Préstamos 807: Cómo identificar y evitar fraudes telefónicos
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Préstamos 807: Cómo identificar y evitar fraudes telefónicos
Autor: GTPHONE
Fecha: 01/05/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Una línea 807 es una herramienta eficaz para ofrecer servicios profesionales y monetizar tu tiempo. Sin embargo, también han aparecido fraudes vinculados a números 807 préstamos, donde se prometen créditos fáciles a través de llamadas de tarificación especial.
Es importante entender que el uso de líneas 807, cuando se gestionan de manera responsable, son valoradas por clientes que buscan soluciones inmediatas y profesionales.
Diferenciar un servicio serio de un intento de fraude es esencial para proteger tu reputación y generar confianza.
En este artículo te mostraremos cómo identificar prácticas sospechosas relacionadas con los números 807 préstamos y cómo aprovechar tu línea de teleconsulta para hacer crecer tu negocio de forma segura.
Tabla de Contenido
¿Qué son las líneas 807 y para qué sirven?
Antes de meternos en cómo detectar el fraude, pongamos en claro qué es y para qué sirve una línea 807 en España. Estos números forman parte de los Números de Tarificación Especial (NTE) o Servicios de Tarificación Adicional (STA).
La característica principal es que la persona que llama paga un costo superior al de una llamada normal, y una parte de ese ingreso va para la empresa o profesional que ofrece el servicio.
El prefijo 807 está específicamente reservado por la Orden IET/2733/2015 para servicios profesionales. Estos son los servicios más comunes:
- Consultas legales con abogados.
- Asesoramiento médico o psicológico a distancia.
- Soporte técnico informático especializado fuera de garantías de compra.
- Asesoría financiera personalizada.
- Servicios de coaching, tutorías o formación especializada.
Gracias a tecnologías como la Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP) y las centralitas virtuales en la nube, puedes gestionar estas llamadas de forma eficiente, escalable y rentable, sin necesidad de grandes inversiones en equipos físicos.
Importante: La ley regula los costes máximos por minuto y exige una locución informativa inicial que indica quién presta el servicio y el precio de la llamada.
Si quieres saber más sobre la normativa, solo tienes que leer nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.
Ahora que sabes qué es y para qué sirve una línea 807, veamos los riesgos asociados al mal uso de estos números.
Cuidado con los números 807 préstamos ¡son falsos!
Ahora que sabemos cómo funciona el uso legítimo, veamos cómo actúan los estafadores para aprovecharse. Su objetivo es simple: engañar para recibir llamadas a un número 807 fraudulento y mantener al cliente al teléfono el mayor tiempo posible para inflar la factura.
El modus operandi suele seguir estos pasos:
1. El cebo
Recibes un contacto inesperado, normalmente un SMS o una llamada.
El mensaje es atractivo o alarmante: una oferta de préstamo fácil, un aviso sobre una supuesta deuda o fichero de morosos como la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) o incluso alguien haciéndose pasar por una entidad conocida.
Por ejemplo, recibes un SMS: "INFOASNEF: Su expediente de morosidad ha sido registrado. Llame urgentemente al 807… para solucionarlo".
2. El anzuelo
Te indican que debes llamar al número 807 proporcionado para gestionar un supuesto préstamo, solucionar el problema, verificar datos, entre otras cosas.
3. La trampa
Si llamas, intentarán alargar la comunicación todo lo posible. Te pondrán en espera, te pasarán con varios "departamentos" inexistentes, te pedirán datos repetidamente, te darán instrucciones confusas... todo para que el contador de minutos y euros siga subiendo. El préstamo, por supuesto, nunca llega.
6 señales de alerta para detectar fraudes 807 al instante
Como empresa que usará o ya usa una línea 807 legítima, es crucial que tú y tu equipo sepan reconocer estas banderas rojas para no caer y advertir a vuestros propios clientes. Sigue estos tips de cómo identificar fraudes telefónicos:
1. Contacto inesperado
Recibes SMS o llamadas sobre préstamos, deudas o premios que no has solicitado. Las empresas serias no suelen contactar así de la nada para estas cosas.
2. Promesas irreales
Te garantizan la aprobación de un crédito sin mirar tu historial, o te ofrecen condiciones demasiado buenas para ser verdad. ¡Desconfía!
3. Urgencia y presión
Te meten prisa diciendo que la oferta caduca ya, que tienes que llamar ¡ahora mismo! Con esto, buscan que no te dé tiempo a pensar o verificar.
4. Obligación de llamar a un 807
Este es el punto clave. Si para gestionar algo te exigen llamar a un número 807, ¡alerta máxima! Las entidades legítimas usan números normales o gratuitos para atención al cliente. Los timos con números 807 préstamos siempre te dirigirán a llamar a un 807.
5. Información vaga del prestamista
No te queda claro quién te contacta, no encuentras una web oficial seria y usan correos genéricos. Las empresas legales son transparentes.
6. Errores y lenguaje sospechoso
Mensajes con faltas de ortografía, lenguaje poco profesional o el número de teléfono escrito con espacios raros.
El Impacto en tu negocio y en tus clientes: ¿Por qué debes preocuparte?
Que existan estas estafas no solo afecta a las víctimas directas, sino que también puede salpicar a negocios legítimos como el tuyo que usan líneas 807. ¿Por qué?
- Daño a la reputación del prefijo: Si la gente asocia los 807 con estafas, pueden volverse reacios a llamar incluso a servicios profesionales legítimos y necesarios como el tuyo.
- Pérdida de confianza del cliente: Si un cliente tuyo cae en una estafa 807, aunque no sea con tu número, su mala experiencia puede hacerle desconfiar de cualquier servicio similar.
- Riesgo para tus propios empleados: Si tus empleados usan teléfonos de empresa y caen en la trampa, tendrás costos inesperados en la factura.
El fraude online y telefónico es un problema real. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para 2024, el fraude online representó más del 43% de los incidentes de ciberseguridad gestionados, con más de 38.000 casos reportados.
Buenas prácticas para líneas 807 legítimas ¡protege a tus clientes!
Como proveedor de un servicio 807 profesional y ético, hay varias cosas que puedes hacer para diferenciarte de los estafadores y proteger tu negocio:
- Identifícate al inicio de la llamada.
- Informa siempre del costo por minuto de forma clara en tu web y en la locución inicial obligatoria.
- Explica qué servicio ofreces y qué puede esperar el cliente de la llamada.
- Utiliza canales de comunicación seguros.
- Utiliza proveedores de telefonía VoIP y centralitas virtuales seguros y fiables como GTPhone.
- Educa a tus clientes. Si tienes una base de clientes informarles sobre cómo funciona tu servicio 807 y advertirles sobre posibles fraudes genéricos en el sector.
- Revisa tus registros de llamadas. Si detectas patrones extraños o recibes quejas sobre un uso indebido de tu número actúa rápido y contacta con tu proveedor.
- Asegúrate de que tu marketing y comunicación nunca puedan confundirse con ofertas engañosas.
¿Quieres saber más para proteger tu negocio? Lee nuestro post: ¿Se puede denunciar a un 807? Lo que debes saber para que no te pase.
¿Has detectado un fraude? Qué hacer y dónde denunciar
Tanto si eres víctima directa como si detectas un intento de estafa, es importante actuar y denunciar. Esto ayuda a frenar a los estafadores y a proteger a otros.
- No interactúes: No llames al número 807 sospechoso, no respondas al SMS, no hagas clic en enlaces.
- Recopila pruebas: Guarda capturas de pantalla del SMS, el número de teléfono fraudulento, fechas, horas, etc. Cuanta más información, mejor.
- Informa a tu operador telefónico: Si has llegado a llamar y tienes cargos indebidos, contacta con tu compañía para disputar la factura.
- Reporta a INCIBE: El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) tiene una línea de ayuda gratuita 017 y canales online de WhatsApp, Telegram y formulario web, para reportar fraudes y recibir asesoramiento. Reportarles ayuda a que tengan constancia de las estafas activas.
- Denuncia a la policía: Para una investigación formal, presenta una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Aporta todas las pruebas que tengas. Si detectas una campaña específica sobre falsos números 807 préstamos, indícalo en tu denuncia.
- Considera organismos de consumo: La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o asociaciones como OCU también pueden ofrecer asesoramiento de protección contra fraudes telefónicos.
Usa tu 807 con confianza y seguridad
Las líneas 807 son una excelente herramienta para negocios y profesionales que ofrecen servicios de valor por teléfono. Permiten monetizar consultas, ofrecer soporte especializado y proyectar una imagen profesional.
La clave está en usarlas de forma ética y transparente, cumpliendo la normativa, y estando atentos para no caer ni dejar que tus clientes caigan en las redes de quienes intentan darles un mal uso.
Conociendo cómo operan las estafas telefónicas España y cuáles son las señales de alerta, puedes gestionar tu línea 807 de forma segura y exitosa.
En GTPhone, apostamos por un uso responsable y legal de la tecnología VoIP y las líneas de tarificación especial. Queremos ayudarte a hacer crecer tu negocio de forma segura.
¿Listo para impulsar tu negocio con una línea 807 segura y rentable? ¡Contáctanos hoy mismo y te asesoramos!
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar tu atención telefónica? Lee nuestro artículo: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS