¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- ¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
Autor: GTPHONE
Fecha: 08/05/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Las líneas 900 son una de las formas más efectivas para que una empresa en España conecte con sus clientes. Quien llama no paga, y eso marca la diferencia: reduces barreras, mejoras la atención y transmites una imagen de confianza desde el primer contacto.
Además, integrar un número 900 con una centralita virtual te permite organizar mejor las llamadas, personalizar la atención y optimizar recursos.
Puedes redirigir por horarios, departamentos o prioridades, sin perder eficiencia. Bien gestionado, este sistema se convierte en una vía real para generar ingresos y fortalecer la relación con tus clientes.
Ahora bien, ¿Cómo funcionan las líneas gratuitas? ¿Cuánto cuestan? ¿Y cómo saber si es una buena idea contratarlas? Aquí te lo contamos, ¡sin rodeos!
Tabla de Contenido
¿Qué es una línea 900 y por qué deberías tenerla?
Una línea 900 es un número de teléfono especial, no asociado a una ubicación geográfica concreta, que tiene una característica única: el costo de la llamada lo paga íntegramente la empresa que recibe la llamada, no la persona que llama.
Este sistema se conoce como cobro revertido automático. Es como invitar a tus clientes a llamarte, corriendo tú con los gastos. Esto elimina cualquier barrera económica para que contacten contigo, ya sea desde un fijo o un móvil, dentro de España.
Diferencias de los 900 con otros números
Es fácil confundirse con los números de tarificación especial. Seguro que has visto también los 901, 902, 800... ¡No son lo mismo! Aquí te dejamos un resumen para que los diferencies:
- 900 y 800: Son gratis para quien llama desde España, porque paga la empresa.
- 901: Es de costo compartido. Esto significa que una parte lo paga quien llama y otra parte la empresa. Desde fijo suele ser económico, pero desde móvil el monto es elevado.
- 902: En esta numeración, paga todo quien llama. Suele ser más caro que una llamada normal y no entra en tarifas planas.
- 905: El modelo está diseñado para un costo fijo por llamada, no por tiempo. Por eso es típico de televotos y concursos.
- 803, 806 y 807: Corresponden a la categoría de números de tarificación adicional. Esto significa que quien llama paga por la llamada y por el servicio. Son los más caros.
Queda claro, ¿verdad? Si buscas máxima accesibilidad para tus clientes, el 900 o su hermano gemelo, el 800 es tu número.
¿Por qué tu negocio podría necesitar un número 900? Beneficios reales
Vale, es gratis para el cliente, pero ¿Qué gana tu empresa asumiendo ese costo? Más de lo que piensas:
Imagen de marca
Ofrecer un teléfono gratuito para empresas, te posiciona como un negocio profesional, serio y centrado en el cliente. Transmites confianza y demuestras que te importa facilitar el contacto. Es un plus para la imagen.
Más llamadas, más oportunidades
Al eliminar el costo, más gente se animará a llamarte. Clientes actuales, potenciales, proveedores... Más llamadas pueden significar más consultas, más ventas, más negocio.
Cobertura nacional unificada
Olvídate de tener un número fijo distinto para cada provincia. Un 900 es un número único para toda España, dando imagen de empresa grande y consolidada, aunque acabes de empezar. Además, si cambias de oficina, conservas tu número.
Ideal para atención al cliente
Simplifica la vida a tus clientes. Un solo número fácil de recordar para resolver dudas, gestionar incidencias o pedir soporte.

¿Cómo funcionan las líneas 900 por dentro? La tecnología al servicio de tu negocio
Aquí es donde entra la magia de la tecnología y donde una centralita virtual como la de GTPhone se convierte en tu aliada. Las líneas de tarificación adicional no son líneas físicas tradicionales, funcionan sobre una red inteligente.
Las llamadas no van a un teléfono fijo, sino que esta red las redirige de forma inteligente al destino que tú configures. Y aquí es donde tu centralita virtual entra en juego para sacarle todo el partido a través de funcionalidades que te explicamos a continuación:
Enrutamiento avanzado
Puedes decidir dónde van las llamadas según:
- Horario: A la oficina en horario laboral, a un buzón o móvil fuera de hora.
- Origen: A la delegación más cercana si tienes varias.
- Menús de Voz (IVR): Sonaría así: "Pulsa 1 para ventas, 2 para soporte..." Es una guía al cliente y dirige la llamada al agente o departamento adecuado. Tu centralita virtual te permite configurar esto sin complicaciones.
Gestión profesional de llamadas
La telefonía IP permite gestionar las llamadas de forma profesional sin importar el tamaño de tu negocio con:
- Colas de espera: Con música o mensajes para que la espera sea más agradable.
- Buzones de voz: Para no perder ninguna consulta.
- Estadísticas detalladas: ¿Cuántas llamadas recibes? ¿A qué horas? ¿Cuánto duran? ¿Cuántas se abandonan? Información clave para optimizar tu servicio. Tu centralita virtual te da acceso a estos informes.
- Escalabilidad: ¿Tienes picos de llamadas? ¿Tu negocio crece? La tecnología detrás de los números gratis para atención al cliente está preparada para gestionar grandes volúmenes.
En resumen, una línea 900 junto a una centralita virtual te da un control y flexibilidad para gestionar tus comunicaciones de forma profesional y eficiente.
¿Cuánto le cuesta a mi empresa una línea de tarificación especial?
Aquí viene la pregunta del millón. Si es gratis para quien llama, ¿Cuánto paga mi empresa? La respuesta es: depende. Los costos suelen estructurarse así:
Cuota de alta
Es un pago inicial por activar el número. Algunos proveedores la bonifican.
Cuota mensual
Un fijo por tener el número activo y acceso a las funciones básicas. Puede variar, pero hay opciones muy asequibles.
Costo por segundo
Pagas por cada segundo de llamada recibida. Y aquí la gran diferencia:
- Llamadas desde fijo: Suelen ser más baratas, pero siempre respetando los límites de precios establecidos en la Orden IET/2733/2015 que regula el uso de los números de tarificación adicional.
- Llamadas desde móvil: Son más caras para tu empresa. Esta diferencia se debe a los costos mayoristas que los operadores se pagan entre sí, algo que supervisa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Servicios adicionales
Funciones extra como grabaciones avanzadas, IVR muy complejos, entre otros, pueden tener un costo aparte.
El costo variable por segundo hace que la factura final dependa del volumen y origen de tus llamadas. Es una inversión en accesibilidad, pero requiere seguimiento.

La Regulación: ¿Qué necesitas saber?
La normativa española tiene cosas que decir sobre las líneas 900:
Obligatorio para servicios básicos
Si tu empresa da servicios considerados básicos de interés general, como agua, luz, gas, banca, seguros, transporte, salud, correos, residuos… entre otros, la ley te obliga a ofrecer un teléfono de atención al cliente gratuito.
En la práctica, esto significa tener un 900 o un 800. Esto se regula en el Artículo 21 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, modificado por el Real Decreto-ley 37/2020.
Si haces telemarketing o llamadas comerciales. Una nueva normativa, la Orden TDF/149/2025 establece que:
Desde el 7 de marzo de 2025, se permite usar números 900 y 800 para realizar llamadas comerciales. Esto ayuda a identificar tu empresa y, si te devuelven la llamada, es gratis para el cliente.
Importante: Desde el 15 de mayo de 2025, se prohíbe usar números móviles para hacer llamadas comerciales.
Esto posiciona a la telefonía con prefijo 900 como una herramienta útil y legal no solo para recibir llamadas, sino también para contactar tú con tus clientes en campañas comerciales.
Sobre esta normativa publicada en 2025 hay más detalles que debes conocer y te los explicamos en nuestro post: ¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP.
Preguntas frecuentes sobre las líneas de consulta
Sabemos que pueden surgir más dudas. Aquí respondemos algunas preguntas habituales que quizás te estás haciendo en este momento:
¿Puedo elegir un número 900 fácil de recordar?
Sí, puedes elegir un número dentro de los rangos que tienen disponibles, ¡incluso algunos que formen palabras.
¿Puedo restringir llamadas desde ciertas zonas o números?
Sí, la tecnología de Red Inteligente permite aplicar restricciones geográficas, bloquear llamadas de provincias donde no operas o bloquear llamadas de números específicos si lo necesitas.
¿Funcionan las líneas 900 para llamadas internacionales?
¡Sí! Los números 900 pueden recibir llamadas desde otros países. Aunque son gratuitos, en algunos países suelen tener un costo asociado, por lo general una tarifa como llamada local.
Si cambio mi oficina de ciudad, ¿pierdo mi número 900?
¡No! Esa es una gran ventaja. Al ser un número no geográfico, puedes mantener tu número especial de atención al cliente aunque te mudes a la otra punta del país. Solo necesitas redirigirlo a tus nuevas líneas.
¿Es complicado o lento contratar una línea con prefijo 900?
Es un proceso ágil con proveedores especializados como GTPhone. Una vez contratado, la activación y configuración con tu centralita virtual suele ser rápida.
¿Merece la pena una línea 900 para tu negocio?
Contratar un prefijo 900 es una decisión importante. Implica una inversión, ya que asumes el costo de las llamadas, pero los beneficios pueden ser considerables: mejora de imagen, mayor accesibilidad y optimización de la atención al cliente.
Integrada con una centralita virtual, las líneas 900 se convierten en un sistema de comunicación profesional y flexible, capaz de adaptarse al crecimiento de tu negocio y a las nuevas normativas.
Si buscas generar confianza y mejorar la comunicación empresarial, las llamadas entrantes sin costo para el usuario es una opción a considerar.
¿Listo para dar el paso y mejorar la comunicación con tus clientes? ¡Contacta con nosotros hoy mismo! y te asesoraremos sobre la mejor solución de línea 900 y centralita virtual para tu negocio.
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar tu atención telefónica? Lee nuestro artículo 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS