Prefijo 900: De dónde es y qué lo diferencia de otros números

Autor: GTPHONE

Fecha: 11/07/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

  • ¿Te gustaría recibir más llamadas sin coste para tus clientes?
  • ¿Quieres que tu marca suene más profesional?
  • ¿Pierdes ventas por no atender a tiempo?

 

Si respondiste sí, este artículo es para ti.

 

¿Prefijo 900 de dónde es? Si te lo estás preguntando, ya sabes que este número marca la diferencia entre una llamada perdida y una venta cerrada. En España, las líneas 900 identifican a los números gratuitos y son una ventaja si quieres atraer más clientes.

 

Para las empresas, ofrecer un 900 significa eliminar barreras, facilitar el contacto y transmitir confianza. Conectarlo a una centralita virtual te permite gestionar mejor cada llamada, medir resultados y escalar tu atención sin complicaciones.

 

Si ya tienes una línea telefónica 900 o estás evaluando contratar una, entender cómo funciona y qué la diferencia de otras líneas de tarificación es indispensable.

 

En este artículo, te explicamos cómo funciona una línea 900, qué la diferencia de otras opciones y cómo aprovecharla para mejorar tu atención al cliente, aumentar conversiones y reforzar la imagen de tu marca.

Tabla de Contenido

  1. Prefijo 900: De dónde es y qué lo diferencia de otros números

¿Cómo nacieron las llamadas gratuitas con los 900 en España?

 

¿El prefijo 900 de dónde es? ¡Pues de España! y desde su implementación ha sido sinónimo de llamadas gratuitas para el usuario.

 

Su nacimiento responde a la necesidad de las empresas y organismos de ofrecer un canal de comunicación en el que el coste de la llamada no fuera una barrera para el cliente. Es lo que se conoce como cobro revertido automático, donde eres tú, como empresa, quien asume el coste total de la comunicación.

 

Imagina, por ejemplo, que un cliente tiene una duda urgente sobre un producto que ha comprado. Si ve un número 900, sabrá al instante que puede llamar sin preocuparse por el importe en su factura.

 

Esto facilita la resolución de problemas y fomenta la confianza y la lealtad hacia tu marca. No es de extrañar que grandes empresas y administraciones públicas en España lo utilicen como su principal vía de contacto.

 

Más allá del 900: Así se diferencia de otros números

 

Para entender mejor el uso de las líneas 900 lo compararemos con otros prefijos habituales en España, como, por ejemplo los 901, 902 y los 905. Aquí te presentamos una tabla clara que desglosa las principales diferencias, para que veas por qué la línea gratuita para el cliente sobresale.

 

Tabla comparativa de prefijos telefónicos en España

 

Característica

Prefijo 900

Prefijo 800

Prefijo 901

Prefijo 902

Prefijos 905

Prefijos 803, 806, 807

Origen

Nacional

Nacional

Nacional 

Nacional 

Nacional

Nacional

Coste para el llamante

Gratis

Gratis

El pago se divide con la empresa

Todo el coste

Coste fijo por llamada

Todo el coste

Quién paga

La empresa

La empresa

Llamante y empresa

El llamante

El llamante

El llamante

Uso Principal

Atención al cliente, soporte, ventas

Atención al cliente, soporte, ventas

Administraciones públicas, servicios

Atención al cliente (restringido)

Televoto, concursos, encuestas

Servicios de ocio, tarot, adultos

Regulación Reciente

Obligatorio para servicios básicos


TDF/149/2025

Obligatorio para servicios básicos 


TDF/149/2025

No afecta su uso

Prohibido para servicios básicos

Regulado por coste y transparencia

Regulado por coste y transparencia

 

Como puedes darte cuenta, las líneas 800 también ofrecen la gratuidad al cliente, pero el número de atención comercial es la elección estándar y más reconocida en España para este fin.

 

De hecho, el Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, establece que las empresas que ofrecen servicios de carácter básico de interés general, como, agua, gas, electricidad, servicios financieros, transporte, comunicaciones, entre otras deben disponer de un número de teléfono gratuito para la atención al cliente.

 

Más recientemente, la Orden Ministerial TDF/149/2025, del 14 de mayo de 2025, prohíbe el uso de números móviles para la atención al cliente y llamadas comerciales y sanciona con multas de hasta 2 millones de euros a quienes no ofrezcan un 800 o 900.

 

 

Crea reputación corporativa con un número 900

 

Tu número de teléfono es, en muchos sentidos, la puerta de entrada a tu negocio. Un número gratuito desde España eleva la percepción de tu marca, porque transmite profesionalismo, cercanía y un compromiso genuino con el cliente.

 

En un estudio reciente de HubSpot, el 93% de los consumidores tienen mayores probabilidades de volver a comprar en una empresa que ofrece un buen servicio al cliente.

 

Entonces, al ofrecer gratuidad, atraes más llamadas y construyes una imagen de empresa que se preocupa por sus usuarios, una reputación que se traduce de forma directa en más oportunidades de venta y una mayor retención de clientes.

 

Así funciona un número 900 con centralita virtual

 

Imagina esto: un cliente potencial ve tu número 900 en la web y sabiendo que es gratuito llama sin pensarlo dos veces. Al instante, escucha un mensaje profesional de bienvenida: “Gracias por contactar con (el nombre de tu empresa), para hablar con ventas pulse 1, para soporte técnico pulse 2…”

 

En segundos, su llamada es redirigida al equipo adecuado, sin esperas eternas ni confusión. Si las líneas están ocupadas, entra en una cola de espera con música y mensajes informativos, sabiendo que pronto lo atenderán.

 

Mientras tanto, tú y tu equipo reciben estadísticas en tiempo real que muestran cuántas llamadas entran, cuándo y cómo se gestionan.

 

Cada llamada queda grabada y si ese cliente vuelve a llamar otro día, tu sistema lo reconoce y muestra su historial directamente en tu CRM. La atención es personalizada y eficiente, sin improvisaciones.

 

Todo esto ocurre aunque estés fuera de la oficina. Desde tu móvil, respondes como si estuvieras en tu puesto. Esa es la potencia real de unir el prefijo 900 con una centralita virtual: convierte cada llamada en una oportunidad real de fidelizar, vender y crecer.

 

¿Te preguntas si tu empresa está preparada para aprovechar al máximo una línea de contacto sin coste con centralita? Revisa estos puntos clave:

 

  • Tienes más de un canal de contacto y necesitas unificarlos.
  • Recibes llamadas de clientes que abandonan si no son atendidos rápido.
  • Tu equipo pierde tiempo redirigiendo llamadas manualmente.
  • Quieres ofrecer atención sin que el cliente asuma el coste.
  • Buscas mejorar la percepción de tu marca sin aumentar tus gastos fijos.

 

Si marcaste al menos tres, es momento de implementar una solución profesional que te ayude a crecer.

 

Preguntas frecuentes sobre números de teléfono gratis para empresas

 

Sabemos que quieres elegir la mejor opción de comunicación para tu negocio y para hacerlo tienes que despejar todas tus dudas. Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes que nos hacen nuestros clientes de GTPhone:

 

¿El prefijo 900 es lo mismo que un número gratuito de tarifa plana?

 

No, no son lo mismo. Mientras que un prefijo 900 de dónde es, se trata de un número gratuito para el llamante, gestionado por la empresa que recibe la llamada, una tarifa plana es una modalidad de contrato telefónico que permite hacer llamadas ilimitadas a números fijos o móviles.

 

 

¿Puedo elegir mi propio número 900 personalizado?

 

Sí, en la mayoría de los casos, puedes solicitar un número 900 fácil de recordar o que contenga una secuencia específica de dígitos, siempre y cuando esté disponible. Esto se conoce como números de alta disponibilidad o números VIP y puede tener un coste asociado adicional por la elección.

 

¿Cómo puedo saber el coste de una llamada a un número que no es 900 ni 800?

 

La normativa obliga a las empresas a informar sobre el coste de las llamadas a números de tarificación especial en su publicidad y en sus plataformas. Si no lo encuentras, puedes consultar con tu operador de telefonía o buscar en las webs de las compañías de servicios.

 

¿Mi empresa puede tener varios números 900 para diferentes departamentos?

 

Sí, es posible tener múltiples números 900, cada uno asignado a un departamento diferente. Esto facilita la organización de tus llamadas y permite una atención más especializada desde el primer contacto, optimizando el tiempo del cliente y de tu equipo.

 

¿Hay algún límite en la duración o cantidad de llamadas que puedo recibir en un 900?

 

No, no hay límites impuestos para recibir llamadas. Los límites, si los hubiera, dependerían del plan o contrato que tengas con tu proveedor de servicios de centralita virtual o telefonía.

 

Generalmente, estos planes están diseñados para gestionar un alto volumen de llamadas y duraciones sin restricciones.

 

El prefijo 900 puede ser tu mayor aliado si sabes usarlo bien

 

Ya sabes el prefijo 900 de dónde es, entonces contratar un número de tarificación inversa es una estrategia comercial. Ofreces un canal directo, gratuito y profesional que mejora la confianza de tus clientes y levanta la imagen de tu marca.

 

Si lo combinas con una centralita virtual bien configurada, puedes convertir cada llamada en una oportunidad para vender, fidelizar y crecer sin perder el control de tu operación.

 

Antes de terminar, revisa esta mini checklist. Si marcas al menos tres puntos, es momento de actuar:

 

  • Quieres que más clientes te llamen sin pensarlo dos veces.
  • Buscas transmitir una imagen más profesional y confiable.
  • Necesitas gestionar un alto volumen de llamadas sin perder eficiencia.
  • Tienes varios departamentos o líneas de atención.
  • Estás listo para dejar de perder ventas por no atender a tiempo.

 

Ahora, haz rentable cada llamada que recibes. Solicita tu número 900 con centralita virtual y empieza a atender gratis sin perder ni una venta.

 

¿Buscas reducir costes sin perder calidad en la atención? Tenemos la solución en nuestro artículo Claves para elegir la centralita virtual IP para tu empresa.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.