¿Llamar al prefijo 901 es gratuito? Mitos vs realidad

Autor: GTPHONE

Fecha: 19/08/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El “prefijo 901 es gratuito” es una de las mayores creencias erróneas sobre la telefonía de atención al cliente en España. Para muchas empresas, contratar una línea de este tipo es una buena opción, pero la falta de información clara puede generar malentendidos.

 

La realidad es que el coste de las llamadas se reparte entre quien llama y quien recibe la llamada. Comprender este modelo es esencial si buscas que tu empresa ofrezca un servicio de calidad sin sacrificar la rentabilidad ni la confianza de tus clientes.

 

Este reparto de costes es el valor más importante de una línea 901 desde la perspectiva empresarial. 

 

Si bien el prefijo 901 es gratuito es un mito, el hecho de que el cliente asuma una parte del coste permite a la empresa gestionar mejor sus gastos de comunicaciones.

 

En este artículo, te contaremos cuáles son los mitos más frecuentes en el uso del servicio 901 y sus respectivas realidades, ¡veamos!

Tabla de Contenido

  1. ¿Llamar al prefijo 901 es gratuito? Mitos vs realidad

El mito: Las llamadas al 901 son gratuitas o de muy bajo coste

 

La idea de que el prefijo 901 no tiene coste, proviene de una confusión con los números 800 y 900, que sí son gratuitos para el cliente. 

 

El coste final para el usuario varía de acuerdo a la operadora que provee el servicio. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una llamada de 5 minutos a un 901 desde un teléfono móvil podía costar hasta 2 €, mientras que desde un fijo, el coste puede ser de 0,30 €.

 

Estos datos demuestran que la creencia de que el prefijo 901 es gratuito es, sin lugar a dudas, un mito.

 

¿Quieres profundizar aún más en este tema? No dejes de leer nuestro artículo: ¿Por qué tus clientes no pueden llamar a un 901 gratis? Allí te contamos detalles de su funcionamiento y facturación.

 

La realidad: El 901 es un modelo de negocio para empresas

 

Para tu negocio, una línea 901 ofrece una imagen corporativa sólida y una presencia nacional con un único número, sin importar dónde se encuentre el cliente.

 

No la veas como una línea de pago, es un sistema de comunicación que transforma la gestión de tus llamadas.

 

Este modelo ayuda a las empresas a reducir el volumen de consultas triviales y a centrarse en problemas reales de los clientes. 

 

Además, contratar una línea 901 con centralita virtual es una forma de integrar esta solución en tu negocio, permitiéndote manejar grandes volúmenes de llamadas, redirigirlas a departamentos específicos y obtener métricas valiosas sobre el rendimiento de tu atención al cliente.

 

Mito: El 901 es siempre más caro que otras numeraciones

 

Es común escuchar que el 901 es una opción costosa, pero la realidad es diferente cuando se comparan tarifas.

 

El coste del 901 es equivalente al de una llamada local, algo que lo hace más accesible para el usuario y más sostenible para la empresa, ya que comparte el gasto. 

 

Por eso, empresas que reciben muchas llamadas de clientes optan por el 901 como alternativa equilibrada: profesionaliza la atención sin que el cliente asuma un coste excesivo ni que la empresa cargue con el 100 % del gasto.

 

Realidad: El coste desde móvil y desde fijo no es el mismo

 

Una de las verdades menos comentadas sobre el 901 es que el coste depende del origen de la llamada. Desde un teléfono fijo, las tarifas son estables y, en la mayoría de operadores, equivalentes a una llamada local. Sin embargo, desde móvil el precio puede ser más alto.

 

Para evitar reclamaciones y malentendidos, es imprescindible informar de forma clara sobre estas diferencias.

 

Algunas empresas añaden en su web y facturas un aviso visible con la tarifa aproximada según el tipo de conexión. Esta simple acción cumple con la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones y genera confianza en tus clientes.

 

 

Mito: El 901 está prohibido para la atención al cliente

 

Existe la creencia de que las empresas ya no pueden utilizar el 901 en sus servicios de atención al cliente. Nada más alejado de la realidad. 

 

Lo que exige la normativa española es que, en sectores esenciales como banca, salud, energía o agua, se ofrezca un número alternativo gratuito o geográfico para no cargar al consumidor con costes adicionales.

 

Por lo tanto, el 901 no está prohibido. Puede usarse siempre que se cumplan los requisitos de transparencia tarifaria y se garantice un canal accesible para todos los clientes. En sectores no regulados, sigue siendo una opción válida y muy utilizada para proyectar profesionalidad y presencia nacional.

 

Realidad: El 901 ayuda a filtrar y gestionar mejor las llamadas

 

Un 901 no solo comparte el coste de la llamada, también cumple una función valiosa en la atención al cliente. Al no ser gratuito, este tipo de numeración reduce las llamadas de baja relevancia, lo que permite a la empresa centrarse en consultas serias y clientes que de verdad están interesados en lo que ofreces.

 

Además, integrado con una centralita virtual, el 901 permite redirigir llamadas, segmentarlas por prioridad o incluso grabarlas para mejorar la calidad del servicio.

 

Así es como un 901 ayuda a optimizar recursos y elevar la eficiencia de los equipos de atención.

 

Preguntas frecuentes sobre las líneas 901

 

A la hora de integrar una línea 901 en su estrategia de negocio, surgen dudas que van más allá del coste para el usuario. Aquí responderemos a las más comunes y orientadas a la optimización empresarial.

 

¿Cómo se diferencia una línea 901 de una 902?

 

Una línea 902 es de coste íntegro para el llamante, mientras que el coste del prefijo 901 se comparte entre el llamante y la empresa.

 

¿Puedo integrar una línea 901 en mi centralita virtual?

 

Sí, una línea 901 es compatible con una centralita virtual. La integración permite gestionar todas las llamadas entrantes con funcionalidades avanzadas como IVR, grabaciones, buzones de voz personalizados y desvío de llamadas a cualquier dispositivo, ya sea fijo, móvil o softphone.

 

¿Qué ocurre con la Ley de Defensa del Consumidor y las líneas 901?

 

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, actualizada en 2020, establece que las empresas de sectores básicos, como luz, gas, agua, banca, entre otros, deben ofrecer una línea telefónica con un coste que no sea superior al de una llamada a un número fijo o móvil, y tienen la obligación de informar sobre este número alternativo. 

 

¿Quieres saber qué más dice la ley? En este artículo te explicamos cada detalle: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.

 

¿Puedo tener un único número 901 para varias sucursales en España?

 

Sí, este es uno de los mayores beneficios del 901. Funciona como un número único a nivel nacional, creando una imagen de gran empresa y unificando el punto de contacto para todos sus clientes, sin importar su ubicación geográfica.

 

 

¿Cómo puedo ganar dinero con una línea 901?

 

Una línea 901 no genera ingresos por llamada, pero sí optimiza los gastos. Al hacer que el cliente asuma una pequeña parte del coste, la empresa reduce su propia inversión en telecomunicaciones. 

 

El verdadero valor de las líneas de atención 901 es que proyectan una imagen de profesionalidad, facilita el contacto y fideliza a clientes, lo que, a largo plazo, se traduce en un aumento de los ingresos.

 

¿Vale la pena contratar un número 901 para tu negocio?

 

Más allá del mito de que el prefijo 901 es gratuito, su valor para una empresa va más allá de un simple número de teléfono. Es una herramienta de posicionamiento y control financiero. 

 

Al compartir los costes de las llamadas, puedes ofrecer un servicio nacional unificado sin que el gasto se dispare. Esta inversión te da la oportunidad de proyectar una imagen profesional y de gran alcance, similar a la de las grandes corporaciones.

 

En resumen, una línea 901 bien gestionada con una centralita virtual es una inversión inteligente que te ayuda a escalar tu negocio.

 

Checklist rápida: ¿Estás listo para un número 901?

 

  • ¿Quieres que tu negocio tenga un único número de contacto a nivel nacional?
  • ¿Necesitas un modelo de atención al cliente que te permita controlar los gastos?
  • ¿Planeas crecer y necesitas una solución que pueda gestionar un gran volumen de llamadas?

 

Si tus respuestas fueron afirmativas, es momento de incorporar el servicio 901 a tu negocio.

 

Entonces, en resumen: ¿El prefijo 901 es gratis?

 

  • No, tiene coste compartido.
  • El cliente paga una parte.
  • La empresa paga la otra.
  • Regulación: permitido con condiciones legales.

 

Ahora, activa tu línea 901 con GTPhone y en menos de 48 horas tendrás un canal profesional que proyecta confianza y atrae más clientes.

 

Tu centralita puede ser el motor que impulse ventas y fidelice clientes sin disparar costes. Descubre en este artículo cómo una Centralita Virtual transforma la atención al cliente y posiciona tu negocio un paso delante de tu competencia: Tendencias en centralitas virtuales 2025: ¿Qué esperar en el futuro?

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.