la centralita, los teléfonos y los ordenadores/móviles. Los parches corrigen agujeros de seguridad.
- Firewalls: usa firewalls bien configurados, idealmente que entiendan el tráfico VoIP.
- Antivirus/Antimalware: ten protección en todos los dispositivos que usen sistema VoIP del servicio de tarot.
- Copias de seguridad: haz copias regularmente por si algo falla.
¿Cuánto tiempo guardar los datos?
No puedes acumular datos por tiempo indefinido.
En el caso de las grabaciones no hay un plazo fijo legal. Tienes que definir tú un plazo. Mientras que los datos de facturación suelen guardarse entre 4 y 6 años por ley.
Por otro lado, tu operador de telecomunicaciones guarda ciertos datos técnicos durante 12 meses por ley.
Consejo: crea una política de retención de datos escrita. Define plazos claros para cada tipo de dato y finalidad, y cúmplela.
¿Y si no cumplo?
Ignorar la protección de datos en servicios esotéricos puede salir muy caro, desde multas elevadas hasta daños irreparables a la reputación de tu marca.
Multas
Como dijimos, pueden llegar a millones de euros o el 4% de tu facturación anual global para las infracciones más graves. Las infracciones graves pueden multarse con hasta 10 millones o el 2%. Incluso las leves pueden costar hasta 40.000 €.
Daño a la reputación
Una sanción o una brecha de datos pueden hundir la confianza de tus clientes y dañar tu imagen profesional de forma irreversible.
Protege los datos, protege tu negocio
Usar una centralita tarot para tu línea 806 es una excelente idea para profesionalizar y expandir tu negocio. Pero recuerda: la confianza es tu activo más valioso.
Cumplir con la protección de datos no es solo evitar multas, es demostrar a tus clientes que te tomas en serio su privacidad y que pueden confiarte sus inquietudes más profundas.
Recuerda esta checklist siempre:
- Asume tu rol: eres el responsable, la responsabilidad final es tuya.
- Elige bien a tu proveedor: busca uno fiable y firma un buen contrato.
- Consentimiento explícito: imprescindible si grabas llamadas, ¡y más con datos sensibles!
- Seguridad a tope: cifra, usa contraseñas fuertes, actualiza, forma a tu equipo.
- Sé transparente: informa a tus clientes y respeta sus derechos.
- No guardes datos para siempre: define y aplica plazos de conservación.
Invertir tiempo y recursos en proteger los datos en tu plataforma de servicios telefónicos es invertir en la confianza de tus clientes y en el futuro de tu negocio esotérico. Si quieres un proveedor confiable contáctanos hoy mismo.
¿Te gustaría saber más sobre las centralitas virtuales para tu línea 806?, lee nuestro artículo: Centralita virtual para tarot: qué es, ventajas y cómo elegirla ¡Allí te explicamos todo lo que necesitas saber!
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS