901 teléfono coste: Cómo calcular la factura mensual

Autor: GTPHONE

Fecha: 05/09/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Si estás valorando contratar una línea de atención al cliente, entender el 901 teléfono coste es fundamental para no cometer errores financieros.

 

Esta numeración de tarificación compartida permite proyectar una imagen nacional y profesional sin que tu empresa asuma por completo la factura de las llamadas. El secreto está en calcular cuánto pagarás cada mes y cómo se reparten los cargos con tus clientes.

 

El principal reto para las empresas no está en activar la línea, de hecho, es muy fácil hacerlo con proveedores como GTPhone, sino en comprender el modelo de facturación.

 

El coste depende de variables como la tarifa por minuto o por segundo, el origen de la llamada si es desde fijo o móvil y las funcionalidades de tu centralita virtual. Si no tienes claras estas cifras, es fácil terminar con una factura mayor a la prevista.

 

Conocer a fondo el precio de los servicios 901 te da la ventaja de anticipar gastos, planificar escalabilidad y decidir si este servicio encaja en tu estrategia de atención al cliente.

 

En este artículo aprenderás a desglosar cada componente de la factura, calcular un promedio mensual realista y ver cómo este prefijo puede convertirse en una inversión rentable para captar y fidelizar clientes.

Tabla de Contenido

  1. 901 teléfono coste: Cómo calcular la factura mensual

¿Cómo funciona el coste de un 901 para tu empresa?

 

A diferencia de un número 900, que es gratuito para quien llama, el coste de un 901 se reparte. El cliente paga una parte de la llamada, un coste fijo por establecimiento y un precio por minuto o por segundo similar a una llamada local, mientras que tu empresa asume la parte restante.

 

La factura de tu empresa se compone de tres elementos principales:

 

  1. Coste por establecimiento de llamada: Es un cargo fijo que pagas por cada llamada entrante, sin importar su duración.
  2. Coste por minuto o por segundo de llamada: Es el precio que asumes por el tiempo de conversación.
  3. Cuota mensual de la línea y la centralita virtual: Es el coste fijo del servicio.

 

Para ilustrar este modelo, considera un ejemplo práctico. Si el coste para tu empresa es de 0,050 € por establecimiento y 0,040 € por minuto y recibes una llamada de 5 minutos, el cálculo sería:

 

0,050 € (establecimiento) + (5 minutos x 0,040 €/minuto) = 0,25 €.

 

Ejemplo práctico: cálculo del 901 teléfono coste en un mes real

 

Imaginemos una empresa que recibe unas 1.000 llamadas al mes, con una duración media de 4 minutos cada una. Su proveedor aplica:

 

  • 0,050 € por establecimiento de llamada.
  • 0,040 € por minuto.

 

El cálculo sería:

 

1.000 llamadas x 0,050 € = 50 € (establecimiento).

1.000 llamadas x 4 minutos x 0,040 € = 160 € (tráfico).

 

Total: 210 € al mes, más la cuota fija de la central en la nube.

 

Este ejemplo demuestra que, bien gestionado, el 901 teléfono coste es previsible y permite planificar un presupuesto de atención al cliente sin complicaciones.

 

Desglosando la factura: Centralita Virtual y 901 teléfono coste

 

La clave para entender el coste total es separar los precios del número 901 de los de la centralita virtual, que es el sistema que gestiona las llamadas.

 

La idea es que contrates con un operador que te ofrezca una línea 901 con un paquete de servicios integrado a la tecnología IP.

 

Fíjate si contratas con un operador que ofrece un 901 y una centralita virtual por separado tu factura podría ser más o menos así:

 

  • Coste del 901: 0,040 €/min + 0,050 € por establecimiento.
  • Coste de la Centralita Virtual: 8 €/mes por extensión.

 

Un 901 con una centralita en la nube simplifica esta factura.

 

 

¿Por qué es importante una centralita virtual para tu 901?

 

Más allá del 901 teléfono coste, la centralita con tecnología voip es la verdadera herramienta para crecer.

 

Permite gestionar llamadas de forma profesional y eficiente desde cualquier lugar. Funcionalidades como los desvíos inteligentes, la locución de bienvenida, el menú de opciones (IVR) y la grabación de llamadas son activos que mejoran la experiencia del cliente y la productividad.

 

El mercado de centralitas es amplio. Existen desde planes gratuitos para pocos usuarios hasta paquetes completos con todas las funciones. Elegir el plan adecuado te permitirá escalar el negocio sin una inversión inicial en hardware.

 

En última instancia, un número 901, junto a una centralita es una inversión. Refuerza tu imagen de marca, centraliza tus comunicaciones y te permite medir el rendimiento de tu servicio de atención al cliente.

 

¿Quieres saber qué más puede aportar una central en la nube? Aquí te lo contamos: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

¿Cómo optimizar tu 901 para aprovecharlo al máximo?

 

Como toda herramienta de comunicación, la rentabilidad de un número de tarificación compartida depende de cómo lo gestiones.

 

Muchas empresas contratan la línea sin analizar el tráfico de llamadas, sin configurar correctamente la centralita virtual o sin formar al equipo, lo que termina disparando la factura mensual.

 

La buena noticia es que existen prácticas concretas que te permiten controlar el gasto y maximizar el valor que obtienes de cada llamada.

 

A continuación, te mostramos algunas de las mejores formas de optimizar la atención al cliente 901:

 

Configura desvíos inteligentes

 

Evita que las llamadas se acumulen en una sola extensión. Distribuirlas por departamentos, horarios o carga de trabajo reduce tiempos de espera y, por tanto, la duración total de la llamada.

 

Capacita a tu equipo de atención

 

Cuanto más preparado esté el agente, más rápido resolverá la consulta. Esto significa menos minutos facturados y una mejor experiencia para el cliente.

 

Analiza informes de tráfico de la centralita

 

Revisa qué franjas horarias concentran mayor volumen de llamadas y refuerza la atención en esos momentos. Este control te ayuda a planificar recursos y a reducir llamadas repetidas por falta de respuesta.

 

Aplica facturación por segundos

 

Negocia con tu proveedor que el coste se calcule por segundos en lugar de minutos completos. Así solo pagas por el tiempo real de conversación y no por redondeos al alza.

 

GTPhone es uno de los proveedores del mercado español que factura en segundos y si quieres conocer más detalles de nuestros planes contáctanos aquí.

 

Revisa periódicamente tus planes de servicio

 

A medida que tu empresa crece, tus necesidades cambian. Un plan básico puede quedarse corto, pero también podrías estar pagando por funcionalidades que no usas. Ajustar el contrato evita costes innecesarios.

 

 

Preguntas frecuentes sobre el coste del 901 y la centralita virtual

 

Es normal que la inversión en tecnología de comunicación genere dudas. A continuación, resolvemos algunas de las preguntas más comunes para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu empresa.

 

¿Qué diferencia un número 901 de un 900 o un 902 en coste?

 

La principal diferencia radica en quién paga la llamada. En un número 900, la empresa paga el 100% del coste. En un 901, el coste se reparte. En un 902, el cliente paga la totalidad de la llamada.

 

¿Qué funcionalidades de la centralita virtual influyen más en el precio?

 

Las funcionalidades que más elevan la cuota mensual son la grabación de llamadas ilimitada, los informes detallados de tráfico y el número de extensiones o usuarios. Las funciones básicas como el menú IVR y los desvíos suelen estar en la mayoría de los planes.

 

¿Puedo contratar un número 901 sin centralita virtual?

 

Sí, es posible. Sin embargo, para una empresa, esta opción carece de las funcionalidades necesarias para una gestión profesional de llamadas. La centralita virtual optimiza el servicio y justifica la inversión en el número 901.

 

¿Es más económico un número 901 que un número geográfico para una empresa?

 

Para el cliente, la llamada a un 901 suele ser más económica que a un número geográfico fuera de su provincia.

 

Para la empresa, el coste del 901 es un gasto añadido, pero se justifica con el volumen de llamadas y la imagen nacional que proyecta, ya que el 901 teléfono coste compartido es más atractivo para el cliente que una llamada de larga distancia.

 

¿Cómo puedo saber si la inversión en un 901 es rentable para mi negocio?

 

Calcula el coste total esperado con base en el tráfico estimado de llamadas. Luego, compáralo con el valor que cada llamada entrante genera para tu negocio, ya sea por una venta, un cliente nuevo o una mejora en la fidelización. Si el valor supera el coste, la inversión es rentable.

 

Conclusión: controla el 901 teléfono coste y gana en rentabilidad

 

El 901 es una inversión que, bien gestionada, mejora la experiencia del cliente y fortalece la imagen de tu empresa.

 

Lo importante es anticipar los factores que influyen en la factura, optimizar la centralita virtual y medir el impacto de cada llamada en tus resultados.

 

Con una estrategia adecuada, tu línea 901 se convierte en un canal de comunicación profesional, escalable y transparente, que reduce reclamaciones, atrae y fideliza a más clientes.

 

Checklist para gestionar tu 901 teléfono coste

 

  • Calcula el coste promedio de tu factura según volumen y duración de llamadas.
  • Integra la línea con una centralita en la nube para controlar el flujo y obtener métricas.
  • Configura desvíos inteligentes para reducir tiempos de espera y llamadas duplicadas.
  • Negocia facturación por segundos con tu proveedor para pagar solo lo que usas.
  • Evalúa la rentabilidad: compara el coste con el valor de cada llamada para tu negocio.

 

¿Quieres mejorar tu atención al cliente sin incrementar tu factura de comunicaciones? Contacta con GTPhone y recibe asesoría personalizada para implementar tu línea 901 con centralita virtual en menos de 48 horas.

 

También puedes leer nuestro artículo: ¿Qué son las líneas 901 y por qué tu empresa debe contratarlas? y descubre cómo otras compañías ya están aprovechando este modelo de comunicación.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.