900 es un número gratuito y así ha evolucionado con la tecnología
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- 900 es un número gratuito y así ha evolucionado con la tecnología
Autor: GTPHONE
Fecha: 27/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
El 900 es un número gratuito que transformó la forma en la que las empresas se comunican con sus clientes en España. Desde su creación, eliminó la barrera del coste para el consumidor y se consolidó como un canal de confianza.
Hoy no solo representa gratuidad, también es un recurso que proyecta profesionalidad y aumenta las llamadas comerciales. Con la evolución tecnológica, pasó de ser una simple línea de atención a integrarse con centralitas virtuales en la nube y soluciones VoIP.
Según Global Growth Insights, el mercado global de VoIP en 2025 supera los 48 mil millones de dólares. Es una señal de que cada vez más empresas adoptan este sistema para modernizar su comunicación y tú también puedes sumarte a esta tendencia.
En este artículo veremos cómo ha cambiado el uso del prefijo 900 con el tiempo, qué ventajas ofrece y cómo integrarlo en tu negocio para maximizar resultados.
Tabla de Contenido
¿Qué significa que el 900 es un número gratuito?
Un número 900 es un teléfono de tarificación especial en el que el usuario no paga nada por la llamada. El coste lo asume íntegramente la empresa.
Esto lo convierte en una excelente opción para derribar barreras en la comunicación con los clientes.
A diferencia de prefijos como el 901 o el 902, donde el gasto se comparte o recae en el consumidor, el 900 elimina cualquier duda: llamar no tiene coste. Ese detalle marca la diferencia en la experiencia del usuario y en la percepción que tiene de la marca.
Ventajas contratar un número 900
¿Tienes dudas de qué puede aportar a tu negocio un número de cobro revertido? Estos son los beneficios más significativos:
Elimina las barreras de contacto
El cliente llama con tranquilidad, sin preocuparse por cargos en su factura. Esto incentiva la interacción y abre la puerta a más conversaciones comerciales.
Proyecta una imagen de confianza
Al ofrecer un canal gratuito, la empresa transmite cercanía, accesibilidad y profesionalismo. Es la diferencia entre sonar como un negocio improvisado o como una marca consolidada a nivel nacional.
Ayuda a lograr un mayor volumen de llamadas
Cuando no existe fricción económica, aumentan las consultas y las oportunidades de venta. Por ejemplo, una pyme que migró su línea de contacto a un 900 de GTPhone registró un incremento del 20 % en llamadas durante los primeros tres meses.
Según un estudio de marketing de 2024, los consumidores siguen prefiriendo el teléfono como canal de contacto frente a redes sociales o chats en vivo. Este dato confirma que, en plena era digital, el 900 sigue siendo imprescindible para captar y fidelizar clientes.
Evolución del número 900 con la tecnología
Con el avance de la tecnología y las telecomunicaciones, el uso de las líneas gratuitas ha evolucionado.
En los años 90, estos números de tarificación especial se utilizaban principalmente para servicios básicos de atención al cliente, pero ahora se han expandido a servicios más complejos, incluyendo soporte técnico avanzado y servicios de consultoría.
La telefonía empresarial en España hoy es de mayor alcance gracias a la tecnología. Esto es lo que ofrecen hoy los 900:
Centralitas virtuales en la nube
No requieren instalaciones físicas ni cableado, lo que reduce costes y facilita la gestión. Puedes desviar llamadas por horario, ubicación o disponibilidad del equipo, asegurando que ningún cliente quede sin respuesta.
Para saber más de las centralitas virtuales no dejes de leer nuestro artículo: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.
Integración con CRM
Cada llamada queda registrada y vinculada al historial del cliente. Esto permite que tu equipo tenga toda la información a mano, resuelva dudas con rapidez y personalice la atención.

Análisis en tiempo real
Las grabaciones, métricas y estadísticas ayudan a medir el rendimiento del servicio. Así puedes detectar picos de demanda, mejorar la capacitación de tu equipo y optimizar tiempos de respuesta.
Escalabilidad inmediata
Si mañana recibes el doble de llamadas, el sistema se adapta sin que tengas que invertir en más hardware. Esta flexibilidad es clave para pymes y empresas en crecimiento que necesitan reaccionar rápido a la demanda.
Aspectos que debes considerar antes de contratar un 900
Si estás considerando obtener un número 900 para tu empresa, hay dos aspectos que deberías tener en cuenta para asegurarte de que esta opción sea la más adecuada y te los explicamos a continuación.
1. ¿Cuánto le costará a tu negocio?
Aunque el número 900 es gratuito para los usuarios, no lo es para las empresas. La empresa que posee el número paga por cada llamada recibida. Los costos pueden variar dependiendo del proveedor de servicios y del volumen de llamadas que manejes.
Antes de comprometerse con un número de tarificación revertida, evalúa los costos a largo plazo. Considera el costo por llamada y cualquier tarifa mensual o anual que el proveedor pueda cobrar.
2. ¿Cuáles son los precios de los proveedores?
El 900 es un número gratuito, pero para tu empresa los costos pueden variar entre proveedores. Entonces, es esencial realizar una comparación exhaustiva. Algunas empresas pueden ofrecer tarifas más competitivas o beneficios adicionales, como servicios de análisis de llamadas o soporte técnico.
Existen varias empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicios de número 900. Es importante investigar y comparar diferentes proveedores para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cómo elegir un proveedor de líneas 900 con centralita virtual?
Al elegir un proveedor, no solo consideres el costo, sino también la calidad del servicio. Investiga la reputación del proveedor y busca opiniones de otros clientes para asegurarte de que ofrecen un servicio confiable y de alta calidad.
Algunos proveedores de números 900 pueden ofrecer servicios adicionales que le darán un plus a tu marca. Evalúa si estos servicios adicionales pueden agregar valor a tu estrategia de atención al cliente.
Además, busca proveedores que ofrezcan flexibilidad en sus planes de servicio, permitiéndote ajustar el plan según el volumen de llamadas o cambios en las necesidades de tu empresa. Esta flexibilidad puede ser crucial para gestionar los costos de manera efectiva.
Tips para elegir al mejor proveedor
Ahora, veamos qué tienes que hacer en la práctica para firmar un contrato con un proveedor que se ajuste a las necesidades de tu negocio:
Verifica la reputación y experiencia
Investiga cuánto tiempo lleva en el mercado, qué tipo de clientes atiende y si ofrece referencias verificables. Un proveedor con trayectoria sólida es garantía de confianza.
Analiza la calidad del servicio
Comprueba la estabilidad de las llamadas, la velocidad de conexión y si ofrecen acuerdos de nivel de servicio que respalden la continuidad.

Evalúa servicios adicionales
Algunos proveedores incluyen integración con CRM, grabación de llamadas, informes avanzados o soporte técnico 24/7. Estos extras pueden marcar la diferencia en la gestión diaria.
Busca flexibilidad en los planes
Asegúrate de que puedas escalar tu plan de acuerdo con el volumen de llamadas o reducirlo si baja la demanda, sin penalizaciones ni contratos rígidos.
Revisa la transparencia de costes
Pregunta por tarifas ocultas, permanencias mínimas o costes de activación. El modelo más competitivo suele ser la facturación por segundos y sin costes de alta.
Comprueba el soporte técnico
Un buen proveedor no solo te vende la línea, también te acompaña en la configuración y en la resolución de incidencias.
En resumen, el mejor proveedor de líneas 900 será aquel que combine coste competitivo, tecnología avanzada y soporte confiable, asegurando que tu número gratuito sea un aliado para la atención y las ventas.
El 900 es gratuito, estratégico y más actual que nunca
El 900 es un número gratuito que ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Dejó de ser un simple canal de atención para convertirse en un recurso estratégico que integra VoIP, centralitas virtuales y análisis en tiempo real.
Hoy es más que gratuidad: es confianza, profesionalismo y una vía directa para multiplicar oportunidades de venta.
Las empresas que entienden esto lo ven como una inversión en satisfacción, fidelización y crecimiento sostenido. Un número 900 le envía un mensaje claro a tu cliente ideal: “Estamos disponibles para ti, sin barreras”.
Checklist rápida para tu empresa:
- ¿Quieres proyectar una imagen nacional y profesional?
- ¿Necesitas eliminar la fricción económica con tus clientes?
- ¿Tu sector exige por normativa un canal gratuito?
- ¿Buscas integrar tu atención con CRM y análisis en tiempo real?
- ¿Quieres que cada llamada sea una oportunidad de negocio?
Si respondiste sí a más de tres, estás listo para sumar un número de tarificación invertida a tu sistema empresarial de comunicaciones.
¿Quieres una línea 900 con centralita en la nube? Habla con un asesor de GTPhone y descubre cómo activar tu número en menos de 48 horas.
Si quieres seguir aprendiendo de los números especiales en España, mantente actualizado en nuestro blog, aquí te dejamos un artículo que te interesará: ¿Es rentable para las pymes ofrecer un número 900?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS