¿El 900 es gratis desde móvil?: Respuestas claras para tu empresa
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- ¿El 900 es gratis desde móvil?: Respuestas claras para tu empresa
Autor: GTPHONE
Fecha: 07/10/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
El 900 es gratis desde móvil es una de las frases más buscadas y también una de las más confusas. Algunos consumidores dudan si realmente pueden llamar sin coste a estos números y muchas empresas se frenan en contratarlos por miedo a recibir facturas desproporcionadas.
La verdad es que para el cliente, un 900 siempre es gratuito, ya sea que llame desde fijo o desde móvil. Quien asume el gasto es la empresa, y eso lo convierte en una herramienta que requiere planificación y control.
En este artículo explicaremos con detalle qué significa que un 900 sea gratis, qué normativa lo respalda, cuánto cuesta a las compañías mantenerlo y cómo gestionarlo con una centralita virtual para convertirlo en una inversión rentable.
Tabla de Contenido
¿Qué significa que el 900 sea gratis desde móvil?
Aunque pueda parecer obvio, conviene aclararlo con precisión. Una línea 900 es gratuita para el usuario independientemente de si llama desde un teléfono fijo o un móvil. No hay excepciones ni cláusulas ocultas: ni el cliente verá cargos en su factura ni se descontarán minutos de sus bonos.
Este tipo de numeración pertenece a la categoría de cobro revertido automático, es decir, el coste se traslada íntegramente a la empresa que recibe la llamada.
Esa gratuidad es lo que la convierte en obligatoria en sectores esenciales como energía, banca, seguros, telecomunicaciones y salud.
Por ejemplo, si un cliente llama desde su smartphone a la aseguradora para reportar un siniestro, la llamada será gratis para él aunque dure 20 minutos. La aseguradora asumirá el coste completo.
¿Quién asume el coste del 900 y cuánto supone a tu empresa?
Aquí está la otra cara de la moneda. Si el cliente nunca paga nada, la empresa paga todo. El coste depende de varios factores:
Origen de la llamada: Aunque para el usuario sea gratuito, el precio que paga la empresa varía si entra desde fijo o móvil. Desde fijo pagas entre 0,02 € y 0,05 € por minuto. Desde móvil, pagas entre 0,10 € y 0,40 € por minuto. Esto según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Duración: El coste se calcula por minutos o por segundos. Proveedores como GTPhone ofrecen costes más transparentes al hacer el cálculo en segundos. Una llamada de 2 minutos no impacta igual que una de 25.
Volumen: Las empresas que reciben miles de llamadas al mes suelen negociar precios por paquetes o volumen.
Proveedor: no todos aplican las mismas condiciones. Algunos ofrecen facturación por segundos y sin coste de alta, lo que marca la diferencia en la factura mensual.
Comparativa rápida del número 900 con otros de tarificación especial
- 900: Gratis para el usuario, lo paga la empresa.
- 901: Coste compartido entre empresa y cliente.
- 902: Lo paga todo el cliente. No está permitido en sectores regulados.
Normativa que regula el 900 en España
La gratuidad del 900 no es una cortesía empresarial, sino una obligación legal. El marco normativo español está diseñado para garantizar que los clientes reciban atención sin costes y que las empresas actúen con transparencia.
Conocer estas leyes es vital para evitar sanciones y, sobre todo, para proteger la reputación de tu marca.
Real Decreto Legislativo 1/2007
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios obliga a que, en sectores básicos como banca, energía, seguros, telecomunicaciones o sanidad, los teléfonos de atención al cliente sean siempre gratuitos.
Esto significa que, si trabajas en alguno de estos ámbitos, no puedes ofrecer un 901 ni un 902: el 900 es la opción correcta o, en su defecto, un número geográfico que no suponga coste.
Por ejemplo, una compañía eléctrica no puede usar un 901 para reclamaciones. Debe habilitar un 900 o un fijo gratuito para el usuario.
Ley 11/2022
La Ley General de Telecomunicaciones va más allá de la gratuidad: exige que la empresa informe de forma clara y visible sobre las condiciones de uso. Además, prohíbe la publicidad engañosa que pueda inducir al cliente a pensar que un número 901 o 902 es gratis.
Guías CNMC y Ministerio de Consumo
Aunque no son leyes, sus recomendaciones marcan las buenas prácticas en atención telefónica. Insisten en que el 900 debe identificarse como gratuito en la web, contratos y facturas, y en que se eviten recargos ocultos que puedan derivar en reclamaciones.
Por ejemplo, si una pyme ofrece un 900 en su web, debe indicar de forma visible que es gratuito desde fijo y móvil.
Riesgos de incumplir la normativa
No se trata solo de sanciones económicas, que pueden superar los 10.000 €, sino de la pérdida de confianza.
Un cliente que descubre que pagó por error al llamar puede recurrir a asociaciones de consumidores o incluso denunciar en medios. El daño reputacional suele ser más costoso que la propia multa.
¿Cómo optimizar el coste del 900 con centralita virtual?
El hecho de que el 900 es gratis desde móvil y desde fijo no significa que tu empresa tenga que soportar facturas descontroladas. La clave está en cómo gestionas ese número.
Una centralita virtual te permite convertir lo que parece un gasto inevitable en una inversión inteligente y rentable. Esto es lo que obtienes:
Control de horarios
Puedes limitar la entrada de llamadas a las franjas en las que tu equipo está disponible. De este modo evitas pagar por llamadas fuera de jornada o durante festivos, que no podrían ser atendidas.
Distribución de llamadas inteligente
En lugar de saturar a un único departamento, el tráfico se reparte entre distintas delegaciones o equipos.
Esto reduce tiempos de espera y evita que las llamadas se prolonguen innecesariamente, lo que también baja la factura.
Grabación y análisis en tiempo real
La centralita virtual registra duración, frecuencia y resolución de llamadas. Con esta información puedes entrenar a tu equipo, mejorar los protocolos de atención y acortar el tiempo medio de gestión.
Cada minuto menos en una llamada es dinero ahorrado.
Desvíos automáticos y reglas avanzadas
Puedes configurar que las llamadas se redirijan según criterios como idioma, zona horaria o carga de trabajo.
Así, no solo optimizas costes, sino que mejoras la experiencia del cliente al atenderlo de forma más ágil.
Caso real de ahorro
Una pyme del sector seguros que recibía más de 3.000 llamadas al mes integró su 900 en una centralita VoIP de GTphone y consiguió reducir un 25 % su factura en menos de un trimestre.
El secreto no fue gastar menos en clientes, sino gestionar mejor los recursos.
En definitiva, aunque el 900 es gratis desde móvil, tu empresa necesita una estrategia clara para controlar el gasto.
La centralita virtual es la herramienta que convierte ese coste en una inversión medible, escalable y orientada a resultados y aquí te decimos cómo lograr esa integración de forma perfecta: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.
Preguntas frecuentes sobre el 900 gratis desde móvil
Aunque la normativa en España establece claramente que el 900 es gratis desde móvil y desde fijo, todavía persisten muchas dudas entre empresas y clientes.
Resolver estas preguntas ayuda a que tu compañía use este número de forma efectiva y cumpla con la ley.
¿El 900 es gratis también si llamo desde móvil prepago?
Sí. La gratuidad del 900 no distingue entre contrato o prepago. Tanto si el usuario llama desde un móvil con tarifa plana como desde una tarjeta prepago, la llamada será siempre gratuita para él.
¿El 900 puede generar costes ocultos?
No. La legislación española lo prohíbe expresamente. Lo único que debes garantizar como empresa es que tu proveedor facture de forma transparente y sin cláusulas adicionales.
¿Qué pasa si ofrezco un 901 o 902 en vez de un 900?
Si tu compañía pertenece a un sector regulado, estarías incumpliendo la normativa. En ese caso, Consumo puede obligarte a habilitar de inmediato un número gratuito y, además, imponer sanciones que superen los 10.000 €.
¿Es mejor contratar un 900 o un 901 para mi empresa?
Depende del objetivo. El 900 fideliza más, ya que elimina cualquier barrera de coste para el cliente. El 901 reparte el gasto y resulta más económico para la empresa. Si tu sector exige cercanía y accesibilidad, el 900 será la mejor inversión.
¿Se puede usar un 900 en campañas de marketing?
Sí. De hecho, incluir un número 900 en anuncios, páginas de aterrizaje o folletos puede aumentar la tasa de llamadas en un 20 % respecto a un número geográfico o de pago.
¿Cómo puedo controlar los costes de mi 900 si recibo muchas llamadas?
La mejor forma es integrarlo con una centralita virtual. Podrás limitar horarios, distribuir el tráfico entre equipos, grabar y analizar llamadas y aplicar desvíos estratégicos. Así, aunque el 900 no tiene coste desde móvil, tu empresa evita pagar por llamadas innecesarias o mal gestionadas.
Conclusión: El 900 es gratis desde móvil, pero tu empresa paga la diferencia
Queda claro: el 900 es gratis desde móvil y fijo para el usuario, pero no para tu empresa. Eso no debe verse como un gasto inevitable, sino como una inversión.
Un número gratuito mejora la confianza, aumenta las llamadas y cumple con la normativa española en sectores esenciales.
La clave está en gestionarlo con inteligencia: una centralita virtual te permite controlar horarios, analizar el flujo de llamadas y optimizar la atención sin que la factura se dispare. Así, lo que podría ser un gasto se convierte en un canal rentable y profesional.
Checklist rápido para decidir si tu empresa necesita un 900:
- ¿Quieres que tus clientes llamen sin preocuparse por la factura?
- ¿Tu sector está regulado y exige un número gratuito?
- ¿Necesitas proyectar una imagen sólida y nacional?
- ¿Quieres más oportunidades de venta gracias a un canal accesible?
- ¿Buscas controlar los costes con centralita virtual?
Si has respondido “sí” a tres o más, es momento de dar el paso.
Activa tu 900 hoy con GTPhone y recibe asesoramiento gratuito para integrar tu número en una centralita virtual sin sorpresas en la factura.
¿Quieres profundizar más? Lee nuestro artículo Línea 900: 11 ventajas clave para mejorar la atención al cliente.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS