¿Cuál es el coste de las llamadas 803 para tus clientes?
- GTPHONE ›
 - Blog › lineas-803 ›
 - ¿Cuál es el coste de las llamadas 803 para tus clientes?
 
Autor: GTPHONE
Fecha: 03/11/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Las empresas que ofrecen servicios adultos o de entretenimiento por voz saben que la confianza del cliente empieza por la transparencia. Y uno de los puntos que más dudas genera es el 803 coste llamada.
Muchos usuarios no saben cuánto pagan realmente cuando marcan un número 803, y muchos negocios tampoco comunican de forma correcta esas tarifas. El resultado: reclamaciones, pérdidas de reputación y sanciones que pueden evitarse con una gestión adecuada.
En este artículo verás cuánto pagan tus clientes por llamar a un número 803, cómo se calcula el precio por minuto o por segundo, qué exige la normativa y qué puedes hacer para mantener la rentabilidad sin causar molestias en la factura del usuario.
Tabla de Contenido
¿Qué implica el coste de una llamada 803 para tu empresa?
Las líneas 803 pertenecen a la categoría de servicios de tarificación adicional de acuerdo al Plan Nacional de Numeración Telefónica y están reguladas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En ellas, el cliente asume el 100 % del coste de la llamada, mientras que la empresa titular recibe una comisión por cada minuto facturado.
Este tipo de numeración es muy común en servicios de voz erótica, asesoría personalizada, fantasías auditivas o charlas privadas. Sin embargo, para monetizar hay que entender cómo se reparte el dinero y qué variables afectan tu ingreso.
Cómo se distribuye el dinero por llamada
Cuando un cliente marca tu número 803, el importe total se divide entre tres partes:
- Operador telefónico: retiene entre un 20 % y 35 % del total, según su política de interconexión.
 - Proveedor VoIP o centralita virtual: gestiona la numeración y retiene una pequeña comisión técnica.
 - Titular del servicio (tu empresa): recibe entre un 55 % y 70 % del valor total por minuto.
 
Veamos un ejemplo práctico: Si el precio es de 1,90 € por minuto y la llamada dura 6 minutos, el cliente pagará 11,40 €. De esa cantidad, tu empresa puede recibir entre 6 € y 7,50 € netos, dependiendo del operador y del contrato con el proveedor.
Esto demuestra que un 803 bien gestionado cubre costes y genera un margen de beneficio considerable cuando se combina con una centralita que optimiza los tiempos de conversación.
En este punto es indispensable que entiendas bien qué te ofrece una central en la nube. Así que aquí te explicamos sus principales beneficios: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.
¿Cuánto pagan tus clientes al llamar a un 803?
El 803 coste llamada varía en función del origen, si se marca desde un fijo o desde un móvil, el operador y la duración. Por eso, antes de publicitar tu número, debes conocer los precios vigentes para informar las tarifas correctas.
Este es el coste medio orientativo en el año 2025 de acuerdo a los precios establecidos por la CNMC:
- Desde teléfono fijo: entre 1,20 € y 1,75 € por minuto.
 - Desde móvil: entre 1,90 € y 3 € por minuto.
 - Coste de conexión inicial: hasta 0,50 € por llamada.
 
Factores que influyen en el precio final
Estos son los elementos que determinan lo que realmente paga el usuario:
- Duración de la llamada: el principal factor. A mayor tiempo, mayor coste.
 - Franja horaria: algunos proveedores ofrecen precios reducidos en horario nocturno.
 - Operador de origen: las tarifas desde móviles son entre un 40 % y 70 % más altas.
 - Tipo de servicio: los contenidos premium, como conversaciones personalizadas o audio erótico, tienen tarifas más elevadas por su exclusividad.
 
Para que lo entiendas mejor, veamos un ejemplo real de uno de nuestros clientes de GTPhone. Se trata de una empresa con base en Madrid que detectó que sus usuarios móviles generaban un 30 % menos de llamadas que los de fijo. Tras publicar el aviso tarifario en su web y ofrecer horarios promocionales, incrementó un 22 % el tráfico total a su línea 803 con voip.
Obligaciones legales sobre la transparencia tarifaria
Si tu empresa ofrece servicios con numeración 803, tienes responsabilidad legal directa sobre cómo informas las tarifas. La normativa española es clara: el usuario debe conocer el precio antes de conectar la llamada.
A continuación, veamos cuáles son las implicaciones legales de tener un número de tarificación especial para contenido adulto.
Normativa aplicable
- Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones: obliga a comunicar de forma clara el precio antes de que la llamada se conecte.
 - Real Decreto 2296/2004: regula los servicios de tarificación adicional y exige que la información tarifaria sea audible y visible.
 - Guías de la CNMC y del Ministerio de Consumo: recomiendan incluir siempre el precio (IVA incluido) en toda la publicidad, web, banners, carteles o medios audiovisuales.
 
Buenas prácticas para evitar sanciones
- Publica el coste completo y con IVA incluido en todas tus piezas publicitarias.
 - Añade un mensaje como: “Servicio para adultos. Precio máximo desde fijo 1,75 €/min y desde móvil 3 €/min.”
 - Verifica que tu proveedor reproduce el mensaje tarifario obligatorio antes de conectar.
 - Guarda los registros de facturación y las grabaciones del aviso.
 
La CNMC puede imponer multas de hasta 30.000 € por omitir información sobre precios o no advertir del tipo de servicio. Entonces, ser claro protege tu reputación empresarial.
Si quieres monetizar en el mundo de los servicios 803 para mayores de 18 años, es importante que conozcas todos los detalles legales y aquí te los explicamos: Normativa de los números 803, ¡claves para no infringir la ley!
Cómo comunicar el coste de tu 803 sin perder clientes
Muchos negocios temen que la transparencia reduzca llamadas. Es justo lo contrario.
Un cliente informado es un cliente que confía y repite.
Estrategias prácticas para comunicar precios sin fricción
- Visibilidad total: muestra el precio en tu web, formularios y anuncios publicitarios.
 - Aviso previo en centralita: utiliza una grabación que indique el coste exacto antes de conectar la llamada.
 - Lenguaje profesional: evita eufemismos o frases ambiguas como “tarifa reducida”. Sé directo y veraz.
 - Promociones por horarios: puedes ofrecer tarifas especiales fuera de las horas pico, informándolo previamente.
 - Capacitación del equipo: tus operadores o modelos deben saber explicar con claridad las tarifas si el cliente pregunta.
 
Caso práctico: Una empresa de entretenimiento adulto con sede en Barcelona redujo un 40 % las quejas por facturación tras incorporar un mensaje automático en su central en la nube que informaba del precio por minuto antes de cada llamada.
Cómo controlar y optimizar el coste con GTPhone
Gestionar un número 803 de forma profesional requiere herramientas que te permitan medir, limitar y analizar. Con GTPhone puedes hacerlo desde un panel de control sin instalaciones físicas.
Ventajas empresariales de integrar tu 803 con centralita virtual
- Control horario y de duración: configura límites por cliente o franja horaria.
 - Mensaje tarifario automatizado: cumple la normativa sin esfuerzo.
 - Reportes en tiempo real: conoce cuántas llamadas se reciben, su duración y su valor.
 - Grabación y análisis de conversaciones: útil para mejorar la atención o resolver incidencias.
 - Escalabilidad inmediata: añade agentes o líneas sin obras ni equipos nuevos.
 
Con GTPhone, el 803 coste llamada deja de ser un riesgo y se convierte en una métrica rentable, transparente y controlada. Eso sí tienes que aprovechar todas las funcionalidades que te ofrece la voip.
Preguntas frecuentes sobre el coste de las llamadas 803
Aunque el 803 coste llamada es público y regulado, muchas empresas todavía cometen errores al informar. Estas son las dudas más comunes:
¿Por qué las llamadas 803 son más caras que otras líneas?
Porque son servicios premium para adultos. El cliente paga el total de la llamada, y tú recibes una comisión por minuto.
¿Debo incluir el IVA al anunciar el precio?
Sí. La CNMC exige que el precio mostrado sea final, con impuestos incluidos.
¿Puedo aplicar distintas tarifas según la duración?
Sí, siempre que informes claramente del precio base y de cualquier suplemento.
¿Qué hacer si un operador cobra más de lo anunciado?
Contacta con el operador y con tu proveedor de numeración. Si el sobrecoste no fue informado, el cliente puede reclamar y tú debes mediar.
¿Cómo saber si mi proveedor cumple la ley?
Debe facilitarte su registro CNMC, contrato de numeración y grabación del mensaje tarifario previo.
Conclusión: la transparencia en el coste de tu 803 es también una estrategia de ventas
Informar correctamente del 803 coste llamada es más que una obligación legal: es una herramienta de fidelización y posicionamiento.
Las empresas que comunican precios con claridad generan confianza, aumentan el tiempo medio de llamada y reducen reclamaciones.
Checklist final para tu empresa:
- ¿Publicas el precio visible y con IVA?
 - ¿Tienes mensaje tarifario grabado antes de conectar la llamada?
 - ¿Supervisas ingresos y duración media por cliente?
 - ¿Cumples las normas CNMC y Ley 11/2022?
 
Si respondes “sí” a tres o más, estás gestionando tu línea 803 con la transparencia que exige el mercado actual.
Activa tu línea 803 con GTPhone y controla cada segundo facturado con transparencia, cumplimiento legal y herramientas avanzadas.
Lee también: Guía sencilla para poner en marcha tus líneas 803.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS