Normativa líneas 905: ¿Qué dice la ley en 2025?

Autor: GTPHONE

Fecha: 07/05/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Si usas una línea 905 o estás pensando en contratar una con centralita virtual, hay algo que no puedes pasar por alto: la normativa líneas 905 en España. En febrero de 2025 entraron en vigor cambios clave en la ley que toda empresa debe conocer.

 

Estas líneas son una vía legal para monetizar servicios telefónicos y lanzar campañas de alto alcance, pero están sujetas a reglas precisas. No cumplir con ellas, aunque sea por desconocimiento, puede salir caro.

 

En este artículo, te contamos qué dice la ley, qué está permitido, qué no, y qué debes tener en cuenta si ya tienes una línea o estás buscando un proveedor fiable.

Tabla de Contenido

  1. Normativa líneas 905: ¿Qué dice la ley en 2025?

¿Qué son las líneas 905 y en qué se diferencian de otros números especiales?

 

Seguro que has visto estos números en programas de televisión para votar por tu concursante favorito, ¿verdad? Ese es uno de sus usos más conocidos, pero no el único.

 

Los 905 son números de teléfono con una característica particular: se cobra un precio fijo por cada llamada realizada, sin importar cuánto dure. Esto las diferencia de otros números de tarificación adicional como los 803806807, donde pagas por segundos o por minutos.

 

Piensa en ello: si organizas un concurso o una encuesta masiva, lo que te interesa es registrar la participación, no mantener una conversación larga. Por eso, la estructura de precios de la normativa líneas 905 está pensada justo para eso: interacciones rápidas y de gran volumen.

 

Estos números forman parte de los llamados Servicios de Tarificación Adicional (STA). Esto significa que, además del coste básico de la llamada, hay una remuneración extra que va destinada a la empresa que ofrece el servicio a través de esa línea.

 

No son gratis como los 900, ni de coste compartido como los 901, ni de coste estándar como los 902.

 

El marco legal: ¿Quién manda aquí?

 

Para entender la regulación de las líneas de tarificación adicional, hay que mirar un par de niveles:

 

La Ley General de Telecomunicaciones Ley 11/2022

 

Es la "constitución" de las telecos en España. Establece que las telecomunicaciones son un servicio de interés general que funciona en libre competencia.

 

Define los derechos de los usuarios y las obligaciones de los operadores. Es la base sobre la que se construye todo lo demás.

 

Normativa de Protección de Consumidores

 

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y la Carta de Derechos del usuario de comunicaciones electrónicas, el Real Decreto 899/2009 también juegan un papel importante.

 

Buscan proteger al usuario final, asegurando transparencia e información clara. De hecho, cambios recientes han prohibido usar números de tarificación adicional para atención al cliente en servicios básicos, lo que demuestra una tendencia a proteger al consumidor de costos inesperados.

 

La "Biblia" de las líneas 905: La Orden IET/2733/2015

 

Esta orden regula al detalle cómo funcionan los servicios de tarificación adicional por teléfono, los 803, 806, 807 y, por supuesto, los 905.

 

La clave está en la cuarta cifra

 

Lo más importante que establece esta orden para los 905 es su organización basada en la cuarta cifra del número. Qué tipo de servicio puedes ofrecer:

 

905-1: Para entretenimiento, usos profesionales y televoto.

905-2: Para entretenimiento y usos profesionales. 

905-4: Para entretenimiento y usos profesionales.

905-7: Exclusivo para televoto.

905-8: Exclusivo para televoto.

 

Las cifras 905-0, 3, 5, 6 y 9 no se utilizan en este momento para comercializar líneas premium.

 

Ahora, el precio máximo por llamada antes de impuestos varía si la llamada se hace de un fijo o un móvil. Para que lo veas claro, aquí tienes la tabla con los precios máximos por llamada según la cuarta cifra que establece la Orden IET/2733/2015:

 

    Cifra          

Modalidad de servicio permitida

Precio máximo red fija (€)

Precio máximo red móvil (€)

1

Entretenimiento, usos profesionales y televoto

0,30

0,75

2

Entretenimiento y usos profesionales

0,60

1,05

4

Entretenimiento y usos profesionales

1,20

1,65

7

Televoto

0,60

1,05

8

Televoto

1,20

1,65

0, 3, 5, 6, 9

Reservado

-

-

 

Como ves, el marco normativo 905 es preciso. Tienes que elegir la cifra que encaje con tu servicio y asegurarte de no superar los precios máximos. Esto da seguridad al usuario y te marca límites claros.

 

 

Tus obligaciones como empresa al usar una línea 905

 

Contratar una línea de tarificación especial te abre puertas, pero también implica responsabilidades. Cumplirlas es fundamental para operar sin problemas. Aquí las más importantes:

 

Información clara al usuario

 

Aunque la Orden IET/2733/2015 no lo detalla tanto para los 905 como para otros números de tarificación especial, la práctica más segura es incluir una locución informativa corta al inicio de la llamada.

 

¿Qué debe decir? Como mínimo, el precio total de la llamada. Así, el usuario sabe a qué atenerse. Tú eres responsable de que esta información sea clara.

 

Nada de llamadas múltiples obligatorias

 

No puedes diseñar un servicio que obligue al usuario a hacer varias llamadas 905 para conseguir una sola cosa.

 

Marcación consciente

 

El usuario debe marcar las líneas telefónicas de pago fijo por llamada de forma directa. Están prohibidos los sistemas que marquen sin que la persona se dé cuenta.

 

Uso adecuado

 

Debes usar el número 905 asignado solo para el tipo de servicio permitido por su cuarta cifra. Por ejemplo, si tienes un 905-7, es para televoto, no para ofrecer consejos profesionales.

 

Facturación correcta

 

Cobra solo por llamada completada y respeta siempre los precios máximos de la tabla. No puedes añadir cuotas extra por el simple hecho de conectar la llamada.

 

Responsabilidad del contenido

 

Tú, como empresa, eres el responsable final del servicio que ofreces y de la información que das.

 

Los derechos de quienes llaman a tu 905

 

Los usuarios también tienen derechos que debes respetar:

 

Derecho a saber

 

Tienen derecho a información clara sobre el precio antes de llamar y a ver el costo desglosado en su factura telefónica. Si tienen tarifa plana, su operador debe informarles si las llamadas al 905 están incluidas o no.

 

Derecho a desconectar

 

Cualquier persona puede pedir a su compañía telefónica que le bloquee las llamadas salientes a números de tarificación adicional y esto debe ser gratuito.

 

Derecho a reclamar

 

Si un usuario no está de acuerdo con la factura o el servicio, puede reclamar. Primero a su operador y si no hay respuesta a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.

 

 

¿Quién vigila todo esto? La CNMC

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el árbitro principal en el mundo de las telecomunicaciones en España. Es un organismo independiente del gobierno que se encarga de:

 

  • Supervisar que todo funcione de forma correcta y haya competencia.
  • Asignar los números de teléfono, incluyendo los 905.
  • Controlar que los operadores cumplan las normas.
  • Resolver conflictos entre operadores.
  • Sancionar si alguien se salta las reglas.

 

Para la CNMC es la autoridad clave en cuanto a la asignación del número y el cumplimiento de la normativa líneas 905.

 

El potencial del televoto y los servicios telefónicos premium: Un ejemplo real

 

Para que veas la magnitud que pueden alcanzar estos servicios, fijémonos en el Festival de Eurovisión 2024. Según datos publicados por ESCplus, solo en España, RTVE recibió 175.232 votos entre la semifinal y la final en la que votaba España.

 

Lo interesante es el desglose:

 

  • Llamadas telefónicas: 14.303 votos.
  • SMS: 40.226 votos.
  • Voto online: 120.703 votos.

 

Aunque el voto online dominó, las llamadas y SMS tradicionales siguen siendo relevantes. La recaudación estimada solo en España para RTVE se movió en torno a los 200.000 €.

 

Esto demuestra el potencial de engagement y de ingresos, que puede generar una campaña masiva bien ejecutada utilizando mecanismos de participación como los que permite la normativa líneas 905 para el televoto.

 

Preguntas frecuentes sobre la normativa líneas 905

 

Las normas no son complicadas de cumplir, pero igual puedes tener dudas. Aquí respondemos algunas preguntas comunes que siempre nos hacen nuestros clientes:

 

¿Puedo usar una línea 905 para mi servicio de atención al cliente?

 

No. La ley exige que la atención al cliente sea gratuita. El costo de la llamada de atención al cliente no puede superar el de una llamada estándar.

 

¿Qué pasa si cobro más del precio máximo permitido?

 

La CNMC puede iniciar un procedimiento sancionador que, dependiendo de la gravedad y la reincidencia, podría acabar en multas.

 

¿Necesito algún contrato especial con mi operador de telefonía para tener un 905?

 

Sí. Debes solicitar la asignación de un número del rango 905 a un operador de telecomunicaciones que esté habilitado para ello.

 

Claves para usar las líneas 905 con éxito

 

La normativa líneas 905 en España está diseñada para ofrecer un marco claro y proteger tanto a las empresas como a los usuarios. Si estás pensando en usar números con prefijo 905, recuerda estos puntos clave:

 

  • Tarificación por llamada: El costo es fijo, ideal para interacciones masivas y rápidas.
  • La 4ª cifra manda: Define el servicio y el precio máximo.
  • Transparencia: Informa del precio por llamada al usuario.
  • Cumplimiento: Sigue las reglas sobre el tipo de servicio, la marcación y la facturación.
  • CNMC vigila: Es el regulador principal y tiene poder sancionador.

 

Las líneas de televoto, bien utilizadas y combinadas con herramientas como una centralita virtual, son un excelente canal para interactuar con tu público, recoger opiniones o facilitar la participación en eventos y promociones. ¡Solo asegúrate de conocer y cumplir las reglas del juego!

 

¿Listo para explorar cómo una línea 905 puede encajar en tu estrategia? En GTPhone te asesoramos. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!

 

¿Quieres saber más sobre cómo optimizar tus comunicaciones empresariales? No te pierdas nuestro artículo: Claves para elegir la centralita virtual IP para tu empresa.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.