Factores que influyen en el costo de una llamada 807

Autor: GTPHONE

Fecha: 15/07/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Una llamada puede ser mucho más que una conversación: también se convierte en una fuente de ingresos. Si ofreces asesorías, consultas o soporte profesional por teléfono, entender cómo funciona el 807 coste llamada es fundamental para transformar tu tiempo en rentabilidad.

 

Este tipo de numeración especial permite que el cliente te pague desde su factura telefónica, sin que tú tengas que preocuparte por cobrar. Atiendes, ayudas y cobras, todo en la misma llamada.

 

Pero el verdadero beneficio está en conocer bien cómo se calcula ese coste, qué parte recibes tú y cómo asegurarte de que sea un sistema rentable y legal.

 

En este artículo te guiamos paso a paso para entender qué factores influyen en el coste de una llamada al 807 y cómo puedes aprovecharlo con una centralita virtual profesional que trabaje a tu favor desde el primer minuto.

Tabla de Contenido

  1. Factores que influyen en el costo de una llamada 807

¿De qué depende el precio de una llamada 807 y cuánto puedes ganar?

 

El precio de una llamada a un número 807 no es fijo. Depende de varios factores que te explicamos a continuación:

 

El cuarto dígito del número

 

Este número marca el nivel tarifario. Cuanto más alto es el dígito, mayor será el coste por minuto. Por ejemplo, un 8071 tiene una tarifa baja, mientras que un 8077 tiene una tarifa alta. Esto te permite adaptar el precio según el valor de tu servicio.

 

Origen de la llamada si es fijo o móvil

 

Las llamadas desde móvil son siempre más caras para el cliente que las de fijo, porque el operador móvil aplica cargos adicionales. Como resultado, tú ganas un poco menos cuando el cliente llama desde móvil, pero aun así obtienes ingreso por segundo atendido.

 

El operador telefónico del cliente

 

No todos los operadores aplican la misma tarifa. Algunos se ajustan al precio máximo permitido por la normativa, otros ofrecen tarifas ligeramente inferiores. 

 

Esto influye en el coste final para el cliente y en lo que tú percibes, aunque tu proveedor de precio número 807 suele ofrecerte un pago estándar por minuto dentro de ese rango.

 

En líneas generales, cuanto más alto es ese cuarto dígito, más alto será el coste por minuto. Y sí, siempre será más caro llamar desde un móvil que desde un fijo. Puede parecer complicado, pero en realidad es simple y para que lo entiendas mejor aquí te dejamos un cuadro comparativo:

 

Prefijo

Nivel tarifario

Máx. €/min desde fijo

Máx. €/min desde móvil

8070 / 8071

Bajo

0,35 €

0,65 €

8072 / 8073

Medio‑bajo

0,75 €

1,05 €

8074 / 8075

Medio‑alto

1,00 €

1,30 €

8076 / 8077

Alto

1,65 €

1,95 €

8078

Muy alto

3,15 €

3,45 €

8079

Premium

> 3,15 €

> 3,45 €

 

Estas son los valores máximos de cuánto cuesta una llamada a un 807 en España conforme a la normativa Orden IET/2733/2015 ofrecida en informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

 

¿Qué porcentaje del 807 coste llamada gana el profesional?

 

Aquí viene lo interesante. Tú, como titular de la línea 807, recibes una parte del coste total de cada llamada que atiendes. La otra parte se reparte entre el operador de origen y el proveedor que te gestiona los números de tarificación.

 

La remuneración que recibes por minuto depende del tipo de número y si te llaman de un número fijo o de un móvil. En líneas de nivel medio, puedes llegar a ganar entre 0,75 € y 0,92 € por minuto atendido.

 

Por ejemplo, si ofreces consultas de 10 minutos y el cliente llama desde un fijo a tu número 8074, podrías recibir hasta 9 € por esa atención. Y todo sin emitir facturas ni preocuparte por cobros.

 

¿Y los impuestos?

 

Los ingresos generados por una línea 807 deben declararse como parte de tu actividad profesional. Asegúrate de emitir factura por las liquidaciones que te pague tu proveedor y mantener al día tu contabilidad si eres autónomo. Consulta con tu asesor fiscal para evitar sanciones o errores ante Hacienda.

 

 

¿Qué debes pagar por tener un número 807?

 

No todo es un ingreso neto, para que sepas con exactitud cuánto dinero ganarás tienes que considerar algunos montos que varían de acuerdo al proveedor de servicios. Te adelantamos que los precios de GTPhone son los más bajos de España, puedes consultarlos haciendo contacto aquí.

 

El coste de operar una línea 807 suele incluir:

 

  • Cuota de alta: desde 0 € a 10 € según el proveedor.
  • Cuota mensual: entre 5 € y 20 € al mes, aunque algunos planes lo eliminan si superas cierto volumen de minutos.
  • Servicios adicionales: como desvío a móvil desde 0,08 €/min o centralita virtual avanzada.

 

¿Qué nivel de número 807 me conviene contratar?

 

Dependerá de tu tipo de servicio y del perfil de tus clientes. Aquí una guía rápida:

 

  • 8071 / 8072: niveles bajos. Llamadas económicas, ideales para captar volumen.
  • 8074 / 8075: nivel medio. Buen equilibrio entre precio y ganancia.
  • 8076 en adelante: nivel alto o premium. Solo para servicios exclusivos.

 

Consejo: si tu público objetivo son particulares que llaman desde móvil, evita los niveles más altos. Muchos operadores móviles los tienen bloqueados por defecto y eso limitará tus ingresos.

 

¿Cómo dar una atención profesional y facturar sin errores?

 

Solo sentarse a esperar que suene tu prefijo de alto coste, el negocio puede que no marche como lo esperas. Para que funcione y te genere ingresos sostenibles, necesitas combinar buen servicio y cumplimiento legal. Aquí te contamos cómo hacerlo bien desde el principio:

 

Informa siempre del precio, sin letra pequeña

 

Coloca el coste por minuto desde fijo y móvil en todas tus redes de contacto, en tu web, redes sociales, correos y cualquier otro medio donde promociones tu número. La ley lo exige, pero además genera confianza. Un usuario bien informado es más propenso a llamar.

 

Usa una centralita virtual con funciones clave

 

Contar con una centralita con tecnología IP le da el plus a tu negocio. La centralita permite grabar conversaciones, configurar mensajes de bienvenida, desviar llamadas según horarios, gestionar colas de espera, entre otras funciones. Esto eleva tu imagen profesional y evita perder llamadas.

 

Asegúrate de cumplir la normativa desde la primera llamada:

 

Uno de los aspectos más importantes de ofrecer servicios a través de un 807 es cumplir con las normativas vigentes en España. No te preocupes, no es nada engorroso y aquí mencionamos los aspectos más importantes:

 

  • Incluye una locución gratuita de 15 segundos antes de empezar a cobrar.
  • Limita cada llamada a 30 minutos.
  • No uses el 807 para atención postventa ni reclamos de clientes con contratos vigentes.

 

Por ejemplo, si ofreces asesoría jurídica exprés, debes asegurarte de que el cliente escucha el precio y quién brinda el servicio antes de comenzar. Así cumples la ley y generas confianza.

 

Cumplir estas tres bases no solo evita sanciones: también convierte tu línea 807 en un canal de ingresos ordenado, estable y alineado con tu imagen profesional.

 

Claro, hay más normas que debes considerar y te las explicamos en nuestra guía Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones, ¡tienes que leerla antes de contratar tu nuevo número de servicios profesionales!

 

 

Preguntas frecuentes sobre el 807 coste llamada

 

¿Tienes dudas que aún no hemos respondido? Aquí te dejamos respuestas directas a inquietudes comunes:

 

¿Puedo usar un número 807 para recibir pagos si soy autónomo?

 

Sí, puedes. Solo necesitas estar dado de alta como autónomo y emitir factura por los ingresos que recibas de tu proveedor de numeración.

 

¿Qué pasa si alguien cuelga antes de que empiece la tarificación especial?

 

No pasa nada. Si el usuario cuelga durante los primeros 15 segundos de locución gratuita, la llamada no tiene coste para él ni genera ingresos para ti.

 

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero de las llamadas?

 

Depende del proveedor. En GTPhone, por ejemplo, se paga a mes vencido con ciclos de facturación claros.

 

¿Puedo tener más de un número 807 con diferentes tarifas?

 

Sí. Muchos profesionales usan varios niveles de 807 para distintos servicios. Por ejemplo: 8071 para consultas rápidas y 8075 para asesorías más largas.

 

¿Cómo sé si una llamada fue desde móvil o fijo?

 

Los paneles de centralita virtual te lo indican. Además, algunos proveedores lo incluyen en los informes de facturación.

 

¿Me conviene más el 807 que cobrar por Bizum o enlace de pago?

 

Depende. El 807 es ideal para servicios espontáneos y sin complicaciones. El cliente no necesita tarjeta ni app, solo llama y listo.

 

¿Cómo transformar tu tiempo en ingresos legales y sin complicaciones?

 

El 807 coste llamada te permite facturar sin esfuerzo y te posiciona como un profesional serio. Tus clientes pagan solo por el tiempo que hablas con ellos, tú no corres detrás de impagos y todo el sistema está respaldado por una normativa clara.

 

Las líneas de tarificación adicional son una ventaja competitiva si eliges bien el nivel tarifario, explicas tu servicio y usas una centralita virtual que te facilite la gestión. Así, das buena atención y facturas de forma ordenada, legal y transparente.

 

¿Te interesa contratar un prefijo 807 en España con centralita virtual? Solicita tu línea 807 hoy mismo y empieza a generar ingresos desde la primera llamada.

 

¿Quieres saber cuánto puedes ganar? No dejes de leer la historia de uno de nuestros clientes más destacados: Caso de éxito: cómo un grupo de psicólogos factura 12.000 € con un 807.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.