Diferencias entre los prefijos 807, 803 y 806: ¿Cuál te conviene más?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Diferencias entre los prefijos 807, 803 y 806: ¿Cuál te conviene más?
Autor: GTPHONE
Fecha: 01/05/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Te gustaría cobrar por tus servicios profesionales por teléfono? El prefijo 807 es una vía directa para hacerlo. Permite que cada llamada se convierta en ingresos, de forma legal y transparente.
Ahora bien, no todos los prefijos sirven para lo mismo. El 807 está pensado para servicios profesionales. No hay que confundirlo con los prefijos 803 u 806, que se usan en contextos distintos.
En este artículo te explicamos en qué se diferencian, cuál te conviene según tu actividad y cómo sacarles el máximo provecho con una centralita virtual. Si ya usas uno o estás pensando contratarlo, esto te interesa.
Tabla de Contenido
¿Qué significa cada prefijo 803, 806 y 807 y cómo usarlos?
Antes de entrar en detalles, aclaremos qué son estos números. Los prefijos 803, 806 y 807 pertenecen a lo que se conoce como Servicios de Tarificación Adicional (STA).
Esto significa que:
- No son llamadas normales: Tienen un costo superior al de una llamada a un fijo o móvil estándar.
- Paga quien llama: El costo extra lo asume el usuario que realiza la llamada.
- Remuneran tu servicio: Ese sobrecosto es la forma en que tú, como proveedor del servicio, recibes una compensación económica por la consulta, el entretenimiento o la información que ofreces.
Es fundamental entender que no puedes elegir libremente entre 803, 806 u 807. La normativa española asigna cada prefijo a un tipo de servicio concreto y usar uno para lo que no toca es ilegal.
A continuación, te presentamos las características y diferencias clave de los prefijos especiales en España:
Prefijo | Tipo de servicio | Público objetivo | Remuneración |
803 | Contenidos para adultos. | Mayores de edad. | Alta, por el tipo de contenido. |
806 | Ocio, concursos, tarot, entretenimiento. | Público general interesado en ocio. | Variable, depende del volumen de llamadas. |
807 | Servicios profesionales. | Personas que buscan asesoramiento profesional. | Media a alta, depende del servicio. |
El prefijo 803: Solo para contenido adulto
Este prefijo está reservado para servicios dirigidos a mayores de 18 años. Piensa en:
- Líneas eróticas o de contenido pornográfico.
- Servicios de contactos para adultos.
- Juegos de azar específicos para este público.
La tecnología de Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP) también ha llegado a este sector, permitiendo reducir costos y ofrecer servicios más variados. Sin embargo, si tu negocio no encaja aquí, este prefijo no es para ti.
El prefijo 806: Ocio, entretenimiento y tarot
El prefijo 806 se destina a servicios de ocio y entretenimiento. Aquí encontramos:
- Servicios de tarot, videncia, astrología.
- Concursos y sorteos. Aunque el 905 es más específico para televoto masivo.
- Líneas de entretenimiento general como juegos no de azar, horóscopos, entre otros.
- Incluso algunos servicios para menores, pero con restricciones, como consentimiento parental, duración limitada, entre otros.
Al igual que en otros prefijos, la tecnología VoIP y las centralitas virtuales son herramientas comunes para gestionar las llamadas y la facturación en este sector.
El prefijo 807: Tu canal para servicios profesionales
Llegamos al que es probable que más te interese. El prefijo 807 está específicamente reservado para servicios profesionales. La normativa lo define para actividades profesionales, empresariales, de información o artísticas. Piensa en:
- Asesoría jurídica o legal: Abogados ofreciendo consultas rápidas.
- Consultas médicas o psicológicas: Profesionales de la salud dando orientación.
- Soporte técnico especializado: Empresas de software o tecnología con asistencia premium.
- Asesoramiento financiero o empresarial: Consultores, asesores fiscales.
- Servicios de información especializada: Acceso a bases de datos, información sectorial.
- Educación y formación: Tutores, coaches impartiendo sesiones telefónicas.
¿Por qué elegir un prefijo 807 para tu negocio?
Si ofreces alguno de estos servicios, el 807 puede ser una opción interesante por varias razones:
Monetización directa
Es la ventaja más obvia. Cobras por el tiempo que dedicas a cada consulta o servicio telefónico, convirtiendo tu conocimiento en ingresos directos. El cliente paga, porque valora tu experiencia y la inmediatez.
Filtrado de clientes
El costo asociado disuade a curiosos o a personas con consultas muy genéricas. Te aseguras de que quien te llama está interesado y dispuesto a pagar por tu tiempo y conocimiento.
Posicionamiento premium
Puedes usarlo para diferenciar tu servicio telefónico como un canal de acceso rápido, especializado y de alto valor, justificando el costo para el cliente.
Imagina a un abogado especializado en derecho laboral. Ofrece orientación general gratuita a través de su página web o por correo electrónico, pero para casos urgentes o consultas complejas, como despidos improcedentes o negociaciones contractuales, pone a disposición una línea 807.
Así, quienes necesitan una respuesta inmediata y experta pueden acceder a ella, y el abogado monetiza su tiempo, filtra las dudas básicas y prioriza los casos que más valor aportan.
¿Quieres saber qué más pueden hacer los 807 por tu negocio? Aquí te damos más detalles: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales.
¿Cuánto cuesta una llamada al 807 y cuánto puedes ganar?
Como hemos dicho, llamar a un 803, 806 u 807 tiene un costo adicional para quien llama. Ese costo se reparte entre el operador telefónico y tú, la empresa que presta el servicio.
El precio exacto por minuto no es fijo, sino que depende de un factor clave: la cuarta cifra del número, el dígito que va después del 807.
La normativa establece diferentes niveles de precios, a mayor sea la cuarta cifra, más cara será la llamada.
Las llamadas desde móvil son más caras que desde fijo. Tú, como empresa, recibirás un porcentaje de estos importes por cada segundo.
Según la Orden IET/2733/2015 estos son los rangos máximos por minuto que puedes aplicar en una línea 807 dependiendo de la cuarta cifra del número:
Cuarta cifra del 807 | Coste Máx. desde red fija (€/min, sin IVA) | Coste Máx. desde red móvil (€/min, sin IVA) | Nivel de coste |
0,1 | Hasta 0,35 € | Hasta 0,65 € | Bajo |
2,3 | Entre 0,35 € y 0,75 € | Entre 0,65 € y 1,05 € | Medio-Bajo |
4,5 | Entre 0,75 € y 1 € | Entre 1,05 € y 1,30 € | Medio-Alto |
6,7 | Entre 1 € y 1,65 € | Entre 1,30 € y 1,95 € | Alto |
8 | Entre 1,65 € y 3,15 € | Entre 1,95 € y 3,45 € | Muy alto |
9 | Más de 3,15 € | Más de 3,45 € | Premium |
Restricciones importantes a tener en cuenta
Además del costo, hay reglas que debes conocer para evitar problemas de carácter legal con tu número de servicios profesionales:
- Duración máxima de 30 minutos: La regulación números premium establece que la llamada debe cortarse de forma automática al llegar a la media hora. Para esto, lo mejor es configurar tu centralita virtual.
- Números más caros, bajo petición: Para poder llamar a los números premium con las tarifas más altas, los de la cuarta cifra 6, 7, 8 o 9, el usuario tiene que pedirle permiso expresamente a su compañía telefónica. No vienen activados por defecto. Esto limita el alcance de los servicios en las bandas más caras.
- Fuera de tarifas planas: Las llamadas a estos prefijos nunca están incluidas en las tarifas planas de minutos ni en bonos. Siempre se cobran aparte.
Preguntas frecuentes sobre las líneas con prefijo 807
Sabemos que pueden surgir dudas. Aquí resolvemos algunas de las más comunes sobre el uso práctico del prefijo 807:
¿Puedo usar mi línea 807 desde cualquier lugar?
¡Sí! Esa es una de las grandes ventajas de combinarla con una centralita virtual basada en VoIP. Tus profesionales pueden atender las llamadas desde la oficina, desde casa o desde cualquier sitio con una buena conexión a internet.
¿Necesito algún requisito especial para contratar un 807?
Principalmente, debes ser una empresa o profesional autónomo que ofrezca servicios que encajen en la categoría de profesionales según la normativa.
Además, deberás elegir un proveedor de telecomunicaciones autorizado, como GTPhone, que te asigne la numeración y te facilite la infraestructura y, por supuesto, comprometerte a cumplir toda la regulación vigente.
¿Cómo se asegura la calidad de las llamadas en una línea 807 VoIP?
Los proveedores utilizan protocolos VoIP optimizados, códecs de compresión de audio avanzados y servidores de alta capacidad para minimizar retardos, ecos o cortes.
La calidad final también dependerá de la conexión a internet. Pero la tecnología base está diseñada para ofrecer alta definición de voz.
¿Puedo saber cuántas llamadas recibo y cuánto estoy ganando en tiempo real?
¡Absolutamente! Las centralitas IP para profesionales ofrecen paneles de control donde puedes monitorear en tiempo real el tráfico de llamadas, ver estadísticas detalladas y consultar los ingresos generados por tu línea de servicios profesionales.
¿Qué pasa si un cliente llama a mi prefijo 807 y no estoy disponible?
Aquí es donde la centralita virtual brilla. Puedes configurarla para que, si no puedes atender, la llamada se dirija a un buzón de voz profesional, salte un contestador automático informativo o se desvíe a otro compañero disponible.
¿Te conviene usar un número 807 para tus servicios?
Llegados a este punto, la respuesta depende de ti y de tu negocio. El prefijo 807 es una herramienta válida y legal para monetizar servicios profesionales telefónicos, siempre y cuando:
- Tu servicio sea profesional y aporte valor.
- Cumplas la normativa.
- Seas transparente con los costos.
- No lo uses para atención al cliente básica.
Si cumples estos puntos, el 807 puede ser un canal de ingresos interesante y una forma de filtrar y atender a tus clientes más cualificados.
Pero la clave para sacarle el máximo partido es combinarlo con la tecnología adecuada. Una centralita virtual no solo te facilitará la gestión y te permitirá ofrecer una imagen más profesional, sino que optimizará tus operaciones y te dará el control que necesitas.
Analiza bien tu servicio, tu público y tus objetivos. Compara el 807 con el 803 y el 806 para asegurarte de que eliges el camino correcto. Y si decides que el 807 es para ti, ¡apóyate en la tecnología para hacerlo bien!
¿Listo para monetizar tus servicios profesionales con una línea 807 para autónomos y la tecnología de GTPhone? ¡Contacta con nosotros y te asesoraremos!
¿Quieres saber más sobre cómo una centralita virtual puede transformar tu negocio? Lee nuestro artículo sobre Tendencias en centralitas virtuales 2025: ¿qué esperar en el futuro?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS