Diferencia de los 905 número con 900, 806, 807 y cuándo elegir cada uno

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-905
  • Diferencia de los 905 número con 900, 806, 807 y cuándo elegir cada uno

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/09/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El 905 número es uno de los prefijos más buscados en España por su relación con concursos, televotos y participación masiva. Muchas empresas lo comparan con numeraciones como el 900, 806 o 807, pero no siempre queda claro cuál es la mejor opción para cada caso.

 

A diferencia de lo que creen algunos usuarios, el 905 no es gratuito y está regulado por la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, que obliga a informar de manera clara su coste.

 

Comprender cómo funciona frente a otras numeraciones evitará reclamaciones y permitirá monetizar cada llamada de forma transparente.

 

En este artículo veremos qué hace único al 905, cuáles son sus diferencias con el 900, 806 y 807 y en qué situaciones conviene elegir cada uno. Además, incluiremos ejemplos prácticos para que tu empresa tome la mejor decisión antes de contratar.

Tabla de Contenido

  1. Diferencia de los 905 número con 900, 806, 807 y cuándo elegir cada uno

¿Qué es un 905 número y cómo funciona?

 

El prefijo 905 pertenece a la numeración especial de tarificación adicional del Plan Nacional de Numeración Telefónica. Su característica principal es que el coste de la llamada lo asume íntegramente el usuario, a través de una tarifa fija por llamada.

 

  • Uso típico: Televotos, concursos televisivos, campañas con picos de llamadas.
  • Coste: Precio único por llamada, superior al de una llamada local.
  • Monetización: Cada llamada genera ingresos inmediatos para la empresa.

 

Por ejemplo, un programa de televisión que recibe 100.000 llamadas al 905 durante un concurso puede generar ingresos millonarios en cuestión de minutos.

 

Diferencias entre el 905 y el 900

 

Aunque ambos son números no geográficos, la diferencia fundamental entre un 905 y un 900 está en quién paga la llamada.

 

  • Número 900: El cliente no paga nada, todo el coste lo asume la empresa. Es el estándar en sectores regulados como energía, banca, seguros o salud, donde la ley obliga a ofrecer un canal gratuito de atención. De hecho, el Real Decreto Legislativo 1/2007 y la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones establecen que en estos casos no se puede trasladar al usuario ningún coste adicional.
     
  • Número 905: El cliente paga la totalidad de la llamada mediante una tarifa fija por conexión. Para la empresa supone ingresos directos, lo que lo convierte en una herramienta de monetización y no en un gasto de atención.

 

Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo: Una compañía eléctrica debe ofrecer un número 900 para reclamaciones o incidencias.

 

En cambio, un programa de televisión puede habilitar un 905 para recibir televotos en una gala para que cada llamada genera ingresos inmediatos.

 

En conclusión, mientras que el 900 es un canal de servicio obligatorio y gratuito, el 905 está pensado exclusivamente para actividades de entretenimiento y votación, con fines lucrativos.

 

¿Quieres saber más del prefijo 900? Entonces tienes que leer nuestro artículo: ¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?

 

Diferencias entre el 905 y el 806

 

El 806 y el 905 pertenecen a la numeración de tarificación adicional, pero su modelo de facturación es distinto.

 

  • Número 806: cobra por minuto, por lo que resulta más rentable en servicios donde la llamada suele extenderse en el tiempo. Se usa sobre todo en ocio (consultas de tarot, líneas eróticas, entretenimiento interactivo).
     
  • Número 905: cobra un precio único por llamada, sin importar la duración. Es ideal para votaciones o concursos donde la interacción es breve y masiva.

 

Por ejemplo, una línea de tarot que ofrece consultas de 15 minutos obtiene mayores ingresos con un 806, ya que cada minuto adicional se factura.

 

Mientras que Un concurso televisivo que pide al público votar por un participante prefiere un 905: no importa si la llamada dura 5 segundos, el ingreso se genera en el momento.

 

Además, el 806 suele estar más expuesto a la percepción de tarifa premium, mientras que el 905 se percibe como un ticket de participación en concursos o sorteos.

 

¿Tienes un negocio de tarot? Necesitas entender más de esto. Así que lee: ¿Qué son las líneas 806?, ¿Cómo funcionan? y ¿Cuánto se gana?

 

Diferencias entre el 905 y el 807

 

Aunque el 905 y el 807 también comparten la categoría de tarificación adicional, sus finalidades están reguladas de forma distinta.

 

  • Número 807: Reservado para servicios profesionales colegiados, como abogados, psicólogos, médicos, ingenieros, entre otros. Se cobra por minuto o por segundo y el coste suele ser elevado, pero el marco normativo lo legitima para ofrecer asesoría profesional.

 

  • Número 905: Está ligado a entretenimiento, televotos y concursos. Su facturación es fija por llamada y no está permitido en servicios profesionales.

 

Por ejemplo, Un despacho de abogados que ofrece consultas rápidas por teléfono debe contratar un 807 para cumplir la normativa, nunca un 905.

 

Una emisora de radio que organiza sorteos semanales puede optar por un 905, ya que cada llamada de los oyentes se cobra en bloque y la mecánica se ajusta a la ley.

 

En resumen, mientras que el 807 transmite credibilidad profesional y está respaldado por colegios y asociaciones, el 905 está orientado al entretenimiento masivo y no puede usarse en entornos profesionales regulados.

 

¿Tus servicios son profesionales? Mira como te ayuda a crecer una línea 807: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales.

 

¿Cuándo elegir un servicio 905 y cuándo no?

 

No todas las numeraciones sirven para lo mismo. Aunque a simple vista parezcan similares, cada prefijo está regulado por la CNMC y por la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones, lo que significa que su uso depende de la finalidad del servicio.

 

Elegir mal puede derivar en sanciones o en perder credibilidad con tus clientes.

 

El 905 número es perfecto cuando lo que buscas es monetización inmediata y masiva: funciona con una tarifa fija por llamada y se adapta a campañas que deben soportar miles de conexiones en segundos.

 

En cambio, si tu empresa necesita dar soporte, consultas profesionales o cumplir con normativas específicas, hay otros prefijos más adecuados.

 

Para que tengas claro cuál elegir, aquí tienes una guía rápida:

 

  • Elige 905 si tu negocio organiza concursos, televotos o promociones con alto volumen de llamadas en segundos. Ejemplo: un reality televisivo que recibe 200.000 votos en una noche.
  • Elige 900 si operas en un sector regulado que exige atención gratuita, como energía, salud, banca, seguros. Ejemplo: una compañía de agua que debe atender reclamaciones sin coste al usuario.
  • Elige 806 si ofreces entretenimiento de pago por minuto, donde la duración de la llamada determina los ingresos. Ejemplo: servicios de tarot o entretenimiento interactivo.
  • Elige 807 si ofreces servicios profesionales colegiados y quieres monetizarlos. Ejemplo: un despacho de abogados que cobra por consulta telefónica bajo normativa oficial.

 

En resumen: el 905 es una palanca de ingresos rápidos y masivos, pero no sustituye a otras numeraciones que cubren funciones legales o profesionales.

 

Elegir con criterio te permitirá monetizar sin riesgos y con la confianza de tus clientes.

 

Preguntas frecuentes sobre el prefijo 905

 

Aunque el número de tarificación especial 905 es muy conocido por su uso en televotos y concursos, todavía genera dudas entre empresas y usuarios.

 

A continuación, resolvemos las consultas más habituales con información clara y actualizada:

 

¿El 905 número es gratuito?

 

No. El 905 nunca es gratuito. Su coste lo asume íntegramente el cliente que llama y no está incluido en tarifas planas ni bonos de minutos. Según la CNMC, se trata de numeración de tarificación especial que debe anunciarse con total transparencia para evitar confusión con números gratuitos.

 

¿Qué diferencia de precio hay con otros prefijos?

 

El 905 cobra una tarifa fija por llamada, mientras que el 806 y el 807 se facturan por minuto. Esto significa que en el 905, la duración de la llamada no afecta al precio final, lo que lo hace ideal para votaciones rápidas.

 

En cambio, si tu servicio depende de consultas largas, un 806 o 807 puede generar más ingresos.

 

¿Puedo usar un 905 para atención al cliente?

 

No. La Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, y el TRLGDCU prohíben usar numeraciones de tarificación adicional en sectores esenciales, como energía, agua, salud, banca, seguros o para servicios postventa.

 

El 905 solo puede emplearse en concursos, sorteos y entretenimiento. Usarlo fuera de este marco puede acarrear sanciones económicas.

 

¿Cuánto tarda GTPhone en activar un 905?

 

GTPhone activa un 905 en un plazo de 24 a 48 horas. La línea se entrega integrada con centralita virtual, lo que permite configurar desvíos inteligentes, grabación de llamadas, informes de tráfico y estadísticas en tiempo real para controlar cada detalle de la campaña.

 

¿El 905 funciona con centralita virtual?

 

Sí. Al integrar un 905 con centralita virtual, tu empresa puede:

 

  • Soportar picos de miles de llamadas simultáneas.
  • Medir el tráfico con informes en tiempo real.
  • Redirigir llamadas según horarios o carga de agentes.
  • Monetizar cada interacción sin depender de publicidad externa.

 

En la práctica, la centralita convierte al 905 en un canal profesional, escalable y con retorno inmediato de inversión.

 

Conclusión: La numeración 905 como herramienta estratégica

 

El 905 número no es gratis, pero sí una vía directa de ingresos en campañas de participación masiva. Frente a otros prefijos como el 900, 806 o 807, su principal ventaja es la inmediatez: cada llamada genera ingresos sin importar su duración.

 

Antes de contratar, analiza bien tu sector y el tipo de interacción que deseas ofrecer. Con una centralita virtual podrás escalar tu servicio, mantener transparencia en costes y aprovechar al máximo el potencial del 905.

 

Checklist rápido para saber si necesitas un 905:

 

  • ¿Tu negocio organiza concursos, sorteos o televotos?
  • ¿Debes soportar miles de llamadas en pocos segundos?
  • ¿Buscas ingresos inmediatos por cada llamada recibida?

 

Si marcaste “sí” en estas preguntas, el 905 es la numeración que mejor se ajusta a tu estrategia.

 

¿Listo para transformar cada llamada en ingresos? Contacta con GTPhone y activa tu línea 905 en menos de 48 horas con configuración a medida para tu negocio.

 

Inspírate en casos reales: ¿Cómo ganar dinero con una línea 905 en España? y descubre cómo convertir este prefijo en tu próximo canal de rentabilidad.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.