¿Cuánto cuesta la línea 900 en España y cómo aprovecharla en tu negocio?

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-900
  • ¿Cuánto cuesta la línea 900 en España y cómo aprovecharla en tu negocio?

Autor: GTPHONE

Fecha: 08/10/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Las líneas 900 son un recurso valioso para las empresas que buscan ofrecer servicios de atención al cliente o soporte técnico. Sin embargo, antes de optar por implementarlas, es crucial entender cuánto cuesta la línea 900, cuáles son los factores que determinan su precio y qué beneficios concretos puede aportar a tu empresa.

 

El interés por saber el coste de los números 900 en España ha crecido en los últimos años, sobre todo porque cada vez más empresas apuestan por este número para cumplir con las regulaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y fidelizar clientes.

 

Además, las líneas 900 se han consolidado como un estándar de profesionalidad. Un cliente que llama a un número gratuito percibe confianza y cercanía, factores que impactan directamente en la reputación de la marca.

 

En sectores como banca, energía o seguros, contar con este prefijo ya no es una opción: es una obligación legal y una ventaja competitiva frente a quienes no lo ofrecen.

 

Por último, conviene destacar que el coste de la línea 900 no se limita solo al precio por minuto. También influyen elementos como la integración con una centralita virtual, el soporte técnico y los servicios añadidos.

 

Conocer en detalle cuánto cuesta una línea 900 permite a las empresas tomar decisiones financieras más precisas y evitar gastos innecesarios.

Tabla de Contenido

  1. ¿Cuánto cuesta la línea 900 en España y cómo aprovecharla en tu negocio?

¿Qué es una línea 900 y cómo funciona?

 

Las líneas 900 son números de teléfono de tarificación especial utilizados principalmente por empresas para servicios de atención al cliente, consultas o soporte técnico.

 

Su funcionamiento es sencillo: cuando un cliente marca un número 900, la llamada se redirige a la centralita virtual de la empresa, que puede estar configurada para atender desde distintos departamentos, horarios o ubicaciones.

 

El usuario no paga nada por la llamada, mientras que la empresa asume el coste de la conexión y del tiempo de conversación.

 

Esta modalidad asegura que los clientes tengan un acceso directo, gratuito y sin fricciones, lo que favorece una comunicación más fluida y profesional.

 

¿En qué se diferencian los 900 de otras numeraciones?

 

La diferencia principal frente a otras numeraciones es clara: el 900 es gratuito para el cliente y la empresa asume el 100 % del coste. Esto las convierte en una opción muy usada en sectores donde la normativa exige canales gratuitos, como banca, seguros, energía o sanidad.

 

Al analizar cuánto cuesta la línea 900, es importante compararla con otros prefijos especiales que también se utilizan en España. Cada uno tiene características, ventajas y obligaciones diferentes:

 

Línea 800

 

Es gratuita para el cliente y el coste lo asume la empresa en su totalidad. Suele usarse en campañas de marketing o en servicios de prueba gratuita, porque elimina cualquier barrera de entrada para el consumidor.

 

Línea 901

 

Aquí el gasto se comparte entre cliente y la empresa. El usuario paga lo equivalente a una llamada local desde fijo, mientras que la compañía cubre el resto.

 

Se utiliza en negocios que quieren ofrecer un canal profesional sin asumir el 100 % del coste.

 

Línea 902

 

El coste recae íntegramente sobre el usuario y, además, no está incluido en las tarifas planas. Por esta razón, su uso está muy limitado en atención al cliente, ya que la legislación exige a las empresas ofrecer siempre un número geográfico o gratuito como alternativa.

 

Línea 900

 

Es la más ventajosa para el cliente, porque no paga nada al llamar. Todo el coste lo asume la empresa, lo que transmite confianza, fomenta la comunicación y cumple con la normativa vigente en sectores regulados como banca, energía, telecomunicaciones o salud.

 

En resumen, mientras que el 800 y el 900 buscan facilitar el contacto eliminando el coste para el usuario, el 901 y el 902 se orientan a modelos de reparto o a trasladar el gasto al cliente.

 

La gran ventaja del 900 es que combina transparencia, confianza y cumplimiento legal, factores que lo convierten en la opción más sólida para empresas que quieren reforzar su imagen y captar más llamadas entrantes.

 

¿Cuánto cuesta la línea 900 para las empresas?

 

El coste del prefijo 900 puede variar según distintos factores, desde el proveedor hasta el volumen de llamadas entrantes. Comprender estos elementos es esencial para optimizar la inversión.

 

Estos son los factores que influyen en el precio:

 

  • Modalidad de facturación. Algunos operadores facturan por minuto y otros por segundo, como GTPhone. Esta última es más transparente, porque se paga justo por el tiempo de conexión. 
  • Servicios adicionales como grabación de llamadas, estadísticas de uso o integración con CRM.
  • Volumen de llamadas entrantes. Algunos proveedores aplican descuentos a partir de cierto tráfico. GTPhone aplica descuentos.
  • Reputación y nivel de soporte técnico del proveedor.

 

Ahora, te daremos algunas tarifas orientativas en España:

 

  • Cuota mensual: Entre 10 € y 30 € según el operador.
  • Coste por minuto de llamada: De 0,02 € a 0,08 €.
  • Servicios premium: Entre 5 € y 20 € adicionales al mes.

 

Esto significa que cuánto cuesta la línea 900 depende tanto del uso que tenga como del paquete contratado con el proveedor.

 

Beneficios de la línea 900 para fidelizar y crecer

 

Más allá del coste de los teléfonos 900 en España lo que más importa es el impacto positivo que generará en tu negocio. Estas son las ventajas más relevantes:

 

Imagen profesional y alcance nacional

 

Contar con un número 900 proyecta confianza y transmite la idea de una empresa sólida con presencia en todo el país.

 

No importa si trabajas desde una oficina en Madrid o Barcelona: tus clientes perciben que están llamando a una compañía de ámbito nacional. Esto marca la diferencia frente a un móvil personal o un número local.

 

Fidelización del cliente

 

Cuando el cliente sabe que la llamada no le costará nada, aumenta la disposición a contactar y a resolver dudas.

 

Esto reduce quejas en redes sociales, fomenta la confianza y facilita la resolución de incidencias en menos tiempo.

 

Integración con centralita virtual

 

El prefijo 900 se potencia al integrarla con una centralita VoIP. Esto permite:

 

  • Grabar llamadas
  • Generar estadísticas en tiempo real
  • Desviar a según horario o departamento
  • Conectar todo el sistema con el CRM de la empresa. 

 

Con ello conviertes cada interacción en datos útiles para ventas, marketing y soporte.

 

¿No sabes cómo configurar una central en la nube con los números de tarificación especial? No te preocupes, te explicamos cada detalle aquí: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.

 

Cumplimiento legal y ventaja competitiva

 

En sectores regulados como banca, seguros, energía o telecomunicaciones, ofrecer un 900 no es opcional, sino obligatorio según el Real Decreto Legislativo 1/2007 y la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones. Cumplir con esta normativa evita sanciones y diferencia a tu empresa de competidores que aún no adaptan su servicio.

 

En definitiva, aunque el precio del prefijo 900 puede parecer un gasto adicional, lo cierto es que representa una inversión en confianza, fidelización y cumplimiento legal que se traduce en más clientes satisfechos y en una marca más fuerte.

 

Pasos para contratar una línea 900

 

Contratar un número 900 es simple, pero al mismo tiempo requiere planificación para que cumpla con los objetivos de tu negocio. Estos son los pasos que debes seguir:

 

  1. Evalúa las necesidades de tu marca: Define el servicio que ofrecerás, público objetivo y volumen de llamadas esperado.
  2. Compara proveedores: Analiza tarifas, soporte y servicios incluidos.
  3. Negocia condiciones: Revisa permanencia, costes ocultos y descuentos por volumen.
  4. Revisa la normativa: Sectores como banca, energía o salud están obligados a ofrecer líneas gratuitas para atención postventa.
  5. Configura la centralita virtual: Distribuye llamadas según tus procesos internos y empieza a operar en 24-48 horas.

 

Conclusión: ¿Merece la pena contratar una línea 900?

 

Después de analizar en detalle cuánto cuesta la línea 900, queda claro que su valor no se mide solo en euros, sino en lo que aporta al crecimiento y la confianza en tu empresa.

 

Este prefijo se ha convertido en un estándar en sectores donde la atención al cliente es fundamental, porque elimina la barrera del coste para el usuario y refuerza la transparencia en la comunicación.

 

Invertir en una línea de tarificación especial significa ofrecer un canal gratuito que transmite seguridad, mejora la reputación corporativa y cumple con la normativa española en sectores regulados.

 

Además, cuando se integra con una centralita virtual, deja de ser un simple número de teléfono y se convierte en un sistema de gestión de clientes que aporta datos, control y eficiencia a toda la organización.

 

Checklist antes de contratar tu línea 900

 

  • ¿Necesitas un canal gratuito para tus clientes?
  • ¿Tu sector exige ofrecer un número sin coste?
  • ¿Quieres proyectar una imagen nacional y profesional?
  • ¿Buscas integrar la gestión de llamadas con tu CRM o centralita virtual?
  • ¿Quieres fidelizar clientes y mejorar tu reputación de marca?

 

Si tu respuesta es afirmativa a la mayoría, tu empresa está lista para empezar a aprovechar todas las ventajas de este prefijo.

 

Activa tu línea 900 con GTPhone en solo 48 horas y empieza a recibir llamadas gratuitas para tus clientes.

 

¿Quieres contratar ya? Lee también: Guía paso a paso para contratar línea 900 en España.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.