Coste de un teléfono 901: Descubre los gastos ocultos

Autor: GTPHONE

Fecha: 09/09/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El coste de un teléfono 901 es una de las mayores dudas de las empresas que buscan ofrecer atención telefónica profesional sin asumir todo el gasto de las llamadas.

 

A primera vista, parece una solución rentable: el usuario paga una parte y la compañía asume el resto.

 

Lo que muchos no prevén son los costes ocultos que pueden inflar la factura, pero ¡tranquilo! aun con esos pequeños detalles sigue siendo una de las mejores opciones para empresas en crecimiento.

 

Según el informe Consumer Vocie Report 2025 el 85% de los españoles prefiere hablar con humanos en la atención al cliente.

 

Por eso, si estás pensando en contratar esta numeración, conviene que conozcas el coste por minuto, los gastos adicionales que muchos proveedores no mencionan de entrada: cuotas fijas, establecimiento de llamada, soporte técnico, extras de centralita virtual o incluso sanciones por incumplimiento de la normativa.

 

Aquí te mostramos cuáles son, cómo afectan a tu factura y qué hacer para mantener la transparencia con tus clientes.

Tabla de Contenido

  1. Coste de un teléfono 901: Descubre los gastos ocultos

Los gastos ocultos que impactan en tu factura

 

El coste de un teléfono 901 no termina en la tarifa por minuto que ves en la oferta comercial. Detrás de cada contrato existen cargos adicionales que, si no los prevés, pueden inflar tu factura mes a mes sin que te des cuenta.

 

Estos gastos ocultos suelen estar en la letra pequeña o se aplican en función del uso real que hagas de la línea, lo que los convierte en un factor decisivo para calcular la rentabilidad del servicio.

 

Conocer estos costes antes de contratar es la única forma de evitar sorpresas y mantener una relación transparente tanto con tu proveedor como con tus clientes.

 

No todos los operadores aplican los mismos cargos, por eso debes contactar con tu proveedor para que sepas lo que tendrás que pagar. Aquí te dejamos algunos de los más comunes:

 

Cuota de mantenimiento mensual

 

Aunque muchas empresas calculan el coste del 901 únicamente por el consumo, la mayoría de proveedores aplican una cuota fija mensual.

 

Esta suele oscilar entre 5 € y 20 €, dependiendo del plan contratado. Considera que se cobra, aunque no recibas llamadas.

 

Para una pyme con presupuesto ajustado, este gasto fijo puede representar un porcentaje considerable de la inversión anual en telecomunicaciones.

 

Establecimiento de llamada

 

Otro pago que suele pasar desapercibido es el establecimiento de llamada. Se trata de un coste fijo que se cobra cada vez que la llamada conecta, independientemente de su duración.

 

Tienes que considerarlo, son unos cuantos céntimos, pero suman si recibes cientos de llamadas cortas al mes.

 

Tarifas variables según operador móvil

 

La tarifa de un teléfono 901 cambia dependiendo de si la llamada se realiza desde fijo o desde móvil. Desde un fijo, el cliente paga lo equivalente a una llamada local. Sin embargo, desde móvil es más elevado. Además, no está incluido en bonos ilimitados.

 

Extras de la centralita virtual

 

Integrar el 901 con una centralita virtual es clave para aprovechar su potencial.

 

Tienes que considerar que algunos proveedores cobran por funcionalidades que en otros casos están incluidas: grabación de llamadas, menús IVR, estadísticas avanzadas o integración con CRM.

 

Estos extras pueden aumentar entre un 15 % y un 30 % tu factura mensual. Antes de contratar, conviene preguntar qué está incluido y qué no, para evitar sorpresas.

 

Costes de soporte y servicio técnico

 

El soporte suele venderse como “incluido”, pero muchas veces solo cubre incidencias básicas.

 

Si necesitas asistencia avanzada, cambios de configuración fuera de horario laboral o soporte prioritario, es común que se apliquen cargos adicionales.

 

Esto puede afectar especialmente a empresas que trabajan con atención 24/7, como clínicas privadas o servicios de emergencias técnicas.

 

Penalizaciones por incumplir normativa

 

Los costes ocultos no siempre provienen del proveedor, también pueden surgir de incumplir la ley.

 

El Real Decreto Legislativo 1/2007 obliga a que el precio de un 901 no supere el de una llamada local desde fijo en servicios de atención al cliente.

 

La Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, exige transparencia tarifaria, y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) junto con el Ministerio de Consumo recomiendan informar de manera visible que el 901 no es gratuito.

 

El incumplimiento puede derivar en sanciones de hasta 10.000 € y dañar la confianza de tus clientes.

 

¿Necesitas saber más de la ley? No dejes de leer nuestro artículo: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.

 

¿Cómo evitar los gastos ocultos y ahorrar con tu línea 901?

 

Saber cuáles son los gastos ocultos es solo el primer paso para controlar el precio de un teléfono 901.

 

El siguiente es aprender a gestionarlos para que sea rentable. La clave está en elegir un proveedor transparente, revisar cada cláusula del contrato y aprovechar al máximo las ventajas de la centralita virtual.

 

Si aplicas buenas prácticas desde el inicio, podrás controlar tu factura, cumplir la normativa y ofrecer a tus clientes un servicio profesional sin sobresaltos. Entonces, esto es lo que tienes que hacer:

 

  • Comparar proveedores: No te quedes solo con la cuota por minuto. Evalúa si facturan por segundos o en bloques, si incluyen extras y qué condiciones de soporte aplican. La facturación por segundos, como la de GTPhone es más transparente para la empresa y para el cliente.
  • Revisar el contrato a detalle: Muchos costes ocultos están en la letra pequeña, como penalizaciones por cancelación anticipada o cargos por configuraciones adicionales.
  • Usar centralita virtual transparente: Un proveedor serio te permite ver estadísticas en tiempo real, controlar el flujo de llamadas y auditar costes.
  • Cumplir la normativa: Asegúrate de informar claramente a tus clientes del coste real del 901 y de ofrecer un número alternativo si operas en sectores esenciales.
  • Planificar con ejemplos reales: Si tu empresa recibe llamadas de 2 minutos en promedio y esperas 1.000 llamadas al mes, calcula el coste sumando minuto, establecimiento y cuota fija. Solo así sabrás si es rentable.

 

Preguntas frecuentes sobre los costes ocultos del 901

 

Cuando se habla del coste de un teléfono 901, la mayoría de las dudas no surgen por la tarifa básica, sino por los cargos adicionales que muchas veces no se explican con claridad.

 

Estos gastos ocultos generan confusión tanto en empresas como en clientes, lo que puede derivar en reclamaciones, pérdida de confianza y, en algunos casos, sanciones si no se cumple la normativa.

 

En esta sección resolvemos las preguntas más comunes que nos hacen las empresas sobre el impacto real de estos costes, para que tengas toda la información antes de contratar y puedas tomar decisiones con mayor seguridad.

 

¿El coste de un teléfono 901 incluye llamadas internacionales?

 

No. El precio de las llamadas internacionales lo fija el operador extranjero y suele ser más alto. Conviene informar al cliente para evitar reclamaciones.

 

Es importante que conozcas todos los detalles de este punto, así que lee: ¿Llamar al prefijo 901 es gratuito? Mitos vs realidad

 

¿Puedo deducir fiscalmente los costes de un 901 en mi empresa?

 

Sí. Al tratarse de gastos de telecomunicaciones, son deducibles en el Impuesto de Sociedades o en el IRPF si eres autónomo.

 

¿Cómo saber si me cobran establecimiento de llamada?

 

Revisa tu factura detallada. Si aparecen importes fijos repetidos por cada llamada, incluso las muy cortas, significa que hay establecimiento de llamada.

 

¿Qué pasa si mi proveedor no informa del coste del 901?

 

La Ley 11/2022 considera que es publicidad engañosa. Podrías reclamar y el proveedor enfrentarse a sanciones administrativas.

 

¿Los extras de centralita virtual siempre son de pago?

 

No siempre. Proveedores como GTPhone incluyen grabación, desvíos y estadísticas básicas sin coste extra. Otros aplican tarifas adicionales. Pregunta antes de firmar.

 

Conclusión: Controla los costes ocultos y gana confianza

 

El coste de un teléfono 901 no se limita al precio por minuto. Existen gastos fijos, variables y hasta legales que pueden afectar la rentabilidad si no los prevés desde el inicio.

 

La buena noticia es que, con un análisis transparente y eligiendo un proveedor serio, puedes evitar sorpresas y ofrecer a tus clientes un servicio profesional y sostenible.

 

Checklist rápida antes de contratar un 901:

 

  • Revisar cuota fija mensual.
  • Confirmar si hay establecimiento de llamada.
  • Comparar tarifas de operadores móviles.
  • Analizar extras de centralita virtual.
  • Verificar soporte y cumplimiento normativo.

 

La transparencia en tu facturación evita reclamaciones, genera confianza y esa confianza es lo que convierte cada llamada en una oportunidad de fidelizar clientes.

 

¿Quieres un presupuesto claro y sin costes ocultos? Contacta con GTPhone y recibe asesoría personalizada. Tendrás activa tu línea 901 con centralita virtual en menos de 48 horas y te acompañamos en todo el proceso.

 

Si quieres seguir aprendiendo, lee nuestro artículo ¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.