Número 807 de dónde es y por qué es mejor la facturación por segundos

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-807
  • Número 807 de dónde es y por qué es mejor la facturación por segundos

Autor: GTPHONE

Fecha: 21/07/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Cuando alguien se pregunta número 807 de dónde es, la respuesta corta es: no pertenece a ninguna región concreta. Se trata de un número no geográfico regulado en España, pensado para profesionales que ofrecen servicios telefónicos especializados y quieren cobrar por su tiempo de forma legal y rentable.

 

El 807 permite a psicólogos, abogados, economistas, coaches, consultores, entre otros profesionales atender por teléfono y recibir ingresos desde la primera llamada. Pero el verdadero valor no está solo en el número, sino en cómo se factura.

 

La facturación por segundos cambia la experiencia del cliente. No es lo mismo cobrar por minutos redondeados que por el tiempo real de conversación. Este modelo transmite transparencia, mejora la percepción del servicio y refuerza la confianza del cliente.

 

En este artículo te contamos cómo funciona el 807, qué ventajas tiene la facturación por segundos y por qué marca la diferencia entre recibir pocas llamadas o construir una fuente estable de ingresos.

Tabla de Contenido

  1. Número 807 de dónde es y por qué es mejor la facturación por segundos

¿Número 807 de dónde es? Lo que debes saber antes de usarlo

 

Este prefijo no tiene asignación geográfica. No pertenece a ninguna comunidad autónoma ni país. El número 807 forma parte del Plan Nacional de Numeración de España y está reservado para servicios de tarificación adicional vinculados a asesorías profesionales.

 

En otras palabras, no es un número para atención al cliente ni soporte técnico gratuito.

 

La Orden IET/2733/2015 del Ministerio de Industria establece que los 807 solo se pueden utilizar para servicios de valor añadido, donde el usuario conoce de antemano que pagará por la llamada.

 

Eso incluye consultas legales, orientación psicológica, soporte especializado o asesoramiento técnico.

 

¿Qué condiciones debes cumplir para usar un número 807?

 

Antes de contratar una línea 807 es importante entender qué exige la normativa y cuáles son las prácticas profesionales que debes seguir.

 

Este número debe usarse de forma correcta para que sea rentable, legal y alineado con tu marca. Entonces:

 

  • Tu servicio debe ser profesional. No sirve para atención postventa ni trámites de clientes actuales.
  • Debes informar el coste de la llamada antes de que empiece a cobrarse.
  • Tienes que indicar tu nombre o razón social y tipo de servicio ofrecido.
  • El tiempo máximo de llamada no puede superar los 30 minutos.
  • Si usas centralita virtual, debe estar configurada para filtrar llamadas fuera de horario o derivar según el tipo de consulta.
  • Está prohibido hacer publicidad engañosa o inducir al usuario a llamar sin saber que se trata de un 807.
  • Es recomendable contar con un proveedor que cumpla con los requisitos técnicos y legales, como GTPhone.

 

En este artículo de nuestro blog te explicamos con más detalle qué son los teléfonos que empiezan por 807.

 

Tarificación del número 807: diferencias entre cobrar por minutos o por segundos

 

Para que los números de tarificación especial sean rentables tienes que saber cómo cobrar. Muchas empresas aún aplican tarificación por minutos completos, un sistema que perjudica al cliente: si la llamada dura 1 minuto y 10 segundos, se le cobran 2 minutos. Y si dura 2:05, pagará 3.

 

Ahora bien, si tu servicio se basa en la confianza, ¿quieres que tu cliente se sienta estafado?

 

Con la facturación por segundos, el cobro se ajusta al tiempo real de la llamada. Si duró 1 minuto y 10 segundos, se factura exactamente eso. Esta pequeña estrategia cambia la percepción del usuario. Le das el control y le demuestras que no quieres exprimirlo, sino ayudarlo.

 

En GTPhone, datos internos muestran que los profesionales que usan 807 con tarificación por segundos reciben un 20 % más de conversión en comparación con los que aplican tarificación por minutos redondeados.

 

Al ofrecer un número 807 de dónde es en segundos, el servicio se percibe como más justo, aumentan las recomendaciones y repiten clientes.

 

La facturación por segundos se alinea con las buenas prácticas de transparencia y mejora la experiencia del cliente.

 

Al pagar solo por el tiempo real de conversación, el usuario percibe un trato más justo.

 

 

¿Cómo funciona la facturación por segundos?

 

Lo ideal es configurar tu línea 807 con centralita virtual y cobrar por segundos. Esto se traduce en:

 

  • Sin redondeos al minuto.
  • Control total de lo que el cliente paga.
  • Reducción de reclamaciones por facturación excesiva.
  • Mejora de la experiencia del usuario.

 

La implementación es sencilla:

 

  1. Solicitas tu línea 807 desde aquí.
  2. Defines el coste por segundo dentro de los rangos permitidos por ley.
  3. Activan tu número y accedes a una centralita virtual desde donde gestionas todo.
  4. Subes tu locución legal obligatoria que informa al cliente del coste antes de iniciar la llamada.

 

Y ya estás listo para cobrar por cada segundo de asesoría. ¿Lo mejor?: Todo es online y no necesitas equipos físicos.

 

Ejemplos prácticos: la diferencia entre cobrar por minuto o por segundo

 

La teoría suena bien, pero donde se ve el impacto real es en la práctica. Aquí van dos ejemplos simples que muestran cómo cambia la percepción del cliente y tus ingresos cuando aplicas facturación por segundos en lugar de redondear al minuto.

 

Ejemplo 1: una consulta de 2 minutos y 10 segundos

 

  • Tarificación por minutos: el cliente paga 3 minutos.
  • Tarificación por segundos: el cliente paga 130 segundos.
  • Diferencia estimada: hasta un 30% menos en el coste total. Y tú ganas lo mismo, pero sin dejar un mal sabor de boca.

 

Ejemplo 2: llamadas breves de orientación

 

Muchos profesionales atienden dudas rápidas: ¿Cuánto tiempo dura una primera consulta? ¿Cuál es el procedimiento para un trámite? ¿Puedo comer esto si tengo esta condición?

 

Estas llamadas rara vez superan los 2 minutos. Si redondeas, pierdes la confianza. Si cobras por segundos, sumas puntos.

 

¿Cómo comunicar al cliente que cobras por segundos?

 

Ya sabes el número 807 de dónde es, ahora comprende que muchos no tienen problema en pagar por una llamada, siempre que sepan cuánto costará.

 

Si ya usas facturación por segundos, deja claro que es así. No des por hecho que el cliente lo intuye. Informarlo bien debe ser parte de tu estrategia, entonces puedes aplicar las siguientes ideas:

 

  • En tu web, junto al número 807, indica: “Tarificación por segundos. Solo pagas por lo que hablas.”
  • En la locución inicial, puedes decir: “El coste de esta llamada es de X€/seg. La tarificación se hace por segundos exactos.”
  • En tus redes sociales, conviértelo en una ventaja competitiva: “¿Asesoría telefónica sin sorpresas? Llámanos: facturamos por segundos.”
  • En tus emails o presentaciones: “Nuestro modelo de atención telefónica está basado en la transparencia: sin redondeos, sin letra pequeña.”

 

 

Preguntas frecuentes sobre la facturación por segundos

 

Una sección pensada para responder dudas que todavía no has leído en este artículo. Si estás considerando usar una línea 807, esto te interesa.

 

¿Se puede aplicar facturación por segundos desde móviles?

 

Sí. Tanto si el cliente llama desde un fijo como desde un móvil, la centralita configurada con GTPhone aplica la facturación exacta por segundos, independientemente del operador.

 

¿Cómo afecta esto al ingreso mensual?

 

Cobrar por segundos no reduce tus ingresos si tienes un flujo constante de llamadas. De hecho, puede aumentarlos, ya que más personas se animan a llamar cuando sienten que el cobro será justo.

 

¿Qué pasa si la llamada se corta antes de tiempo?

 

Se cobra solo el tiempo exacto que transcurrió desde que terminó la locución informativa hasta que se cortó. Si fueron 18 segundos, se factura eso. Ni un segundo más.

 

¿Hay un tiempo mínimo obligatorio?

 

Se puede establecer un mínimo técnico de facturación, por ejemplo, 30 segundos iniciales, pero lo habitual es que se configure de forma flexible.

 

¿Puedo mostrar este modelo en mis facturas o reportes?

 

Sí. Desde el panel puedes descargar reportes de duración y facturación exacta de cada llamada. Esto te permite justificar tus ingresos de forma clara ante Hacienda.

 

¿Cómo el número 807 y la facturación por segundos fortalecen tu marca?

 

El número 807 de dónde es y su facturación no es un detalle menor, es una forma de demostrarle al cliente que ofreces un servicio justo, claro y alineado con lo que vale tu tiempo. Eso posiciona tu marca desde el primer tono de llamada.

 

Con un número 807 bien configurado y una centralita virtual que respete la normativa, puedes transformar cada consulta telefónica en ingresos reales sin perder credibilidad.

 

Checklist rápida para usar un 807 con impacto

 

  • ¿Tu servicio es profesional, consultivo y apto para 807?
  • ¿Tienes una locución clara con precios antes de cobrar?
  • ¿Estás facturando por segundos reales o aún por minutos redondeados?
  • ¿Informas en tu web y redes que cobras de forma justa?
  • ¿Tu proveedor de línea cumple con la normativa vigente?

 

¿Listo para empezar a cobrar lo justo y hacer crecer tu negocio? Configura tu número 807 con facturación por segundos y centralita profesional en GTPhone.

 

¿Quieres ver cómo otros profesionales usan el 807 para cobrar por su tiempo? Lee el caso real de un equipo de psicólogos que factura 12.000 € al mes con GTPhone.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.