¿Por qué una línea 807 es de pago? Todo lo que necesitas saber

Autor: GTPHONE

Fecha: 30/04/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Cuando ves un número que empieza por 807, sabes que no es una llamada cualquiera. Una línea 807 es de pago, porque permite a profesionales y empresas cobrar por el tiempo y el conocimiento que ofrecen al otro lado del teléfono. No se trata solo de atender consultas: es una forma clara y regulada de ofrecer valor y ganar dinero.

 

Si tienes una consulta, despacho, gabinete o servicio de asesoría, contar con una línea 807 junto a una centralita virtual es una oportunidad de crecimiento. Gestionas mejor las llamadas, ofreces un servicio premium y, además, cada llamada se convierte en ingresos para tu negocio.

 

En esta guía te contamos qué es exactamente una línea 807, por qué implica un costo para quien llama y cómo puedes aprovecharla al máximo para mejorar tu rentabilidad. Todo, explicado de forma clara y sin rodeos.

Tabla de Contenido

  1. ¿Por qué una línea 807 es de pago? Todo lo que necesitas saber

¿Qué es una línea 807, para qué sirve y cómo funciona?

 

Una línea 807 es un número de pago, porque permite a empresas y profesionales cobrar por el tiempo y conocimiento ofrecidos en una llamada. El usuario asume un costo adicional que se reparte entre el operador, el proveedor del número y el prestador del servicio, todo bajo un marco legal y regulado.

 

Situemos el 807 en el mapa telefónico español, pertenece a la categoría de Servicios de Tarificación Adicional (STA), según la normativa oficial.

 

Esto, en lenguaje llano, significa que llamar a un 807 cuesta más que una llamada a un fijo o móvil normal.

 

La Orden IET/2733/2015, que es como el DNI de estos números, asigna el prefijo 807 a servicios relacionados con actividades profesionales, empresariales, de información o artísticas.

 

Entonces, pueden usarlo abogados, consultores, algunos servicios técnicos especializados y consultas médicas o psicológicas a distancia.

 

La idea es que, a través de la numeración 807 se ofrezca un conocimiento experto, una solución específica o un servicio de alto valor que justifica el costo.

 

Si quieres saber más sobre los aspectos legales de los números de teleconsulta, no dejes de leer nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

¿Por qué una línea 807 es de pago?

 

Entender por qué una línea 807 es de pago es fundamental si estás pensando en usarla. Es que se trata de un modelo de negocio en el que el sobrecosto se reparte.

 

Los servicios premium con línea 807 funcionan así:

 

  • El cliente llama: Marca tu número 807 y su operador telefónico le cobra el costo en la factura habitual.
  • El operador del cliente: Se queda con una parte como pago por gestionar la llamada y facturarla.
  • El proveedor de la línea 807: Recibe el dinero del operador, retiene su comisión y te da acceso a la numeración, la centralita virtual y la gestión de pagos.
  • Tú, como profesional o empresa: Cobras tu parte final, que es tu remuneración directa por el servicio prestado.

 

Este reparto es el corazón del sistema. Gracias a él, el valor que ofreces se convierte en ingresos reales para tu negocio, todo bajo un esquema legal, transparente y controlado.

 

Tarifas aplicables a números 807 ¡No todos cuestan lo mismo!

 

Ahora que sabes por qué se paga, veamos cuánto se paga. Y aquí hay un detalle importantísimo: el costo de la llamada a un 807 no es fijo, depende de la cuarta cifra del número.

 

La estructura es sencilla: 807 A. Esa “A” es la que manda en el precio. Cuanto más alta sea esa cifra del 0 al 9, más cara será la llamada para tu cliente.

 

Según la normativa, los precios máximos por minutos sin IVA tienen estos rangos aproximados:

 

Cuarta cifra del 807

Coste Máx. desde red fija (€/min, sin IVA)

Coste Máx. desde red móvil (€/min, sin IVA)

Nivel de coste 

0,1

Hasta 0,35 €

Hasta 0,65 €

Bajo

2,3

Entre 0,35 € y 0,75 €

Entre 0,65 € y 1,05 €

Medio-Bajo

4,5

Entre 0,75 € y 1 €

Entre 1,05 € y 1,30 €

Medio-Alto

6,7

Entre 1 € y 1,65 €

Entre 1,30 € y 1,95 €

Alto

8

Entre 1,65 € y 3,15 €

Entre 1,95 € y 3,45 €

Muy alto

9

Más de 3,15 €

Más de 3,45 €

Premium

 

La tarifa especial 807 te permite, como empresa, elegir un nivel que se ajuste al valor del servicio.

 

¿Ofreces una consulta legal exprés especializada? Quizás una tarifa más alta sea adecuada. ¿Es un soporte técnico estandarizado? Una tarifa intermedia podría ser la opción. Tú decides la estrategia. 

 

Para proteger a los usuarios, las tarifas más altas como 6, 7, 8 o 9 no están activas por defecto. El cliente tiene que pedirle a su operador que se las habilite. Esto añade una capa de seguridad y consentimiento.

 

¿Te gustaría tener tu propia línea de negocios? Lee nuestro artículo: ¿Cómo contratar línea 807 VoIP? Guía completa para principiantes.

 

¿Cuáles servicios 807 de pago pueden ofrecerse?

 

La definición oficial servicios profesionales, empresariales, de información o artísticos da un mercado amplio. Si tu negocio se basa en ofrecer conocimiento o soluciones especializadas por teléfono, el 807 es tu aliado.

 

Aquí tienes algunos ejemplos donde contratar línea 807 es una decisión acertada:

 

Asesoría profesional

 

Abogados, asesores fiscales, consultores de negocio, expertos en marketing, todo para consultas rápidas y especializadas.

 

Imagina que un cliente necesita resolver una duda urgente sobre IVA. Llama a tu 807 de asesoría fiscal, obtiene la respuesta en 10 minutos y paga por ese tiempo de experto.

 

Soporte técnico premium

 

Para resolver incidencias complejas de software, hardware o sistemas que van más allá del soporte básico gratuito.

 

Consultas sanitarias específicas

 

Médicos, psicólogos, terapeutas que ofrecen orientación a distancia, segundas opiniones, etc., siempre identificándose con su número de colegiado.

 

Información especializada

 

Acceso telefónico a bases de datos exclusivas, informes sectoriales de pago, etc.

 

La línea roja: Atención al cliente básica

 

Hay algo que no puedes hacer con un 807 ni con ningún número de tarificación especial: usarlo para la atención al cliente básica si ya tienes un contrato con ese cliente.

 

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios lo prohíbe expresamente.

 

¿Qué significa esto? Que, para gestionar reclamos, consultas sobre facturas, incidencias, bajas, entre otros aspectos de clientes existentes, tienes que ofrecerles un número gratuito o uno con costo estándar.

 

Usar un 807 para esto es ilegal y puede acarrear sanciones. Diferenciar entre un servicio profesional de pago y la atención al cliente básica es indispensable para cumplir la ley.

 

807 vs. otros números: ¿En qué se diferencian?

 

Para que no te líes, veamos las diferencias con otros números premium de teléfono:

 

  • 803: Exclusivo para contenido de adultos. La regulación para este número es más estricta.
  • 806: Para ocio y entretenimiento, como tarot, astrología y concursos.
  • 905: Para llamadas masivas como televoto y sondeos. Se paga un costo fijo por llamada, no por minuto.

 

El 807 se distingue por su enfoque en servicios profesionales y empresariales.

 

Preguntas frecuentes sobre ingresos por llamadas 807

 

Es normal que tengas preguntas sobre cómo rentabilizar llamadas telefónicas. Aquí respondemos las dudas más habituales, para que tengas toda la información clara antes de empezar.

 

1. ¿Qué porcentaje de la tarifa llega a mi empresa?

 

Esto varía según el proveedor y el nivel de tarifa elegido. No hay un porcentaje fijo estándar, pero es el punto clave a negociar con tu proveedor.

 

2. ¿Hay otros costos para mi empresa por tener una línea de servicios profesionales?

 

Sí. Normalmente tendrás un coste de alta que a veces es gratuito y una cuota mensual de mantenimiento y uso de la plataforma.

 

3. ¿Cómo y cuándo recibo los ingresos generados por mi línea 807?

 

Tu proveedor de línea de cobro telefónico te liquidará los ingresos de forma periódica. Los detalles exactos dependerán de tu contrato con el proveedor.

 

4. ¿Puedo usar la misma línea 807 para ofrecer servicios con diferentes tarifas?

 

No. Cada número 807 tiene asignado un nivel de tarifa según su cuarta cifra. Si quieres ofrecer servicios con precios distintos, debes contratar diferentes números 807.

 

El 807 como herramienta de monetización profesional

 

Entonces, volviendo a la pregunta inicial: ¿Por qué una línea 807 es de pago? Porque está diseñada de forma específica para cobrar por el valor que aportas por teléfono.

 

Es un canal directo de monetización para servicios profesionales, consultas especializadas o información de alto valor.

 

Para tu empresa, una línea 807 bien gestionada significa:

 

  • Nuevos ingresos: Monetizas tu tiempo y conocimiento.
  • Filtro de clientes: Atraes a usuarios interesados y dispuestos a pagar por tus conocimientos.
  • Profesionalización: Ofreces un servicio telefónico estructurado y de calidad.
  • Flexibilidad: Gestionas tu negocio telefónico desde cualquier lugar.

 

Ya sabes cómo monetizar llamadas con línea 807. Recuerda, la clave del éxito está en ofrecer un valor real que justifique el costo para el cliente. Si haces esto, tu línea se convierte en una ventaja competitiva.

 

¿Listo para convertir tus llamadas en ingresos? Si crees que una línea 807 con centralita virtual es lo que tu negocio necesita para crecer, ¡contacta con nosotros! y te asesoraremos sobre la mejor solución para ti.

 

¿Quieres saber más sobre cómo optimizar tus comunicaciones? Echa un vistazo a este artículo de nuestro blog: 13 Preguntas sobre teléfonos 807: Usos, normativas y cómo ganar dinero.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.