Prefijo 807 de dónde es y cómo implementarlo en tu empresa
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Prefijo 807 de dónde es y cómo implementarlo en tu empresa
Autor: GTPHONE
Fecha: 30/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Prefijo 807 de dónde es y por qué lo utilizan tantos profesionales en España? Este tipo de número no pertenece a una provincia ni a una compañía específica: es una línea de tarificación adicional diseñada para generar ingresos por cada llamada recibida.
Si ofreces servicios especializados -como asesorías legales, consultas técnicas o sesiones terapéuticas- el 807 puede ayudarte a rentabilizar tu tiempo sin complicaciones.
Cada vez más empresas y autónomos lo integran con una centralita virtual para gestionar llamadas de forma eficiente y profesional.
Esta combinación te permite atender a más clientes, filtrar llamadas, ofrecer horarios definidos y, lo más importante, cobrar por el valor que entregas, segundo a segundo.
En este artículo te explicamos el prefijo 807 de dónde es, cómo funciona, qué requisitos legales debes cumplir, cómo implementarlo en tu negocio y qué ventajas ofrece, ¡veamos!
Tabla de Contenido
¿Qué es un número con prefijo 807?
Dentro del Plan Nacional de Numeración de España, los números que empiezan por 807 se catalogan como Servicios de Tarificación Adicional (STA).
Esto significa que llamar a un 807 cuesta más que una llamada a un fijo o móvil normal. La característica estrella de los prefijos 803, 806 y 807 es que incluyen una remuneración.
En cristiano: el sistema está montado para que tú, como titular de la línea, recibas una parte del costo de la llamada.
807 solo para servicios profesionales
Aquí viene un punto crucial: la ley española, y en concreto la Orden IET/2733/2015, reserva el prefijo 807 exclusivamente para la prestación de servicios profesionales colegiados. Piensa en:
- Consultas legales rápidas.
- Soporte técnico informático fuera de garantía.
- Asesoramiento financiero.
- Sesiones de terapia telefónica.
- Servicios de mantenimiento especializado.
Y aquí una condición indispensable: si tu profesión requiere estar colegiado para ejercer en España, necesitas esa colegiación sí o sí para usar un 807 ofreciendo esos servicios.
¿Quieres saber qué más dice la Ley? No dejes de leer nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.
No lo confundas: 807 vs. 803, 806 y 905
No puedes meter todos los números de tarificación especial en el mismo saco. La ley asigna cada prefijo a un tipo de contenido muy específico para proteger al consumidor:
- 803: Solo para contenido adulto erótico.
- 806: Ocio y entretenimiento como tarot y concursos.
- 807: Servicios profesionales.
- 905: Llamadas masivas, como televoto y encuestas.
Usar un 807 para algo que no sea estrictamente profesional es ilegal y te puede traer problemas serios.
¿Cómo generar ingresos con un número 807?
Entendido qué es, vamos a lo que más te interesa: ¿Cómo se traduce esto en dinero para tu negocio? Este es el modelo de reparto:
- Tu cliente llama a tu número 807.
- Su compañía telefónica le cobra la tarifa especial por minuto.
- Esa compañía pasa una parte del dinero a tu proveedor de la línea 807.
- Tu proveedor te paga a ti un porcentaje acordado de ese dinero. ¡Esa es tu remuneración!
¿Cuánto te llevas tú? Factores que Influyen
El dinero que recibes por cada segundo de llamada depende de las tarifas:
El nivel de tu 807
Los números de tarificación especial tienen diferentes niveles de precio marcados por la cuarta cifra. A mayor costo para quien llama, mayor es tu remuneración.
De dónde te llaman
No es lo mismo una llamada desde un fijo que desde un móvil. Estas últimas suelen dar algo menos de remuneración.
Tu acuerdo con el proveedor
Cada empresa que ofrece líneas 807 tiene sus propias tarifas y condiciones.
Lo que te cuesta a ti un 807
Claro, no todo es ingreso. Hay que contar con algunos gastos:
Alta del servicio
Algunos proveedores la ofrecen gratis, otros pueden pedir un pago inicial o adelanto de cuotas.
Cuota mensual
Es habitual pagar una cuota fija cada mes por mantener la línea. Puede rondar los 20 € + IVA, aunque a veces se elimina si generas suficientes minutos.
Desvío de llamadas
Si desvías las llamadas de tu 807 a un móvil, suele haber un costo extra por minuto. Desviar a un fijo puede ser gratis o más barato.
Centralita virtual
¡Aquí viene lo interesante! Muchos proveedores la incluyen gratis, pero si necesitas funciones muy avanzadas, podría tener costo.
Pasos para implementar tu línea 807
¿Encaja el número 807 en tu estrategia? Estos son los pasos generales para que las llamadas que suena en tu línea se conviertan en un ingreso constante de dinero:
Paso 1: Cumple los requisitos
Repasemos:
- Tu servicio debe ser profesional según la ley.
- Si tu profesión lo exige, necesitas estar colegiado y al día. Tu proveedor te pedirá pruebas.
Paso 2: Elige al proveedor ideal
El 807 se contrata a través de operadores autorizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Puedes encontrar desde los grandes operadores hasta empresas más especializadas como GTPhone.
Al elegir, no mires solo la remuneración. Compara también:
- Costos de alta y mantenimiento.
- Condiciones y rapidez de los pagos.
- Costos de desvío.
- ¡La centralita virtual incluida! ¿Es potente? ¿Gratuita?
- Calidad del soporte técnico.
- Ayuda con la normativa.
- Experiencia y reputación.
Un buen proveedor, como GTPhone, que te ofrezca una centralita virtual robusta y te guíe en el cumplimiento normativo, vale su peso en oro. Saber prefijo 807 de dónde es, su origen regulatorio te ayuda a entender por qué necesitas un proveedor autorizado.
Paso 3: El papeleo y proceso de contratación
Suele ser así:
- Rellenas un formulario en línea.
- El proveedor comprueba tu identidad, que tu servicio es profesional y tu colegiación.
- Lees y firmas el contrato.
- Tu número 807 está activo, a veces en solo 24 horas.
Paso 4: ¡A recibir llamadas!, integración técnica
Ahora toca decidir cómo atenderás las llamadas:
- Desvío simple: A tu fijo o móvil. Fácil, pero ojo con los costos de desvío a móvil.
- VoIP: Usando internet. Flexible, considera que necesitas buena conexión.
- Centralita Virtual: Te permite crear menús de bienvenida, gestionar colas de espera, establecer horarios de atención, entre otras funciones.
¿Por qué un 807? Los beneficios para tu negocio
Un 807 bien usado tiene ventajas y estas son las más importantes:
- Ingresos directos: La más obvia. Cobras por tu tiempo y conocimiento al momento.
- Adiós fronteras: Atiende a clientes de toda España sin moverte de tu oficina o de tu casa. Amplías tu mercado.
- Filtro de calidad: El costo disuade a curiosos o a quienes no valoran realmente tu servicio, dejando pasar a los clientes serios.
- Imagen profesional: Usado con transparencia y para servicios top, podría posicionarte como experto premium.
Preguntas frecuentes sobre el prefijo 807
¿Tienes dudas rápidas sobre los números 807? Aquí respondemos las más comunes.
Aunque ya conoces cómo funciona el 807 y cómo implementarlo, seguramente te surgen preguntas más específicas sobre el uso, la percepción del cliente, o su integración con otras herramientas. Veamos:
1. ¿Prefijo 807 de dónde es?
El prefijo 807 no está vinculado a ninguna provincia ni zona geográfica en España. Es un número de tarificación adicional que pertenece al rango de servicios profesionales regulados por la CNMC.
2. ¿Qué sucede si recibo llamadas desde el extranjero a mi 807?
Los números 807 están diseñados para el territorio nacional. En muchos casos, no se pueden marcar desde fuera de España o la llamada no se cursa. Si tienes clientes fuera, considera ofrecer otro canal alternativo.
3. ¿Cuánto tarda en activarse una línea 807?
Suele estar operativa en 24 a 72 horas después de enviar la documentación requerida. En algunos casos se realizan activaciones exprés el mismo día.
4. ¿Qué pasa si un cliente reclama por el costo de la llamada?
Debes asegurarte de que el costo esté informado en todos los canales donde promociones el número. Si un cliente reclama, puedes remitirle esa información. Ser transparente desde el inicio evita malentendidos.
5. ¿Puedo tener varios números 807 para distintos servicios?
Sí. Puedes contratar varios números con diferentes niveles de tarificación para distinguir tipos de consultas o departamentos. Esto también ayuda a segmentar mejor a tu audiencia y medir el rendimiento.
6. ¿Qué pasa si dejo de prestar servicios? ¿Puedo suspender el número?
Sí, puedes solicitar la baja o suspensión temporal del número. Es importante verificar si existen cláusulas de permanencia o costos asociados a la baja anticipada.
¿Conviene usar el número 807 en tu negocio?
El prefijo 807 es una herramienta específica y regulada para que profesionales como tú moneticen consultas telefónicas en España. No es para todos, pero puede ser muy útil si cumples con esta checklist:
- Ofreces un servicio profesional claro y de valor.
- Cumples el requisito de colegiación si te aplica.
- Tu público objetivo está dispuesto a pagar por tus conocimientos.
- Estás dispuesto a ser 100% transparente y cumplir la ley.
- Puedes gestionar la posible percepción negativa.
- Los números ingresos vs. Costos te cuadran.
Las líneas 807 combinadas con las funcionalidades de una centralita virtual, pueden convertirse en un canal poderoso y profesional para generar ingresos y hacer crecer tu negocio.
¿Te animas a explorar cómo una línea 807 con centralita virtual puede impulsar tu negocio? En GTPhone somos expertos y te asesoramos. ¡Contacta con nosotros aquí!
¿Quieres profundizar en las ventajas de tener una centralita virtual? No te pierdas nuestro artículo: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS