¿Por qué el número 807 se paga? ¡Razones para contratarlo!

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Si alguna vez te has preguntado por qué el número 807 se paga, la respuesta está en su propósito: ofrecer servicios profesionales de valor añadido. Detrás de cada llamada a un 807 hay un servicio experto, un modelo de negocio legal y una oportunidad real de rentabilidad para empresas y profesionales.

 

Las líneas 807 son numeraciones reguladas en España para servicios de pago por llamada. Su coste no es un error ni un sobreprecio injustificado: es el reflejo de un servicio especializado, como asesorías legales, consultas psicológicas, soporte técnico o formación personalizada.

 

En este artículo veremos por qué las llamadas al prefijo 807 tienen un valor monetario, cuánto cuesta realmente, qué beneficios ofrece a los negocios, cómo integrarlo con una centralita virtual y qué normativa debes cumplir para usarlo sin sanciones.

Tabla de Contenido

  1. ¿Por qué el número 807 se paga? ¡Razones para contratarlo!

¿Por qué el 807 se paga?

 

El 807 es de pago porque forma parte de la tarificación adicional, un sistema donde el usuario asume el coste de la llamada y la empresa recibe una parte como ingreso.

 

Este modelo está supervisado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y se aplica solo a servicios profesionales y de ocio de pago.

 

En otras palabras, el 807 convierte tu conocimiento o tu atención telefónica en una fuente de ingresos legítima. Los sectores más comunes que utilizan este tipo de numeración son:

 

  • Asesorías legales y fiscales.
  • Consultas psicológicas o de salud alternativa.
  • Formación y tutorías profesionales.
  • Soporte técnico especializado.
  • Consultas de ocio y entretenimiento regulado.

 

¿Cómo funciona una línea 807?

 

Cuando un cliente llama a un número 807, su operador le cobra una tarifa adicional que aparece reflejada en su factura.

 

Una parte de ese importe se transfiere al titular del servicio, que obtiene beneficios por minuto de atención.

 

Este modelo permite monetizar servicios en tiempo real sin pasarelas de pago ni suscripciones.

 

Veamos este ejemplo práctico: Una abogada ofrece consultas breves a través de un 807 con tarifa de 1,20 €/minuto. Cada llamada de 10 minutos genera alrededor de 8 € netos para su negocio, sin costes de cobro ni gestión adicional.

 

De esta forma, el 807 se convierte en una fuente de ingresos constante, totalmente automatizada y controlada.

 

Cuánto cuesta llamar a un 807: desglose real por rangos

 

El coste de las llamadas al 807 varía según el cuarto dígito del número, que define el rango tarifario autorizado por la CNMC.

 

Rango 807

Precio estimado por minuto (IVA incl.)

Tipo de servicio habitual

807 

0,50 € – 0,90 €

Información general, orientación o soporte básico

807 1

0,90 € – 1,20 €

Asesorías breves, formación online o coaching

807 2

1,20 € – 1,50 €

Consultas legales o profesionales

807 3

1,50 € – 2,00 €

Servicios técnicos o psicológicos

807 4

2,00 € – 2,20 €

Consultoría avanzada o acompañamiento especializado

807 5

2,20 € – 2,50 €

Atención personalizada premium

807 6

2,50 € – 2,80 €

Contenidos exclusivos o servicios confidenciales

807 7

2,80 € – 3,00 €

Servicios intensivos de pago por minuto

807 8

3,00 € – 3,20 €

Consultas VIP o de alta especialización

807 9

Hasta 3,50 €

Atención privada o servicios premium con reserva

 

Importante: Todos los precios deben ser comunicados de forma clara antes del inicio de la llamada. El cliente debe oír un mensaje automático indicando la tarifa antes de que el servicio comience.

 

Ventajas de contratar un número 807

 

Las líneas 807 son una inversión inteligente para quienes ofrecen servicios profesionales telefónicos. A continuación, las principales ventajas que debes conocer:

 

1. Monetización directa y automática

 

Cada minuto de llamada genera ingresos. No dependes de cobros manuales ni de plataformas de pago. La facturación es automática y transparente.

 

Por ejemplo, un servicio de formación en línea que recibe 100 llamadas al mes de 8 minutos con tarifa media de 1,50 €/min puede superar los 1.000 € mensuales en ingresos netos.

 

2. Escalabilidad con centralita virtual

 

Con la centralita virtual GTPhone, puedes gestionar llamadas simultáneas, crear colas de espera, grabar conversaciones y atender desde cualquier dispositivo.

 

Además, puedes integrar el 807 con tu CRM para vincular cada llamada con el cliente, medir tiempos y optimizar tu servicio.

 

Según Business Research Insights, el mercado mundial de VoIP superará los 110 mil millones USD para 2033, impulsado por la adopción de soluciones cloud en pymes y servicios telefónicos profesionales.

 

3. Imagen profesional y alcance nacional

 

El prefijo 807 no pertenece a ninguna provincia, por lo que proyecta una imagen nacional y profesional. Un psicólogo o abogado en Sevilla puede atender a clientes en Madrid, Bilbao o Valencia sin necesidad de múltiples números.

 

4. Flexibilidad total sin costes iniciales

 

Las líneas se activan en 24 a 48 horas y no requieren obras ni hardware. Puedes gestionar todo desde la nube, modificar desvíos en tiempo real y recibir informes automáticos.

 

5. Cumplimiento normativo garantizado

 

Con GTPhone, todas las líneas 807 cumplen la Ley 11/2022, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU) y las guías CNMC, evitando sanciones. Además, se incluyen avisos automáticos de tarifa al inicio de cada llamada.

 

Normativa que regula las líneas 807

 

El uso del 807 está regulado por varias normativas que garantizan transparencia y protección al consumidor:

 

  • Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones: obliga a informar claramente sobre las tarifas antes de iniciar la llamada y prohíbe la publicidad engañosa.
  • Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU): en su artículo 21.2 prohíbe utilizar numeraciones de tarificación adicional para atención postventa en sectores esenciales.
  • Guías de la CNMC y del Ministerio de Consumo: establecen que los servicios prestados deben ser profesionales, colegiados o de contenido no gratuito, y que las tarifas deben comunicarse de forma previa y audible.

 

Veamos este ejemplo real: si una clínica psicológica ofrece terapia telefónica a través de un 807, debe informar el precio exacto antes de conectar la llamada. En cambio, no puede usar un 807 para atención administrativa o reclamaciones.

 

El basamento legal es más amplio y puedes consultar los detalles más importantes aquí: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones

 

¿Cómo usar una línea 807 con centralita virtual GTPhone?

 

Contratar una línea 807 con GTPhone no solo te da un número de pago, sino una infraestructura profesional completa.

 

  • Integración total: conecta tu 807 a una centralita virtual VoIP sin instalaciones.
  • Desvíos inteligentes: dirige llamadas por horario, idioma o especialidad.
  • Grabación y control: monitoriza llamadas y obtén informes en tiempo real.
  • Atención en remoto: atiende desde tu móvil, tablet o PC estés donde estés.
  • Pago por uso: sin permanencias ni cuotas fijas elevadas.

 

Por ejemplo, un gabinete de coaching puede atender llamadas de lunes a viernes, redirigirlas al horario de guardia y recibir un informe semanal con duración y ganancias de cada llamada.

 

¿Quieres saber más sobre centralitas virtuales? No dejes de leer: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer.

 

Preguntas frecuentes sobre el 807 se paga

 

Las líneas 807 despiertan muchas dudas entre empresas y consumidores. Aquí respondemos las más comunes:

 

¿Por qué el 807 tiene coste y otros números no?

 

Porque pertenece a la categoría de tarificación adicional, donde el usuario paga por acceder a un servicio profesional, no solo por la llamada.

 

¿Puedo ofrecer atención al cliente en un 807?

 

Solo si es un servicio de pago voluntario, como asesoría o formación. Para incidencias o reclamaciones debes ofrecer un número gratuito o geográfico.

 

¿Qué porcentaje de la llamada gana la empresa?

 

Depende del rango del número, pero suele oscilar entre el 45 % y el 70 % del importe total, según el acuerdo con el proveedor.

 

¿Desde qué países se puede llamar a un 807?

 

Desde cualquier lugar del mundo marcando el prefijo +34. El coste lo determina el operador extranjero.

 

¿Cómo puedo contratar un 807 con GTPhone?

 

Solo necesitas CIF, una dirección fiscal española y firmar un contrato de alta. La activación se realiza en 24 h con configuración de centralita incluida.

 

Conclusión: el 807 se paga, pero también te paga a ti

 

El 807 se paga, sí, pero también te genera ingresos. Este prefijo convierte tu atención telefónica en un servicio rentable, escalable y profesional.

 

Si ofreces asesoría, formación o atención personalizada, un 807 con centralita virtual GTPhone te permitirá monetizar tu tiempo de forma legal, segura y automatizada.

 

Checklist rápida: ¿tu empresa está lista para un 807?

 

  • Ofreces atención o servicios profesionales por teléfono.
  • Quieres generar ingresos sin pasarelas de pago.
  • Necesitas proyectar una imagen nacional.
  • Buscas un sistema VoIP flexible y sin instalaciones.
  • Quieres empezar a ganar desde la primera llamada.

 

Si marcaste tres o más, ya estás listo.

 

Solicita tu línea 807 con GTPhone y empieza a monetizar tus llamadas profesionales hoy mismo.

 

Lee también: Factores que influyen en el costo de una llamada 807.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.