Reclamar llamada 807: Cómo gestionar quejas y cobrar por tus servicios
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Reclamar llamada 807: Cómo gestionar quejas y cobrar por tus servicios
Autor: GTPHONE
Fecha: 24/07/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Has escuchado que el número 807 solo sirve para timar incautos? Nada más lejos de la realidad. Para un profesional, reclamar llamada 807 es ponerle valor al tiempo y cobrar por cada consulta de forma legal y transparente.
Si eres abogado, consultor, psicólogo o técnico informático, cada segundo de asesoría que das por teléfono tiene precio. Aquí te contaremos cómo convertir esas llamadas en ingresos.
Y sí, también hablaremos de reclamaciones, porque saber cómo reclamar una llamada 807 cuando eres tú quien presta el servicio es tan importante como gestionar las posibles quejas de tus clientes.
Tabla de Contenido
¿Qué significa reclamar llamada 807 en tu negocio?
Reclamar puede sonar a queja, pero en el contexto empresarial significa otra cosa: reclamar es cobrar lo que te corresponde por tu tiempo y conocimientos.
En este sentido, una línea 807 es un número de tarificación especial diseñado para que profesionales y empresas moneticen las consultas telefónicas.
Ahora bien, reclamar también se refiere a la queja que hace un usuario cuando considera injusto el cargo por una llamada. Como proveedor de una línea 807, debes estar preparado para las dos caras de la moneda:
- Monetizar tus servicios.
- Responder con transparencia ante cualquier reclamación.
La clave está en la claridad de tus servicios. Para evitar problemas, en el momento en que tu cliente llama, debe sonar una locución gratuita de 15 segundos recogida en la Orden IET/2733/2015, para informar quién presta el servicio y cuánto costará la llamada.
Normativa y derechos en torno a las reclamaciones de líneas 807
Para que puedas cobrar llamadas 807 y gestionar reclamos con solvencia, conviene repasar los aspectos más importantes de la legislación vigente:
La locución informativa es obligatoria
La ley exige que toda llamada 807 comience con un mensaje gratuito que indique la empresa, el tipo de servicio y la tarifa máxima por minuto.
Esta obligación está recogida en la Orden IET/2733/2015, que regula los servicios de tarificación adicional. Ignorar esta exigencia puede acarrear sanciones económicas de hasta 2 millones de euros y la cancelación del número asignado.
Asegúrate de que el mensaje sea claro, profesional y audible desde cualquier dispositivo.
Si quieres aprender a grabar esta locución de forma profesional, no dejes de leer nuestro artículo más reciente: ¿Tu teléfono empieza por 807? Así debe sonar tu locución.
Las llamadas no pueden durar más de 30 minutos
Las llamadas a números premium no pueden superar los 30 minutos. Si tu centralita corta la comunicación llegado ese momento, evitarás facturas inesperadas y problemas.
Esta medida responde a una cuestión de protección al consumidor, optimiza tus recursos y evita saturar tu atención con conversaciones extensas que podrían tratarse por otras vías.
Para cumplir con esto, es importante que configures tu centralita con límites automáticos. Así sabes que tienes todo bajo control y reduces riesgos legales.
Se cobra por el tiempo real de las llamadas
No puedes aplicar un cargo de conexión, la tarificación se basa en los segundos efectivos de conversación.
Esto implica que, si la llamada dura un minuto y 20 segundos, ese será el tiempo cobrado. Algunos profesionales cometen el error de redondear o aplicar tarifas fijas, lo cual está prohibido y genera más posibilidades de reclamaciones.
Para que esto funcione a tu favor, necesitas una centralita que mida y registre con precisión la duración exacta de cada llamada.

Las líneas 807 están prohibidas para atención al cliente
La ley prohíbe usar el 807 para servicios básicos de atención al cliente vinculados a un contrato existente. Si ofreces soporte postventa, debes proporcionar un número geográfico o gratuito.
Esta restricción busca proteger al consumidor ante abusos de empresas que antes cobraban por resolver errores propios.
Si gestionas ambas funciones, lo ideal es separar las vías de contacto para evitar confusiones y posibles sanciones.
Para cobrar tarifas altas tus clientes deben desbloquear los números
Para prefijos 807 cuya cuarta cifra sea 6, 7, 8 o 9, el usuario necesita autorización previa de su operador.
Esto significa que si el cliente no ha activado esa opción, la llamada no se podrá completar. En la práctica, esto reduce el alcance de tus servicios si no comunicas adecuadamente este requisito.
Una estrategia eficaz es ofrecer inicialmente una línea de coste medio, como cuarta cifra 3, 4 o 5 para nuevos usuarios y luego redirigir a la premium solo si es necesario.
Las tarifas varían de acuerdo a la cuarta cifra
El coste de una llamada 807 depende de esa cuarta cifra: puede ir desde unos céntimos hasta varios euros por minuto.
Conocer esta escala te permite fijar precios adecuados y explicar a tus clientes cómo se calcula.
Cumplir estas normas te da argumentos sólidos cuando un cliente presenta una reclamación por llamada 807. Puedes demostrar que seguiste la ley y que la tarifa estaba claramente informada.
Preguntas frecuentes sobre reclamaciones y monetización del 807
En esta sección respondemos a las dudas más habituales que surgen alrededor de las líneas 807 y las reclamaciones.
¿Qué hago si un cliente me reclama el coste de una llamada 807?
Si un cliente pide reclamar llamada 807, revisa primero la grabación y la duración registrada en tu centralita.
Confirma que la locución obligatoria informó del precio y explícale al cliente que el cobro se realiza por tiempo real de conversación.
Si sigue disconforme, indícale que puede presentar la reclamación ante su operador o ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
¿Cómo calculo mis ingresos por las llamadas 807?
Tus ingresos dependen de la tarifa que fijes según la cuarta cifra y del acuerdo con tu proveedor.
Por ejemplo, si tu número termina en 5, el coste por minuto será medio, un 70 % de ese importe puede corresponderte a ti.
Consulta las tablas de tu operador y utiliza las estadísticas de la centralita para saber cuántas llamadas has atendido y cuánto has facturado.
¿Cuánto se puede ganar con una línea 807?
No hay una cifra exacta, porque depende del tiempo que dediques a atender llamadas y de la tarifa asociada. Las llamadas con cuarta cifra alta 6–9 pueden superar varios euros por minuto, pero requieren permiso expreso del cliente.
Una combinación realista para profesionales es usar números de coste medio y centrarse en el volumen de consultas.

¿Qué requisitos legales debo cumplir para operar una línea 807?
Los aspectos legales no son difíciles de cumplir:
- Debes introducir una locución informativa de 15 segundos antes de empezar a cobrar.
- Limitar la duración a 30 minutos.
- Facturar únicamente por el tiempo real de conversación.
- También está prohibido usar estas líneas para servicios postventa.
- Y si usas una tarifa alta, recuerda que el cliente tiene que autorizar la llamada.
¿Qué incluye la locución obligatoria de una llamada 807?
La ley exige indicar el nombre del prestador del servicio, el tipo de servicio ofrecido y el coste máximo por minuto, todo en un mensaje gratuito de hasta 15 segundos.
¿Puedo reclamar una llamada 807 que considero fraudulenta?
Sí. Los usuarios que crean haber sido víctimas de un fraude pueden solicitar el bloqueo de líneas premium a su operador y presentar una reclamación ante la autoridad de telecomunicaciones.
Como empresa, evita usar la línea para sorteos o promociones engañosas: el prefijo 807 está pensado para servicios profesionales de valor y tu reputación depende de usarlo con ética.
Reclama el valor de tu tiempo con ética
La expresión reclamar llamada 807 no debe intimidarte. Al contrario, debe recordarte que tu tiempo vale dinero.
Una línea 807 bien gestionada y apoyada por una centralita virtual te permite monetizar tus conocimientos de forma directa, filtrar a los clientes realmente interesados y ofrecer una experiencia profesional.
En un mercado en el que el 69 % de los consumidores espera una atención casi inmediata, contar con herramientas que automaticen el enrutamiento, graben las conversaciones y ofrezcan estadísticas es una ventaja competitiva.
Además, el mercado global de soluciones VoIP no deja de crecer, supera los 42 mil millones de dólares en el año 2024 según el informe de Global Growth Insigths. Esto garantiza que invertir en una centralita virtual hoy, es apostar por el futuro.
Reclama tu valor con honestidad y evita que otros reclamen en tu contra. Ese equilibrio es la base para hacer de tu 807 una fuente de ingresos sostenida y un canal premium para tu negocio.
Checklist para monetizar tu tiempo sin reclamos con una centralita IP y una línea 807:
- Incluye una locución gratuita obligatoria según la Orden IET/2733/2015.
- Configura la duración máxima de llamadas a 30 minutos.
- Usa una centralita que facture por segundos reales, no por bloques.
- No utilices el 807 para soporte postventa, ofrece un número geográfico alternativo.
- Si trabajas con tarifas altas, informa y verifica la autorización previa del cliente.
- Comunica de forma clara la tarifa y el valor del servicio antes de empezar.
- Segmenta tus servicios según el nivel de especialización y asigna precios diferenciados.
¿Quieres empezar a monetizar tus llamadas y evitar reclamaciones? Habla con nuestros expertos y te ayudaremos a implementar tu propia línea 807 y centralita virtual.
¿Te interesa profundizar en los costos de los números premium? Lee nuestro artículo sobre los Factores que influyen en el costo de una llamada 807 y descubre cuánto puedes ganar.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS